¿En qué momentos las mujeres estamos más receptivas?

Contenido del artículo

Existe un tópico sexual común a todas las sociedades del mundo según el cual los hombres quieren tener sexo a todas horas, y las mujeres no. Según esta creeencia popular tradicional, para la mujer de la pareja el acto sexual era poco menos que un favor y el hombre que lograba que su chica quisiera tener sexo con frecuencia, un afortunado. Los tiempos han cambiado, gracias a Dios, y las mujeres han sufrido una liberación sexual que les ha permitido disfrutar de sus relaciones y ser ellas las que llevan la iniciativa sin tapujos. Aunque, aun así, los estudios demuestran que la libido es mayor en ellos, lo que provoca que su deseo sea más constante, mientras que las mujeres tienen sus momentos. ¿Quieres saber cuándo las mujeres estamos más receptivas? Te lo contamos en el siguiente artículo.

Los ciclos hormonales y el deseo sexual

En los mamíferos, la época fértil a menudo se coordina con las relaciones sexuales a través de las fluctuaciones en la libido, y en en el caso de la mujer ambos fenómenos están también relacionados. El mecanismo encargado de regular la libido (la hormona del deseo sexual) responde al ciclo menstrual, el ciclo hormonal por el que pasan mensualmente todas las mujeres en edad fértil y que determina de forma clave su calendario sexual. Las diferentes hormonas segregadas a lo largo del ciclo influyen en diferentes ámbitos como el estado de ánimo, el apetito o el propio deseo sexual. Por este motivo, conocer y aprender el funcionamiento de estos ciclos resulta muy importante para las mujeres, ya que de esta forma son capaces de entender mejor su propio cuerpo y gozar de una forma mucho más intensa de su sexualidad.

Quizá te interese leer:  Películas navideñas: el peligro de las falsas expectativas en el cine

Los días previos a la ovulación, el momento en que las mujeres estamos más receptivas

Un estudio en el que los investigadores examinaron los patrones de actividad sexual en relación con la ovulación descubrió que el sexo era un 24% más frecuente durante los días más fértiles del ciclo mensual de la mujer. Las mujeres suelen estar más receptivas al sexo unos tres días antes de ovular, pues se trata de una respuesta fisiológica a su etapa de fertilidad del mes. Para los no iniciados en el apasionante mundo de la menstruación (hola, hombres), la ovulación se produce en torno al día 14-15 del ciclo menstrual, lo que significa que el momento en que las mujeres estamos más receptivas es más o menos una semana después de haber terminado con la regla (en torno al día 12 del ciclo).

las mujeres estamos más receptivas

La explicación hormonal de este suceso está en el tipo hormonas que se liberan durante la fase folicular del ciclo menstrual, que precede la ovulación y comienza el día en que se inicia la menstruación y dura alrededor de 10 a 14 días. A medida que la mitad del ciclo se acerca, el nivel de estrógenos aumenta, hasta llegar a su clímax, momento en el que se produce la ovulación. También comienza a subir el estradiol y se libera la hormona FSH que estimula la maduración de los folículos en los ovarios, que son los que contienen los óvulos.

El aumento del estradiol reduce los efectos de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) y la libido de la mujer aumenta, ya que los estrógenos son los responsables del deseo sexual.  Como consecuencia de ello, nos sentimos con más energía, felices e inspiradas… Y es el momento en que las mujeres estamos más receptivas sexualmente.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!