6 claves que te ayudarán a saber si estás enamorada o no

Contenido del artículo

¿No puedes sacar a ese chico de tu cabeza? ¿Sueñas despierta con esa persona cuando debería estar trabajando? Imaginando tu futuro juntos? Estos pensamientos vertiginosos pueden ser signos de amor. De hecho, un equipo de científicos de la Universidad de Harvard ha establecido exactamente lo que significa enamorarse: aparentemente un cerebro ‘enamorado’ tiene una configuración fisiológica muy diferente a la de uno que solo experimenta pasión, y también es diferente al cerebro de alguien  que lleva tiempo en una relación comprometida a largo plazo. De esta forma, al ser la fase de «amor» un período de tiempo bien definido e identificable en el cerebro, podemos decir que existen 6 señales reveladoras para saber si estás enamorada. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.

6 indicadores psicológicos para saber si estás enamorada

1. Eres adicto a la persona que te gusta

No es ningún secreto que enamorarse suele conducir a la inestabilidad emocional (y fisiológica): Picos de euforia, aumento de energía, insomnio, pérdida de apetito, el corazón acelerado o la aceleración de la respiración son solo algunas de las señales típicas del enamoramiento (así como la ansiedad, el pánico y la desesperación cuando la relación sufre el menor contratiempo). Estos cambios de humor son paralelos al comportamiento de los adictos ya que, de hecho, cuando a personas enamoradas se les muestran imágenes de sus seres queridos, se activan las mismas regiones del cerebro que se activan cuando un adicto a las drogas recibe un «chute». El estar enamorado, dicen los investigadores, es una forma de adicción.

Quizá te interese leer:  Las mejores aplicaciones para ligar y conocer gente con tu móvil

2. Piensas en esa persona continuamente y fantaseas con vuestro futuro compartido

Las personas que están enamoradas informan emplean más del 85% de las horas que pasan despiertas meditando sobre la persona de la que están enamoradas. Este fenómeno, conocido como pensamiento intrusivo, puede es el resultado de la disminución de los niveles de serotonina central en el cerebro, una condición que se asocia con el comportamiento obsesivo de quienes padecen TOC.

Saber si estás enamorada

3. Experimentas un cierto grado de dependencia emocional

Las personas enamoradas a veces muestran signos de dependencia emocional en su relación, como la posesión, los celos, el miedo al rechazo y la ansiedad por la separación. Al ver a alguien de quien sigues enamorado después de haber sido rechazado por esa persona se activan áreas del cerebro involucradas en la adicción que pueden ayudar a explicar los comportamientos obsesivos, según un estudio publicado en el Journal of Neurophysiology.

4. No puedes vivir sin esa persona (literalmente)

Neurocientíficos del Medicine College Albert Einstein en Nueva York afirman que el deseo de estar con otra persona es tan fuerte en el cerebro así como nuestra necesidad de buscar agua y otras cosas que necesitamos para sobrevivir. Los sistemas neuronales primitivos subyacentes al impulso, el reconocimiento de recompensa y la euforia se activan cuando pensamos en la persona de la que estamos enamorados, al igual que los sistemas de supervivencia que hacen que estemos hambrientos o sedientos.

Quizá te interese leer:  Las 5 principales razones por las que nos dejan y cómo aceptarlo

Así, soñar despierto con tu pareja y fantasear constantemente con un futuro compartido puede ser una buena forma de saber si estás enamorada, ya que fisiológicamente forma parte de la estrategia de reproducción humana. Tu cuerpo, de algún modo, te está diciendo que esa es la persona adecuada.

5. Te interesa más el amor que el sexo

Si bien el deseo de unión sexual es importante para las personas que están enamoradas, el ansia de unión emocional tiene prioridad. Los estudios demuestran que el 64 por ciento de las personas que reconocen estar enamoradas (el mismo porcentaje para ambos sexos) afirmaban que el sexo no es la parte más importante de la relación con su pareja. De esta forma, puedes saber si estás enamorada cuando te importa más compartir la vida que la cama.

6. No quieres compartirlo con nadie

El anhelo sexual y emocional a veces se combina con la posesividad, el deseo de exclusividad sexual e incluso celos extremos cuando se sospecha la infidelidad de la pareja. Esta necesidad de exclusividad puede hacer que una persona enamorada obligue a su pareja a despreciar a otros pretendientes, asegurando así que el noviazgo de la pareja no se interrumpa. Quienes se embarcan en relaciones abiertas que no conllevan compromiso suelen tener unos sentimientos de amor menos fuertes que quienes están enamorados.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!