¿Sonríes cuando recuerdas lo maravilloso que era comer chocolate en tu infancia? Seguramente, sí. Los niños son adictos a consumirlo una y otra vez. Su rico y agradable aroma y sabor hace que tanto a los niños como a los adultos les encante comerlo. Son muchos los beneficios del chocolate, aunque como casi todos los alimentos, puede ser perjudicial dependiendo de la cantidad y el tipo que consumas. Conoce todos los beneficios y desventajas de comer chocolate a continuación.
Tipos de chocolate
Son 3 los tipos de chocolates que puedes comprar fácilmente en cualquier mercado o ultramarino. Estos son el chocolate blanco, el chocolate con leche, y por último el chocolate negro.
Chocolate blanco

El chocolate blanco contiene manteca de cacao, azúcar y leche y es el más dulce de los tres tipos de chocolate. Tiene 20% de manteca de cacao, 14% de leche, 3.5% de grasa de leche y, aproximadamente, un 55% de edulcorantes. Contiene vainilla para darle sabor y lecitina, una sustancia grasa, que también funciona como emulsionante. El chocolate blanco es muy utilizado para hacer deliciosos platos de repostería.
Chocolate con leche

Este tipo de chocolate se ha convertido en el líder del mercado por su rico sabor y aroma. Fue inventado por primera vez por Cadbury mezclando leche en polvo, manteca de cacao y azúcar. El chocolate con leche tiene menos azúcar que el chocolate blanco y tiene más cantidad de cacao. Es el preferido de todos por su sabor y textura únicos.
Chocolate negro

La calidad del chocolate negro es bastante nutritiva: incluye una cantidad significativa de fibra soluble, minerales, y un 70% de cacao -creado a partir de granos de cacao molidos con manteca de cacao-. Tiene menor cantidad de azúcar en comparación con el chocolate blanco y el chocolate con leche, por lo que contiene menos calorías.
Beneficios del chocolate
Comer cada uno de los tipos de chocolate aporta diferentes beneficios en mayor o menor medida ya que sus valores nutricionales son diferentes.
Beneficios de comer chocolate blanco
El principal ingrediente de este producto es la leche, que contiene calcio, por lo que ayuda a desempeñar un papel vital en nuestro cuerpo. Un punto a favor de este chocolate para los intolerantes, es que no contiene cafeína, por lo que no deshidrata el cuerpo.
Beneficios de comer chocolate con leche
El chocolate con leche trae enormes beneficios para la salud, entre ellos, que ayuda a mantener tu presión arterial equilibrada. Su consumo fue estudiado por la Universidad de Aberdeen en Escocia, y descubrieron que las personas que consumieron chocolate blanco durante más de 11.3 años tuvieron un menor riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.
Beneficios de comer chocolate negro
El chocolate negro tiene grandes beneficios para la salud que superan a los de cualquier otro chocolate. Sus ingredientes básicos son los granos de cacao, el azúcar y la lecitina de soja para preservar la textura. Esto son sus beneficios:
- Es muy nutritivo por las ricas propiedades de cacao, además tiene una cantidad decente de fibra soluble y minerales. En el mercado podemos encontrar chocolate negro de calidad que incluye fibra, hierro, manganeso, y otros nutrientes importantes.
- Es un poderoso alimento antioxidante: este chocolate incluye antioxidantes como los polifenoles que ayudan a combatir las enfermedades.
- El chocolate negro ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial: La presión arterial no controlada puede causar varios problemas de salud, por lo tanto, es esencial vigilarla. En este caso, comer chocolate puede ser una buena opción para controlarla.
- Contiene tres sustancias naturales: Cafeína, teobromina y teofilina. Todos estros ingredientes trabajan juntos para reducir los broncoespasmos y desbloquear los bronquios comprimidos.
Perjuicios de comer chocolate
Como sucede con muchos alimentos, consumirlos aporta beneficios pero también puede influir de forma negativa en nuestro organismo.
Desventajas de comer chocolate blanco
Este chocolate es el que más azúcar contiene de los tres. Al ser altamente edulcorado, tiene muchas calorías extras que pueden ser una amenaza para nuestro organismo, especialmente para los diabéticos.
Desventajas de comer chocolate con leche
Como hemos mencionado, este chocolate incluye una gran cantidad de leche en polvo, condensada o líquida que no tiene tantos nutrientes de calidad como la leche tradicional. Por lo tanto, consumir chocolate con leche significa tomar cantidades añadidas de aceites hidrogenados que pueden provocar accidentes cerebrovasculares, enfermedades conorarias y diabetes.
Desventajas de comer chocolate negro
Aparte de sus ventajas, también tiene algunas desventajas. Una tableta de chocolate negro -dependiendo de la pureza del cacao- puede contener tanta cafeína como 230 ml de café y, como todos sabemos, la cafeína causa deshidratación que afecta a nuestro sistema de digestión. También puede aumentar el riesgo de cálculos renales, ya que el chocolate oscuro contiene oxalatos. Así que si no quieres sufrir este tipo de problemas de salud, lo mejor que puedes hacer es controlar tu consumo de chocolate negro.