Consumir solo alimentos vegetales en tu dieta ¿Es saludable?

Contenido del artículo

Las verduras y las frutas son típicamente bajas en calorías y están llenas de nutrientes esenciales, lo que las convierte en una parte esencial de cualquier dieta saludable. Consumir más de estos alimentos nutritivos puede ayudar a reducir tu riesgo de enfermedad cardíaca, presión arterial alta, problemas digestivos, problemas de visión y cáncer.

Sin embargo, no suministran todos los nutrientes esenciales, por lo que no es una buena idea comer consumir solo alimentos vegetales durante un tiempo considerable. Consulta con tu médico antes de intentar seguir una dieta de este tipo para asegurarte de que sea seguro para ti. Aunque una dieta de frutas y verduras de dos semanas no puede tener consecuencias a largo plazo, cuanto más tiempo sigas este tipo de dieta, más probabilidades tendrás de experimentar deficiencias nutricionales.

Consumir solo alimentos vegetales puede no causar demasiados problemas de salud, pero tu cuerpo perderá varios nutrientes esenciales para el organismo, como proteínas, grasas, hierro, calcio y zinc.

Consumir solo alimentos vegetales produce deficiencias nutricionales

Una dieta que consiste solo en frutas y verduras probablemente será baja en calorías, en general. Las dietas que son muy bajas en calorías, incluidas aquellas de menos de 1200 calorías por día para las mujeres y aquellas con menos de 1.800 calorías por día para los hombres, provoca que el metabolismo sea más lento y, si se sigue esta dieta a largo plazo, pueden aumentar el riesgo de problemas cardíacos, osteoporosis y otros tipos de afecciones. Si estás interesado en probar este tipo de dieta para bajar de peso, ten en cuenta que un metabolismo más lento también dificulta la pérdida de peso. No obtener las suficientes calorías también puede causar dolores de cabeza, mareos, fatiga, problemas emocionales y desmayos.

dieta vegetal

Problemas al consumir solo alimentos vegetales

En las frutas y verduras se encuentran son las mejores fuentes de fibra, por lo que si solo comes estos alimentos, probablemente aumentarás considerablemente tu ingesta de fibra. Si realizas un cambio repentino de su dieta regular a una que solo consiste solo en frutas y verduras, a tu cuerpo le costará digerir un aumento repentino de la fibra y puede provocarte gases o hinchazón.

Quizá te interese leer:  Aliméntate de una forma sana y saludable

Es mejor aumentar gradualmente tu ingesta de fibra: Asegúrate de beber mucha agua, ya que esto ayudará a minimizar el gas y el estreñimiento causado por las mayores cantidades de fibra. Las cantidades muy altas de este nutriente también pueden interferir con la absorción de otros necesarios e interactuar con ciertos medicamentos, así que consulta con su médico antes de incluir repentinamente más fibra a tu dieta.

Deficiencias de nutrientes

No siga una dieta solo de frutas y verduras durante mucho tiempo. Si bien una dieta de este tipo de corta duración puede no causar síntomas graves por la deficiencia de nutrientes, las frutas y los vegetales no contienen cantidades significativas de:

  • Proteínas.
  • Omgea-3 y Omega-6.
  • Grasas
  • Vitamina D
  • Vitamina B
  • Zinc
  • Hierro
  • Calcio
  • Magnesio
  • Selenio

Necesitas obtener suficientes grasas esenciales para que tus órganos funcionen adecuadamente y mantengas tus hormonas en los niveles adecuados.

Por otro lado, no obtener suficiente la proteína para tu cuerpo, aunque sea por poco tiempo, puede tener serias consecuencias como: pérdida muscular, dificultar la curación de las heridas y aumentar la probabilidad de enfermar. También puede causar confusión mental, problemas digestivos, de piel y pérdida de cabello.

La falta de otros nutrientes a causa de consumir solo alimentos vegetales pueden afectar a tus huesos, niveles hormonales y sangre.

Quizá te interese leer:  Beneficios del cacao y por qué deberías incluirlo en tu dieta

Prueba con una dieta bien balanceada

Una dieta que solo se base en frutas y verduras es demasiado restrictiva para proporcionar todos los nutrientes que necesitas, pero si quieres evitar las proteínas animales, puedes obtener estos nutrientes de una dieta vegetariana o vegana bien planificada.

Dependiendo del contenido exacto de su dieta, puede que necesites suplementos de vitamina B-12 y, quizás, suplementos de vitamina D, dependiendo de dónde vivas y cuánto tiempo pases al sol. También corres el riesgo de sufrir deficiencia de hierro. Aunque algunas verduras, como las verduras de hojas verdes, son ricas en hierro, también contienen sustancias químicas llamadas fitatos que bloquean la absorción del mineral. Una dieta deficiente en vitamina B-12 o hierro puede causar anemia, una condición en la cual tu sangre no suministra a tu cuerpo el suficiente oxígeno.

Comer huevos y productos lácteos, como lo hacen algunos vegetarianos, te darían las proteínas necesarias, y los mariscos te aportarían proteínas, así como también grasas omega-3. No importa qué dieta sigas, las frutas y verduras son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos de plantas. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos consuman de 1 taza y media a 2 tazas de fruta por día y de 2 a 3 tazas de verduras cada día para seguir una dieta balanceada

Cuando se combina con un ejercicio regular, tener una alimentación equilibrada es una parte importante para mantener un estilo de vida saludable. La clave para una dieta nutritiva es asegurarse de que tu cuerpo tenga la combinación correcta de proteínas, carbohidratos, productos lácteos, frutas y verduras, y sí, incluso algunas grasas saludables.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!