¿Cómo saber si tengo dependencia emocional?

Contenido del artículo

Ya sea por la influencia de la sociedad y los medios, ya sea por nuestro instinto innato, no se puede negar el hecho de que los seres humanos buscan el amor romántico, un ‘alguien’ especial con quien puedan compartir el resto de sus días. Y aunque es un sentimiento comprensible, lícito y en principio saludable (pues somos seres sociales diseñados para vivir en comunidad y no para estar solos), las relaciones amorosas no deberían serlo todo. Aunque tengamos pareja, debemos tener una vida propia más allá de la relación, pues de lo contrario podríamos caer en una peligrosa trampa: la dependencia emocional.

La dependencia emocional es un estado psicológico que se da en las relaciones de pareja caracterizadas por ser inestables, destructivas y marcadas por un fuerte desequilibrio. En ellas, el dependiente se somete, idealiza y magnifica al otro, lo que da lugar a problemas en la pareja. ¿Te suena esta situación? Tal vez la estás padeciendo. Si quieres saber si sufres de dependencia emocional, en este artículo te contamos cómo averiguarlo.

10 signos de que sufres dependencia emocional

1. Experimentas episodios extremos de celos

Si eres extremadamente posesivo y territorial en tu relación, es una señal  de que quizás tengas dependencia emocional. No puedes agobiar a tu pareja queriendo ser parte constante de su vida: Es perfectamente normal que tu pareja participe en actividades que no te conciernen y hable con otras personas sin que eso tenga que hacerte sentir celoso.

2. No tienes vida fuera de tu relación

Si dejas de hacer las cosas que te apasionan como resultado de una relación, no podrás dedicar tiempo a tu propio crecimiento personal, el factor fundamental para aumentar tu confianza, creer más en ti, mejorar tu autoestima y tener una relación más sana. Si es vuestro caso, debéis trabajar el desapego.

Quizá te interese leer:  ¿Aún es posible ligar sin aplicaciones o hemos perdido la batalla?

Dependencia emocional

3. Experimenta una ansiedad constante sobre el estado de su relación

¿Te pones nervioso cuando tu pareja te habla un poco más seria de lo normal? ¿Te estresas cada vez que tenéis una pequeña discusión porque crees que podría acabar con la relación?. No puedes permitir que tu estado de ánimo dependa únicamente de tu relación, ya que eso te provocará una peligrosa inestabilidad emocional.

 

4. Renunciar a tus prioridades por tu pareja

Mucha gente comete el error de anteponer su relación a cualquier tipo de compromiso, pero tienes que aprender a  establecer un equilibrio adecuado para todo. Sí, está bien favorecer tu relación hasta cierto punto, pero si ello implica ignorar tu carrera, tus amigos o tu familia, no es una buena idea.

5. Tu autoestima depende de lo que piense tu pareja de ti

Cuando padeces dependencia emocional necesitas la validación constante de tu pareja y sus opiniones son más importantes que las tuyas, y puede convertirse en un problema si lo utiliza para herirte (tanto intencionadamente como sin querer). Por ello, necesitas reforzar tu identidad personal y desarrollar una autoimagen valiosa que sea digna de ser respetada y amada.

6. Gastas mucha energía en pensar cómo se ve tu relación desde fuera

Estar más preocupado por qué piensan los demás de vuestra relación que por la relación en sí es un grave síntoma de dependencia emocional.

Quizá te interese leer:  Primeros pasos para separarse: qué hacer cuando ves que tu relación se acaba

7. Intentas cambiar a tu pareja para adaptarla a tus gustos

Si realmente amas a alguien, debes aprender a aceptarlo tal como es, y como mucho impulsarle para que se convierta en la mejor versión de sí mismo. Pero el hecho de querer cambiarla tal vez signifique que no estamos enamorados de esa persona, sino obsesionados con ella.

8. Eres demasiado controlador y exigente con tu pareja

Otro factor determinante de la dependencia emocional es no dejar libertad a tu pareja. Siempre quieres que las cosas se hagan de cierta manera y no toleras otros puntos de vista, y siempre tienes la última palabra en la relación.

9. Crees que tu vida se derrumbaría si rompéis

Tener dependencia emocional implica perder por completo nuestra independencia, y eso lleva a pensar que tu vida se acabaría si tu relación alguna vez fallara. Esta mentalidad no es sana porque lleva a alargar inexplicablemente relaciones que ya no tienen sentido solo por miedo a la soledad. Había vida antes de tu pareja y la habrá después.

10. Tu pareja es tu única fuente de felicidad

Si tu pareja es tu única fuente de felicidad, es muy probable que te sientas devastado en caso de que la relación termine y caigas en una terrible depresión. Para evitarlo, intenta buscar otras pequeñas cosas en el día a día que le den sentido a tu existencia.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!