Consejos para evitar las manchas en la piel durante el verano

Contenido del artículo

Tomar el sol es una gozada en esta época del año. Y además de ponernos morenos, el hábito tiene efectos directos sobre nuestro nivel de felicidad, ya que nuestro organismo libera más dopamina y serotonina cuando nos exponemos a la luz solar.  A pesar de sus incontables beneficios, hay que tener cuidado con los efectos secundarios. En este post ofreceremos algunos consejos para evitar las manchas en la piel, una de las afecciones asociadas más comunes.

Tips para evitar las manchas en la piel

Los rayos del sol pueden ocasionar alteraciones en las células de la dermis, quemaduras y carcinomas. Los siguientes tips recogen una serie de recomendaciones indicadas por expertos, no obstante, en caso de que aparezcan manchas, lo mejor es visitar a un especialista que realice una evaluación personalizada.

Usando protección solar

Empezar a tomar el sol de manera progresiva

No hay que tomarse demasiado en serio lo ponerse moreno: es más conveniente ir poco a poco. Puesto el bronceado es una respuesta defensiva para protegernos de las temidas quemaduras, y este no tiene lugar de la noche a la mañana, nuestra piel agradece que la exposición se realice de manera progresiva, a lo largo de varios días.

Lo ideal es empezar con unos minutos durante el primer día, e ir aumentando este lapso a lo largo del resto de días de veraneo. Una vez que ya estemos morenos, tampoco podremos sobrepasar un tiempo determinado de exposición al día, ya que dentro de unos años nuestra piel podría recordárnoslo.

Quizá te interese leer:  Trastornos del sueño en niños: diagnóstico y tratamiento

Los protectores solares no protegen de todo

Aunque usar protectores solares es una medida imprescindible, este tipo de productos tampoco son milagrosos. Ofrecen protección durante un tiempo, pero más allá, no impiden las citadas alteraciones en la dermis, o la insolación. Asimismo, están compuestos por ingredientes químicos cuya interacción con la piel a largo plazo está aún por probar. Por último, tapan los poros y no dejan respirar a nuestra piel.

No hacerse tratamientos de peeling y cubre los tatuajes

No es muy recomendable hacerse peelings en la cara o en el cuerpo para eliminar la piel muerta durante las vacaciones, si estas incluyen playa a raudales. Esta clase de tratamientos son muy abrasivos, y eliminan la primera defensa ante el sol, que es precisamente esta capa inerte. De hecho, tomar el sol tras una limpieza intensiva puede provocar el enrojecimiento general de la piel durante la noche, así que cuidado.

Con los tatuajes, el principal riesgo viene dado por la posible reacción de las tintas químicas a la exposición solar, de forma que los expertos aconsejan taparlos en todo caso.

Comer muchas verduras, hortalizas y frutas

La piel no es la única parte de nuestros organismo que se deshidrata tras una larga sesión de sol. Por el contrario, todo nuestro cuerpo pierde una gran cantidad de agua que debe ser repuesta. En este sentido, cada piel se comporta de una manera, sin embargo, es muy beneficioso tomar mucha agua y seguir una dieta rica en verduras, hortalizas y frutas.

Quizá te interese leer:  Hambre emocional: ¿qué es Y cómo controlarlo?

El gazpacho, por ejemplo, es el alimento perfecto para el verano, debido a su alto poder de hidratación, y a lo saludables que son sus ingredientes. Las ensaladas también son una alternativa estupenda que aporta fibra y vitaminas hidrosolubles.

Visitar a un dermatólogo (antes y después de las vacaciones)

Al final, la última palabra sobre la salud de nuestra piel la tiene el dermatólogo. Por ello, solicitar una consulta antes de empezar a tomar el sol ayuda a detectar problemas previos que podrían agravarse durante las vacaciones. Igualmente, hacer un seguimiento durante el invierno de las nuevas manchas, pecas o lunares puede motivar un rápido diagnóstico en caso de patologías graves.

Esperamos que nuestros consejos para evitar las manchas en la piel te sean útiles esta temporada. Y recuerda, al menor síntoma, consulta con un especialista.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!