¿Sabes cuáles son los alimentos que producen más gases?

Contenido del artículo

Tanto si queremos admitirlo como si no, todo el mundo tiene gases de vez en cuando. Los gases los causan tanto la ingestión de aire como la descomposición de los alimentos en el tracto digestivo, lo que tiene como consecuencias la sensación de hinchazón y la expulsión de eructos o flatulencias. De media, la mayoría de las personas tienen gases al menos 14 veces al día, pero algunas los sufren más que otras y en algunas ocasiones puede llegar a tornarse en algo incómodo o vergonzoso. Tener gases no es peligroso o alarmante per se pero, para evitar las molestias que a veces causan, puedes hacer algunos cambios en tu dieta que te ayudarán. A continuación, te mostramos los alimentos que producen más gases para que puedas evitarlos en la medida de lo posible.

Alimentos que producen más gases que deberías evitar

Legumbres

Las legumbres producen más gases

Cuando hablamos de los alimentos que producen más gases, las legumbres probablemente sean las más peligrosas. Estos productos contienen mucha rafinosa, un azúcar complejo difícil de digerir por el organismo. La rafinosa pasa a través del intestino delgado hacia el intestino grueso, donde las bacterias la descomponen, produciendo hidrógeno, dióxido de carbono y gas metano, que sale a través del recto. En el caso de que quieras seguir consumiendo estos alimentos, te recomendamos remojarlas durante la noche para ayudar a reducir los gases. También ayuda a digerirlas mejor y tener menos gases el consumirlas trituradas -en cremas frías como el hummus, o calientes como los purés- que enteras.

Quizá te interese leer:  Diferencias entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente

Productos lácteos

Los lácteos son alimentos que producen gases

La lactosa es un azúcar que se encuentra en la leche y la mayoría de los productos lácteos, incluidos el queso y el helado. Las personas que no producen suficiente enzima lactasa tienen dificultades para digerir este disacárido (lo que se conoce como intolerancia a la lactosa) y se produce un aumento de los gases, que es uno de los síntomas más claros de la intolerancia. Si sospechas que eres intolerante a la lactosa, puedes reducir sus síntomas al sustituir los productos lácteos por otros igual de nutritivos, como la leche de almendras o la de soja, o tomar un comprimido de lactasa antes de comer alimentos con lactosa.

Granos enteros

Los cereales, uno de los alimentos que producen más gases

Los granos integrales como el trigo y la avena contienen fibra, rafinosa y almidón. Todos estos se descomponen por bacterias en el intestino grueso, lo que conduce a sufrir gases. De hecho, el arroz es el único grano que no los provoca.

Vegetales

Algunas verduras producen gases

Se sabe que ciertas verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, el repollo, los espárragos y la coliflor causan un exceso de gas. Al igual que las legumbres, los vegetales también contienen el azúcar complejo difícil de digerir. Sin embargo, estos son alimentos muy saludables, por lo que es posible que tengas que consultar con tu médico antes de eliminarlos por completo de tu dieta.

Quizá te interese leer:  ¿Sabes cuáles son las mejores aplicaciones para ayuno intermitente?

Fruta

Alguna frutas como las ciruelas producen gases

Otro de los alimentos que producen más gases es la fruta, entre ellas las manzanas, melocotones, peras y ciruelas pasas contienen el alcohol de azúcar natural, sorbitol, el cual no es fácil de digerir por el organismo. Muchas frutas contienen además fibra soluble, que al igual que el sorbitol deben pasar a través del intestino grueso, donde las bacterias los descomponen para crear hidrógeno, dióxido de carbono y gas metano.

Refrescos

Los refrescos producen más gases

Los refrescos y otras bebidas carbonatadas pueden aumentar significativamente la cantidad de aire que tragas. Cuando el aire entra en tu tracto digestivo, tiene que pasar de alguna manera. Esto provoca eructos y también puede aumentar la cantidad de gas que expulsas. Cambiar el refresco por zumo, té o agua sin gas puede ayudarte a reducir los gases de forma significativa.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!