¿Notas que te falta energía para completar tu entrenamiento pero quieres evitar el consumo de suplementos y otros productos artificiales? Tienes que saber que no es necesario recurrir a ellos porque hay algunos alimentos de nuestro día a día que contienen esa energía que tanto necesitas. Así que toma nota de los mejores alimentos para tomar antes de entrenar.
Alimentos para tomar antes de entrenar
Si sientes falta de energía antes de practicar tu deporte favorito, toma nota de los alimentos para tomar antes de entrenar.
1. Plátano
El plátano es una de las mejores frutas que existen para un deportista, ya que reduce el riesgo de sufrir un calambre y proporciona energía porque es rico en hidratos complejos, los cuales el cuerpo asimila rápidamente por la cantidad de fibra que posee. Eso sí, te recomendamos que escojas un plátano que no esté demasiado maduro, ya que estos contienen más azúcar. Puedes comértelo tal cual antes de entrenar, aunque también puedes añadirlo a un batido.

2. Avena
La avena es un cereal rico en fibra y proteínas vegetales, que son nutrientes que los músculos necesitan para funcionar correctamente. Además, son muy útiles para que estos tengan la fuerza necesaria para afrontar un entrenamiento.
Puedes incluir este cereal en yogures, batidos, combinarlo con plátano o con otros alimentos y platos. Gracias a su versatilidad, no tendrás problemas en incluirlo en tu dieta.

3. Dátiles
Los dátiles son otro de los muchos alimentos para tomar antes de entrenar. Los azúcares naturales que contienen van acompañados de una rica proporción de fibra, lo que te dará energía para hacer frente a tu entrenamiento. Lo mejor de este fruto es que, al igual que los anteriores alimentos, también es muy versátil y puede añadirse a otros platos.

4. Yogur natural
Puedes tomarte un yogur natural antes de tu entrenamiento para obtener una dosis extra de energía. Eso sí, no sirve cualquier yogur, tiene que ser el natural. Este tipo de yogur proporciona energía derivada de azúcares naturales y proteínas de calidad. Además, es rico en potasio y calcio, lo cual es muy beneficioso para nuestros músculos.
Puedes añadir plátano o avena a tu yogur natural para darle más sabor y obtener un extra de energía.

5. Boniato
El boniato, conocido también como batata, contiene almidón, que es un tipo de hidrato saciante que ofrece energía. También es rico en potasio, fibra y carotenos. Así que si el boniato te gusta, puede ser un buen combustible para tu entrenamiento. Además, puedes añadirlo a tus platos diarios, ya que combina muy bien con casi todo.

6. Quinoa
La quinoa es un superalimento y, como tal, puede ser el aliado perfecto para ayudarte en tu entrenamiento. Sus propiedades son muy parecidas a las de las legumbres, pero con la ventaja de que es mucho más versátil y no necesita preparación. La quinoa contiene hidratos, proteínas vegetales, fibra, hierro y potasio, entre otros nutrientes de calidad.

7. Mazorca de maíz
La mazorca de maíz es otro alimento de calidad que proporciona energía. Contiene hidratos de calidad, carotenos y potasio. Es ideal para conseguir energía y nutrientes que el organismo necesita para reponerse tras un esfuerzo, como vitaminas y minerales. El maíz puede añadirse a la ensalada y numerosos platos, lo que lo convierte en ideal.

8. Pan integral
El pan integral también puede ser un gran aliado para tu entrenamiento, sobre todo si se ha elaborado siguiendo el método tradicional y evitas el pan industrial que tan de moda se ha puesto en supermercados. Si el pan se ha elaborado con harina 100% integral, conseguirás hidratos de muy buena calidad. Además, puedes acompañarlo de un poco de queso o un poco de fruta.

9. Uvas pasas
Las uvas pasas son una excelente fuente de energía gracias a su alto contenido en azúcares naturales, potasio y otros nutrientes. Lo mejor de todo es que son muy versátiles y pueden añadirse a diferentes platos. Te recomendamos consumirlas durante el desayuno para asegurarte energía durante todo el día.

10. Leche
La leche es otro alimento que te puede ayudar a conseguir energía para tu entrenamiento, además favorece la hidratación. Este alimento contiene azúcares naturales y minerales que ayudarán a tu cuerpo a realizar cualquier tipo de esfuerzo. Si la leche sola no te gusta, puedes utilizarla para elaborar un batido y añadir frutas o semillas para darle más sabor. Eso sí, no añadas cacao en polvo o azúcares, es mucho mejor añadir alimentos saludables.

Estos son los alimentos que tu cuerpo necesita para cargar energía y poder hacer frente a cualquier tipo de entrenamiento. Eso sí, un alimento por sí solo no es suficiente. Es necesario que toda tu dieta sea variada, sana y equilibrada. No sirve de nada comerse un plátano antes de entrenar si durante todo el día te has alimentado a base de fritos, snacks y comida poco saludable.