¿Cuáles son los «carbohidratos buenos» y en qué alimentos encontrarlos?

Contenido del artículo

Cuando escuchamos o leemos la palabra «carbohidratos» nos viene a la mente algo negativo. No es para menos: los hidratos de carbono tienen mala, fama pues la mayoría piensa que son los causantes del aumento de peso o de la dificultad para perder unos cuantos kilos. Pero hoy te vamos a hablar de los carbohidratos buenos, que tienen mucho que aportar a tu salud.

Conoce qué son los carbohidratos buenos

Sí, hay carbohidratos buenos y tienen mucho que ofrecerte. Es posible que, de hecho, ya los estés consumiendo sin ni siquiera darte cuenta, pues están presentes en muchos de los alimentos de nuestra dieta. Si sigues una dieta equilibrada y saludable, es posible que ya te hayas cruzado con ellos en tu camino; por el contrario, si no te cuidas y eres amante de la comida basura, entonces es posible que lo que consumas sean esos otros carbohidratos, los malos, los que sí que engordan, evitan que bajes de peso y traen algunos problemas para tu organismo.

Pero vayamos poco a poco. Para empezar, los carbohidratos, sácaridos o glúcidos, son biomoléculas que se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno. Existen también hidratos de carbono que se componen además por nitrógeno, azufre o fósforo. Su función principal es proporcionarle al cuerpo la energía necesaria para realizar sus funciones de manera inmediata. A los que se pueden quemar de forma rápida se les llama simples; el problema de estos es que se descomponen en azúcar que se almacena en el cuerpo. Los carbohidratos complejos tienen una descomposición más lenta. Al final, ambos producen azúcar que se almacena en el cuerpo.

Los hidratos de carbono complejos se encuentran por ejemplo en las frutas, hortalizas, cereales; por eso se consideran carbohidratos buenos. Por su parte, los carbohidratos simples y los que se recomienda evitar son los alimentos procesados: bollería industrial, hamburguesas, patatas fritas, bebidas con gas y todas las cosas deliciosas que producen culpa y a placer a la vez, pues son muy adictivas.

Todas las frutas son carbohidratos buenos

¿Dónde encontrar carbohidratos buenos?

Estamos seguros de que ya has entrado en contacto con este tipo de carbohidratos en más de una ocasión. Te hacemos una pequeña recopilación para que los tengas en cuenta la próxima vez que vayas al supermercado.

Quizá te interese leer:  10 consejos para una dieta sin gluten que debes tener en cuenta

Frutas

Las frutas no podían faltar en nuestra recomendación de hidratos de carbono buenos. Cómelas sin limitación y no olvides incluirlas en tu dieta diaria. La mejor forma de consumirlas es en su estado natural, crudas. Por supuesto, puedes acompañarlas de otros alimentos (avena, ensaladas, etc;) Lo que no te aconsejamos es consumirlas en zumos comprados en el supermercado, pues estos ya están procesados y la fruta ha perdido o transformado los nutrientes que tenía para aportarte.

Legumbres

Muy tradicionales dentro de la dieta mediterránea. A modo de lentejas o fabada si te gustan los platos típicos españoles o alubias (frijoles) si te gusta la comida latina. Cada una tiene su propio aporte nutricional, además de ser excelentes si de carbohidratos buenos se trata.

Frutos secos

Los frutos secos son algo que siempre hemos consumido, pero que últimamente se han puesto muy de moda. Por ejemplo, los cacahuetes tal vez eran parte de tu alimentación cuando eras niño y los consumías con gusto. Ahora es más común encontrar bolsas con mezclas de distintos tipos de frutos secos: nueces, almendras, cacahuetes, etc; Te invitamos a incluirlos en tu dieta diaria, pues son el snack ideal para picar entre comidas. ¿Sabías que celebrities como Victoria Beckham, consumen un puñado de nueces para merendar?

Quizá te interese leer:  ¿Sabes cuáles son los alimentos que producen más gases?

Verduras y vegetales

No existe un tipo en concreto de verduras y vegetales. Te los recomendamos todos, pero eso sí, algunos con cautela. Por ejemplo, debes de tener más cuidado con los que crecen bajo tierra (tubérculos), pues contienen más carbohidratos. Y no es que sean malos para la salud, solo más difíciles de asimilar. Por ejemplo, si tu objetivo es bajar de peso, entonces deberías limitar tu consumo de este tipo de vegetales, particularmente de patatas. Ahora, si lo que estás buscando es mantener la línea y ganar músculo, entonces adelante con los tubérculos.

Las patatas y legumbres son carbohidratos buenos para el cuerpo

Semillas

Las semillas son algo que, si no forman parte de tu dieta, debes de consumir cuanto antes. Son ideales como topping en las ensaladas y también puedes consumirlas como bebida. Por ejemplo, las semillas de chia se utilizan mucho en Latinoamérica para preparar bebidas que ayudan a bajar de peso y regular el apetito, pues son muy saciantes. Otras semillas que puedes incluir son las de calabaza o girasol.

Cereales

Los cereales son una gran fuente de hidratos de carbono buenos. Pero no solo eso: son tan versátiles que puedes preparar con ellos infinidad de recetas. En este apartado puedes encontrar la avena, tu mejor aliada para el desayuno; la quinoa, con la que puedes preparar la base de una ensalada o el arroz, que se puede acompañar con casi todas las comidas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!