¿Cómo saber si te estás alimentando correctamente?

Contenido del artículo

El cuerpo humano es sabio y una de las máquinas más perfectas de la naturaleza. Por eso, cuando algo no marcha bien intenta comunicarse contigo para indicártelo. Y si no te estás alimentando correctamente y ello está afectando a otras funciones corporales, te envía señales para que intentes corregir tu error. ¿Quieres saber si estás dándole a tu cuerpo lo que necesita, o si por el contrario lo estás atiborrando de alimentos que no le vienen nada bien? Aquí te contamos cinco formas de saber si la dieta que estás siguiendo le está funcionando bien a tu cuerpo.

5 señales de que te estás alimentando correctamente

1. Vas al baño con regularidad

Mucha personas no hablan de esto, pero ir al baño al menos una vez al día vital y deberías hacerlo todos los días. Naturalmente, cada persona y cada cuerpo son diferentes, pero hay ciertos parámetros que nos pueden ayudar a definir lo que es normal: de una a tres veces al día, y no menos de cinco o seis veces a la semana. El estreñimiento es una de las señales más importantes de que no nos estamos alimentando correctamente y que algo no marcha bien en nuestro interior. Por tanto, presta atención a tu tránsito intestinal y corrige tu dieta si es necesario.

Quizá te interese leer:  Dieta Detox: guía completa para devolver el equilibrio a tu cuerpo

2. Duermes mejor

Quienes no se están alimentando correctamente y tienen el hábito de comer alimentos procesados o comida basura en grandes cantidades sabrán lo que es despertarse con un dolor de estómago horrible. Mucha gente achaca estos ardores a infecciones, gases o virus estomacales, pero lo cierto es que el único problema es que no están comiendo los alimentos adecuados para su cuerpo. Cuando llevas una dieta sana y equilibrada, las digestiones son menos pesadas y es imposible que te quiten el sueño, por lo que si tienes problemas para dormir por este motivo probablemente sea porque no estás comiendo bien.

Cómo saber si te estás alimentando correctamente

3. Te pones enfermo con menos frecuencia y estás menos cansado

Cuando no nos estamos alimentando correctamente nuestro sistema inmunológico se resiente y somos proclives a enfermar con mayor facilidad: resfriados, gripes, virus estomacales, infecciones… Por el contrario, si nuestra alimentación es sana y equilibrada nuestras defensas están lo suficientemente fortalecidas como para combatir cualquier agente externo que quiera atacar a nuestro organismo. ¿Nunca te pones enfermo y sientes que tienes energía de sobra para todo el día? ¡Perfecto, eso es que te estás alimentando correctamente y estás sano como una pera!

Quizá te interese leer:  5 aplicaciones de nutrición para comenzar a cuidarte de verdad

4. Tu peso se mantiene estable sin tener que obsesionarte con dietas.

Un efecto secundario tan obvio como certero cuando te estás alimentando correctamente es que no tienes que pelearte continuamente con la nevera y con la báscula para mantener un peso estable. Si cambias tu dieta sustituyendo los alimentos procesados por sus variantes naturales e integrales, reduces la ingesta de azúcares y grasas saturadas y aumentas la de verduras, tu peso bajará y permanecerá bajo. No necesitarás contar calorías, gramos de grasa, ni pesar tu comida en una balanza.

5. Estás más feliz

Habrá quien piense que esta afirmación es un poco audaz, pero no por ello es menos cierta. Cuando te estás alimentando correctamente tu cuerpo está más sano, tus secreciones hormonales mejor reguladas y, en general, te sientes más feliz. Al encontrarte más ligera y descansada, ver que tu estado de ánimo y tu piel mejoran y que la ropa te queda estupendamente (e incluso tienes que comprar tallas más pequeñas), el autoestima se te dispara… Quién sabe, quizás el camino a la felicidad empieza por una dieta sana y equilibrada.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!