Los mejores alimentos para fortalecer el pelo y las uñas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En las siguientes líneas vamos a hablar de los alimentos para fortalecer el pelo y las uñas más conocidos. Sí, sí, al margen de los cuidados externos, la alimentación es la base de la salud de estas partes del cuerpo tan implicadas en el compendio estético que tratamos de conseguir. Visto de este modo, lo mejor que puedes hacer es seguir nuestros consejos desde tu próxima comida si quieres lucir pelazo esta temporada, y unas uñas de escándalo.

Todos los grandes cambios en nuestro cuerpo se dan a nivel celular. De este modo, la dieta, que define, en cierto grado, nuestra composición orgánica, puede ser la principal fuente de belleza que tienes a tu alcance.

Cabe señalar que, de igual modo, una mala nutrición puede ser la causa de una caída prematura del cabello o de la aparición de microfracturas en las uñas. Somos lo que comemos, no hay duda, y también cómo nos tomamos la vida. Así que acompaña la buena comida con un estilo de vida activo, y no repares en esfuerzos para eliminar el estrés que tanto daño nos hace a todos los niveles.

¿Cuáles son los alimentos para fortalecer el pelo y las uñas más recomendables?

Antes de entrar de lleno en nuestra exposición, conviene relatar el origen de la relación entre estos dos elementos de nuestro cuerpo (para el caso que nos ocupa). La razón por la que los alimentos que favorecen el fortalecimiento del pelo son los mismos que benefician la salud de las uñas es la queratina, compuesto presente en ambos casos.

Dicho esto, resulta lógico aceptar que los nutrientes indicados para el pelo, sean los mismos que para las uñas. Vamos a verlos cuáles son estos alimentos y cómo pueden ayudarte a mejorar tu aspecto.

Quizá te interese leer:  Aprende a leer las etiquetas de los alimentos para comer sano

Crucíferas

Brócoli

Desde el brócoli hasta las coles, pasando por la coliflor, este tipo de alimentos son una rica fuente de betacarotenos y vitamina C, dos de los ingredientes básicos del colágeno. Asimismo, contienen azufre, compuesto que evita que de debiliten las uñas y el cabello.

Marisco

Que es muy rico en zinc, supone un alimento básico para mantener la salud del pelo, cuyo crecimiento puede ralentizarse como resultado de una carestía de zinc. En el caso de las uñas, dicho déficit puede motivar la aparición de manchas blancas.

Asimismo, el marisco es fuente de cobalamina (vitamina B12), con propiedades Anti-sequedad y anti-caída.

Huevos

Huevos

Además de  ácidos grasos, proteínas, vitaminas (A, D) y antioxidantes aporta biotina (vit. B8), que interviene en la producción de la queratina, sustancia proteínica vital para el cabello, como se dijo, y por ende, para las uñas.

Carnes magras

Ya sea lomo, o solomillo de cerdo; también carnes blancas como el pavo, el pollo o el conejo, aportan proteínas completas, fuente de aminoácidos esenciales para favorecer la regeneración del pelo y de las uñas. De igual modo, ayudan a incrementar el ritmo de crecimiento.

La queratina requiere de los aminoácidos de las proteínas para generarse con la regularidad suficiente. Los tratamientos basados en esta sustancia tratan de compensar, su falta de producción, ocasionada por un régimen proteico bajo.

Frutos secos

Especialmente aquellos ricos en vitaminas del grupo E y B, muy cotizadas por su efecto antioxidante. La ingesta habitual de frutos secos ayuda a mantener un pelo más brillante y saludable. Por otro lado, el selenio, que está presente en los frutos secos, evita la caída de las uñas, y del cabello.

Quizá te interese leer:  Dieta del ayuno intermitente para adelgazar y estar más saludable

Salmón

Salmón

Rico en proteínas y vitamina D, dos elementos que intervienen de manera positiva para que el pelo crezca fuerte y sano, también contiene ácidos grasos Omega 3, muy determinantes en la fortaleza de uñas y cabello.

Está demostrado que los folículos del pelo y las uñas están integrados por este tipo de ácidos, que abundan en el cuero cabelludo para mantenerlo hidratado y libre de caspa.

Si no te gusta el salmón, puedes comer sardinas, trucha, arenque o caballa. El aguacate,  semillas de calabaza y las nueces son buenas alternativas.

Lentejas y legumbres en general

Las lentejas, principalmente, contienen hierro, zinc, biotina y proteínas, vamos, casi todo lo que necesitan tu pelo y tus uñas para lucir impecables. Las legumbres, en general, aportan niacina (vit. B3), básica para la producción de queratina. Además, el cobre facilita el mantenimiento de la masa capilar, y está presente en la síntesis de la melanina, de manera que ayuda a retrasar la aparición de las canas.

Consumir los citados alimentos para fortalecer el pelo y las uñas puede brindar grandes resultados en el medio plazo. Sin embargo, detrás del deterioro de ambas partes del cuerpo pueden encontrarse otras deficiencias o desequilibrios, de tipo hormonal, por ejemplo, que den al traste con su salud, revelando una afección más severa. Como siempre decimos, ante la duda acude al médico, y cuéntanos que tal te han ido nuestros consejos en los comentarios.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital