10 motivos por los que dejar de beber alcohol que deberías aplicar

Contenido del artículo

Se podría decir que no hay evento social donde no haya una o varias bebidas alcohólicas. Bodas, reuniones con amigos, comidas familiares… Sea más o menos cantidad, el alcohol suele estar presente en la mesa. En pequeñas cantidades es inofensivo y hasta saludable, pero cuando se consume en exceso es perjudicial para el organismo. A continuación te explicamos los motivos por los que dejar de beber alcohol puede ayudarte a ganar en salud.

Motivos por los que dejar de beber alcohol

Te decimos todos los motivos por los que dejar de beber alcohol puede ayudarte a llevar una vida mucho más sana.

1. Alargar tu esperanza de vida

El alcohol se considera una especie droga y, como tal, tiene consecuencias en el organismo. Estos problemas puede que no sean visibles si eres joven pero, con los años, el cuerpo se debilita. Si alguna parte de tu cuerpo se vuelve más sensible, el alcohol podría agudizar el problema.

Se ha demostrado a través de varios estudios que el alcohol puede reducir hasta 20 años la esperanza de vida de las personas que lo consumen en grandes cantidades.

2. Ahorrar dinero

Dejar el alcohol puede ayudarte a ahorrar dinero. Cuando sales, sobre todo si es con amigos y de fiesta, seguramente pides más de una bebida. Esto a final de mes puede implicar un gasto considerable, sobre todo si consumes combinados, que, además de más perjudiciales para la salud, son más caros.
Salir con amigos es un acto social que a nivel mental funciona muy bien para reducir el estrés y tener momentos de diversión, y lo mejor de todo es que puede hacerse sin alcohol de por medio. Intenta cambiar esto y ahorrarás dinero y ganarás en salud.

3. Evitar el envejecimiento prematuro en tu piel

El alcohol en cantidades elevadas deshidrata la piel. Esto es porque el efecto diurético que tiene el alcohol hace que los riñones no puedan absorber el agua necesaria para que las células puedan realizar todas las funciones, tanto internas como externas. Dicho de otra forma, cuando consumes alcohol elevas la cantidad de orina que tu cuerpo expulsa y, por lo tanto, el organismo pierde agua.

Quizá te interese leer:  Cómo conseguir y mantener una sonrisa sana y bonita

A esto hay que sumarle que el alcohol hace que el cuerpo produzca menos colágeno y elastina, lo que provoca que la piel se seque, pierda brillo, elasticidad y firmeza, por eso cuando se ha bebido en exceso coge ese típico color rojizo.

Cómo afecta el alcohol a nuestra salud

4. Evitar el sobrepeso

Numerosos estudios han demostrado que la gente que consume alcohol de manera habitual es más propensa a padecer sobrepeso.

El alcohol, sobre todo el de las bebidas de alta graduación, aporta a tu organismo una cantidad elevada de calorías vacías. Es decir, un elevado valor energético pero poco valor nutricional. Por cada gramo de alcohol que consumes estás dándole a tu cuerpo 7 kilocalorías que automáticamente pasan a ser grasa. En hombres esta grasa tiende a acumularse en la zona abdominal y en mujeres en la cadera.

5. Tener mejores defensas

El alcohol afecta negativamente al sistema inmunológico de tu cuerpo. Esto significa que si lo dejas aumentarás las defensas de tu cuerpo. El alcohol es capaz de inhibir el efecto de algunas células inflamatorias, por lo que reduce la capacidad de poder hacer frente a infecciones.

Otro efecto negativo es que incluye sobre las células T y B, responsables de la memoria inmunitaria. Es decir, tu cuerpo podría perder la capacidad de aprender a luchar contra enfermedades que normalmente, cuando se han pasado una vez, son más leves. Con alcohol de por medio, los síntomas volverían a ser severos.

6. Evitar los trastornos mentales

Los neurotransmisores, que son los encargados de transformar y enviar la información que llega a tu cerebro, se ven afectados por el consumo de alcohol. Un ejemplo es la producción en exceso de ácido glutámico, que afecta al campo de la memoria y la disminución de GABA en los neurotransmisores, lo que provocaría que el cuerpo perdiese ese efecto relajante que produce el alcohol.

El alcohol puede llegar a desarrollar una enfermedad llamada esquizotipia, que se caracteriza por una concepción fantasiosa del mundo, la interpretación inadecuada de situaciones cotidianas y la dificultad para relacionarse con la gente.

Dejar el alcohol y ganar en salud

7. Reducir los problemas de acné

Las cantidades de azúcar que contiene el alcohol, acompañadas de la sal que también posee, pueden hacer que se active la hormona IGF-1. Si esta se activa la piel produce sebo en cantidades elevadas, una sustancia formada por lípidos que ayuda a la piel a luchar contra la pérdida de agua. Lo malo es que un exceso de sebo en la piel bloquea los folículos pilosos, lo que provocaría la aparición de granos y espinillas.

Quizá te interese leer:  11 señales de que tienes ansiedad, aún no lo sabes y debes poner solución

8. Reducir la aparición de celulitis

La celulitis es algo que preocupa a muchas personas, en especial a mujeres, y que no puede eliminarse por completo, aunque sí pueden evitarse sus efectos disminuyendo el consumo de alcohol. Hay que tener en cuenta que el alcohol tiene un efecto vasoconstrictor. Esto significa que hace que los vasos sanguíneos se estrechen, lo que aumenta la posibilidad de que aparezca la celulitis.

El consumo excesivo de alcohol hace que el cuerpo tenga más grasa, la cual se deposita en varios puntos del cuerpo, como abdomen, piernas o brazos.

9. Disminuir los problemas de hígado

Un consumo elevado de alcohol podría provocar problemas de hígado. El alcohol es una toxina y metabolizarla en el hígado es la única manera que tiene el cuerpo de eliminarla. Aunque el hígado sea un órgano fuerte y el único capaz de regenerarse, años de alcoholismo pueden dañarlo de forma irreparable. Por consiguiente, aumenta la probabilidad de padecer hepatitis alcohólica, hígado graso o ictericia.

10. Mejorar tu vida sexual

Aunque parezca que el consumo de bebidas alcohólicas aumenta el deseo sexual, el efecto que tiene en el cuerpo es el contrario. En las mujeres puede llegar a bajar la intensidad de los orgasmos y en hombres provocar la falta de erección debido a la disminución de testosterona.

Ahora tienes diez motivos por los que dejar de beber alcohol.Aunque con todo esto no queremos decir que quede totalmente prohibido beber alcohol, ya que por una copa de vino, una cerveza puntual o una bebida que contenga alcohol ocasionalmente no pasará nada. Eso sí, todo en su justa medida.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!