¿Cómo lograr mantener una relación a largo plazo?

Contenido del artículo

Estar enamorado es uno de los estados del ser humano donde este se puede sentir más satisfecho y feliz. Incluso algunas investigaciones destacan, que al experimentar este sentimiento los pensamientos negativos desaparecen y se puede estar más activo. Y es que a quién no le gusta sentirse acompañado y amado por la persona que nos atrae, conseguir la pareja ideal ¡es lo máximo! Sin embargo mantener una relación a largo plazo requiere de mucha dedicación y esfuerzo. No se trata solo de amar y estar pendiente de nuestra pareja, tener una relación duradera va mucho más allá.

Mantener una relación a largo plazo si es posible

Durante años el amor ha sido el centro de atracción de muchos temas relacionados a este sentimiento universal. Incluso el amor ha sido el protagonista de innumerables canciones, libros y hasta historias de tragedia y dolor. Sin embargo no es hasta hace poco, con el auge de la inteligencia emocional, que se le da dado más importancia. Llevándose a cabo así estudios específicos a las relaciones de pareja. Incluyendo en ellos la durabilidad del sentimiento del amor entre las personas que lo experimentan. Estos estudios y algunas experiencias propias de los individuos han coincidido en ciertos puntos. Entre ellos, cómo mantener una relación a largo plazo y cuáles son las características de una pareja que perdurará unida.

Si eres de los que piensa que con solo estar enamorados bastará para que una relación transcienda en el tiempo, sigue leyendo. Aunque no existe la formula perfecta hoy te daremos algunos consejos para mantener una relación a largo plazo.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo superar una ruptura? Consejos para conseguirlo pronto

Solo amar no es suficiente

1.- Una pareja sana y feliz se debe basar en la confianza mutua y en la confianza individual. Incluso hay quienes piensan que esta característica es la base que sostiene una relación exitosa. Generalmente la desconfianza se presenta durante la etapa del noviazgo inicial y dependiendo de como se maneje, puede llegar a destruir una relación. La recomendación es alcanzar el nivel de madurez para saber gestionar las emociones; y creer tanto en ti mismo como en tu pareja.

la importancia de la confianza en la pareja

2.- En ocasiones el trabajo y la rutina nos aleja de nuestras parejas, sobre todo cuando la relación está avanzada. Sin embargo un pequeño detalle, de vez en cuando, puede fortalecer la convivencia. De está manera estaremos demostrando que aunque estemos ocupados en otros oficios, nuestro compañero está presente en nuestros pensamientos. Estos detalles no necesariamente tienen que ser materiales, una simple nota sobre la mesa puede marcar la diferencia.

3.- Una buena comunicación con tu pareja, es otra de las claves para mantener una relación a largo plazo. Cualquier tema que sea cómodo y gratificante para ambos es bueno. Incluso esto puede ayudar a conocerse cada día más, conocer sus inquietudes y lo que espera el uno del otro. Hay temas que según especialistas son importantes de conversar con nuestra pareja. Por ejemplo las metas que se plantean, los sentimientos que comparten y hasta de sexo es aconsejable hablar. Aunque este último parece un tabú entre muchas parejas, llevar a cabo una conversación fluida y relajada sobre el sexo fortalece la relación. Esto debido a que logran explorar sus necesidades sexuales, creando una sensación de comodidad en la intimidad.

Quizá te interese leer:  ¿Mala suerte en el amor? Lo más probable es que la razón seas tú misma

Reflejo de una pareja duradera

Ya ves, fortalecer tu relación requiere de dedicación y esfuerzo, pero no te desanimes esto puede llegar a ser divertido. Tanto si estas empezando un noviazgo como si ya llevas tiempo con tu pareja, estos consejos te permitirán llevar tu relación a otro nivel. Pero así como hay factores que cumplir para fortalecerse como pareja, hay también algunas características que dicen que tu relación perdurará en el tiempo, entre ellas:

  • Si se sienten felices estando juntos, sin importar el tiempo.
  • Se confiesan sus fracasos sin miedos a ser juzgados.
  • Cocinan juntos y se ayudan mutuamente.
  • Hablan de temas sin sentido y se divierten.
  • Disfrutan del sexo igual que el primer día.
  • Hacen todo lo posible para que las diferencias no arruine la verdadera esencia de la pareja.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!