¿Realmente son los suplementos alimenticios un riesgo para tu salud?

Contenido del artículo

El consumo cada vez más extendido y frecuente de los suplementos alimenticios y nutricionales acarrea la importancia de estudiar las complicaciones, riesgos, desventajas y las contraindicaciones de un mal uso.

Si los complementos alimenticios se toman adecuadamente, serán una ayuda idónea para la calidad de vida y la salud. En cambio, si se hace un mal uso, puede provocar daños irreparables.

Falta de información sobre sus usos

Aunque parezca sorprendente, el primordial inconveniente de los suplementos nutricionales proviene en la información errada sobre los mismos, encaminada a atribuirles propiedades superiores a las que verdaderamente tienen. Hay que tener en cuenta que los suplementos nutricionales no sanan una enfermedad, con la única salvedad de las causadas por la falta de ciertos nutrientes. Por tal razón, cualquier empleo de los suplementos con la pretensión de conseguir propiedades de las que carecen, puede tener el lado negativo de no atender las medidas adecuadas para curar una enfermedad.

Efectos secundarios de los suplementos nutricionales

En el momento en que un nutriente es aportado de forma conveniente por la dieta, el incremento de su consumo, en forma de complementos alimenticios, no aporta ninguna ventaja ventajas y apenas tienen efecto. De este modo, algunas vitaminas (las llamadas vitaminas hidrosolubles) se expulsan por la orina cuando existe exceso de las mismas, sin tener ningún efecto recomendable o bien desfavorable.
No obstante, los excesos de otras sustancias como las vitaminas liposolubles, cuyo exceso no se suprime con facilidad, llegando a ocasionar, a veces extremas, daños en los riñones y los hígados.
Un caso peculiar es el ocasionado por la vitamina A y su función excesiva en el embarazo, pudiendo causar malformaciones si las dosis se sobrepasan, por lo que su consumo deberá ser recomendado por especialistas.

Quizá te interese leer:  Beneficios de comer Aloe Vera: son muchos aunque parezca extraño

Estudios acerca del consumo de los suplementos alimenticios

Las personas toman suplementos dietéticos para conseguir nutrientes esenciales con niveles bajos en su alimentación. Los suplementos alimenticios pueden incluir minerales, vitaminas, aminoácidos, antioxidantes, grasas, proteínas hidratos de carbono y hierbas. En cambio, pueden presentar peligros. Una investigación efectuada por epidemiólogos de la Food and Drug Administration publicada en el «Journal of the American Dietetic Association» («Revista de la Asociación Dietética Estadounidense») en 2 mil seis apunta que más del 13% de los adultos en U.S.A. que complementan su dieta con suplementos alimenticios sufren efectos desfavorables.

suplementos nutricionales

Una gran cantidad de personas que sufrieron reacciones desfavorables al ingerir suplementos alimenticios, especialmente los multiminerales y multivitamínicos, tomaron a la vez prescripciones de venta libre , a diferencia de los usuarios de complementos sin efectos desfavorables. Tomar suplementos que contengan vitamina A y tomar al tiempo un fármaco que incluya isotretinoína puede acrecentar los efectos nocivos de la medicación. Las vitaminas C, E y K pueden influir con fármacos dedicados a diluir la sangre, como la warfarina, que se usa para evitar que se creen coágulos de sangre. Los suplementos que poseen hierbas también pueden interferir con los fármacos. Tomar suplementos que contengan hierba de San Juan, la que puede colaborar en mejorar tu estado de ánimo cuando existe depresión o estado de tristeza, puede reducir la eficiencia del tratamiento del dolor crónico, conforme una investigación de científicos del Departamento de Anestesiología del Centro de salud Universitario de Turku en Finlandia, publicada en el «European Journal of Pain» en 2 mil diez.

Quizá te interese leer:  Los mejores alimentos para fortalecer el pelo y las uñas

Las grandes cantidades de nutrientes pueden provocar daños en en los riñones y en el hígado, también puede provocar reacciones tóxicas graves. Tomar megadosis de 1000mg de vitamina B6, puede provocar neuropatía, una dolencia que afecta negativamente a las células inquietas, según una investigación realizada por el Wageningen Centre for Food Sciences de Holanda y publicado en «Nederlands Tijdschrift Voor Geneeskunde» en el año 2005.

Las cantidades grandes de vitamina liposolubre, pueden provocar hipervitaminosis A, con efectos secundarios como dolor de cabeza, mareos, nauseas, dolor de articulaciones, piel seca, falta de apetito, etc.

Al ingerir suplementos alimenticios puede producirse una contaminación por productos nocivos. Para acabar, debemos mencionar que los complementos hechos con hiervas, en su mayoría están contaminados por metales pesados como el plomo, mercurio o cadmio. Además, cerca del 40% de los complementos alimenticios contienen restos de pesticidas.

Los científicos han descubierto muchos de los efectos dañinos de los complementos nutricionales. Queda claro que consumirlos puede acarrear riesgos para la salud que aún no han sido estudiados. Por eso, ante de tomar suplementos por tu cuenta, trata de preguntar a tu médico acerca de tu salud y la idea de tomar complementos nutricionales.

¿Y tú, has tomado complementos nutricionales alguna vez? ¿Te han sido de ayuda o por el contrario te han provocado efectos secundarios?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!