Entre la lista de alimentos prohibidos, destacan aquellos que no representan mayores beneficios nutricionales para nuestro cuerpo y mucho menos para la salud del corazón.
Las carnes con alto contenido de grasas saturadas, la ingesta frecuente de frituras, los productos de pastelería y los alimentos altos en sal son aquellos que se encuentran mayormente tachados de la lista de compra de las mujeres con problemas cardíacos o propensos a sufrirlos.
Las grasas saturadas son perjudiciales para nuestro cuerpo ya que, al ser consumidas de forma descontrolada, pueden obstruir las arterias del corazón, impedir el bombeo sanguíneo eficaz y provocar complicaciones graves.
¿Cuáles son los alimentos recomendados para tener un corazón sano?
De igual forma que hay muchos prohibidos, existe una divertida lista de productos que son ampliamente recomendados para reforzar la salud del corazón y comenzar una dieta sana y balanceada.
El salmón, el chocolate con alto porcentaje de cacao, las nueces, el coco y el té verde son ampliamente conocidos por tener reputación de sanadores y protectores cardíacos, siendo la mayoría de estos portadores de grasas buenas y naturales que ayudan con el correcto funcionamiento de todo el bombeo sanguíneo.

Tips de cuidado adicional para el bienestar cardíaco
Como ayuda extra a la alimentación, es importante mantener hábitos sanos que nos ayuden a mantener una salud cardíaca a la altura de nuestras necesidades. También es posible tomar algunos productos que nos ayuden al correcto funcionamiento del corazón.
El simple hecho de comenzar a salir por las tardes con los niños, tomar mayor cantidad de agua, asear la casa de forma activa e incluso preferir caminar por encima de tomar un autobús puede beneficiar favorablemente el cuidado del corazón y alargar nuestro tiempo de vida de forma saludable.
Aunque muchas veces no se acude hasta que ya es demasiado tarde, es de suma importancia acudir al cardiólogo al menos de forma anual para que este pueda verificar que nuestro corazón se encuentra en perfectas condiciones, de forma que estos cheques periódicos pueden prevenir y atacar a tiempo algún problema silencioso o subyacente, para que este no pase a mayores.
Así mismo, es provechoso optar por renunciar a ciertos hábitos dañinos como la ingesta excesiva de azúcares, el abuso del alcohol y el consumo de tabaco, que únicamente contribuyen al desgaste temprano de nuestro organismo.