El sonido que emiten nuestro concubino o concubina mientras duerme puede ser un problema para nuestro descanso. Al interferir en una función tan importante como el descanso, las consecuencias pueden ser más graves de lo que pensamos. Por ello, antes de que acabe dañando la relación, lo mejor es analizar cómo evitar los ronquidos de tu pareja.
Existen muchos tipos de roncadores, así como de causas que pueden generar este molesto trastorno respiratorio. Sin embargo, sea cual sea la causa, en todo caso terminan suponiendo problemas para el otro o la otra, además de alterar la calidad del sueño. Esto es así hasta tal punto, que muchas parejas deciden dejar de compartir habitación con tal de poder descansar, aunque sea por separado.

Consigue evitar los ronquidos de tu pareja desde el primer momento
Por suerte, todo mal tiene un remedio; de hecho, una nueva actitud ante este problema puede evitar crisis de pareja. Veamos algunos consejos útiles.
Acudir a un especialista
Los motivos que pueden generar los ronquidos son muchos, como dijimos. Desde problemas morfológicos, respiratorios, posturales o, incluso, a consecuencia de nuestro estilo de vida. De este modo, ante la necesidad de eliminar este padecimiento, lo mejor es acudir a un profesional. Un médico u otorrino, podrá, al menos, descartar problemas de salud más graves asociados a tan molesto sonido.
Mejor demostrar empatía; nadie ronca intencionadamente
No cabe duda de que los ronquidos pueden interferir en cualquier relación de pareja. Es algo molesto, y complicado de aceptar, que termina afectando considerablemente al descanso del que no ronca (o ronca menos). No obstante, hay que ser conscientes que nadie ronca intencionadamente. No se debe culpar nunca al roncador, sino tratar de buscar una solución para evitarlo.
Puede ser producto de la postura
Si, aunque no lo parezca, la postura puede interferir mucho en el proceso del sueño. Sobre todo en relación a la respiración y la posición de la cabeza.
Dormir boca arriba puede ocasionar la caída de la lengua hacia atrás y no permitir que se respire bien. Esto es algo que puede evitarse adoptando siempre una posición lateral. Así será más sencillo respirar bien.
Roncar también es una buena excusa para no utilizar almohadas muy rígidas, y sustituir estas por unas terapéuticas. Mantener la posición de la cabeza ligeramente elevada con respecto al resto del cuerpo es muy importante para conciliar el sueño y puede evitar, en cierta medida, los ronquidos.
Productos que mejoran la respiración
En el mercado existen diversos productos que prometen eliminar los ronquidos. Como es de esperar, no son remedios milagrosos. Pero sí es probable que reduzcan y en muchos casos eliminen, durante cierto tiempo sus molestos síntomas.
Las tiras y los dilatadores nasales, o algunos dispositivos orales, son los ejemplos más demandados. También se comercializan ciertas soluciones que permiten despejar la nariz y, por tanto, respirar mejor durante la noche.
Dime cómo vives y te diré cómo duermes
Un refrán contemporáneo. El sobrepeso, una vida sedentaria y los hábitos de vida no saludables suelen estar detrás de esta patología que nos ocupa. Otros factores destacados son el tabaco, el alcohol, la cafeína o la falta de un horario fijo de sueño.
Afortunadamente esto tiene fácil solución. Incluir actividad física diaria, evitar el consumo de sustancias tóxicas, cuidar la alimentación y vigilar el peso son actuaciones que pueden dar muy buenos resultados.
La hidratación es importante
Otro de los motivos que puede generar los temidos ronquidos es la sequedad que se genera tras la respiracion. Esto afecta directamente tanto la garganta como las mucosas, aumentando las probabilidades de emitir sonidos molestos durante la noche.
Otra de las formas de conseguir eliminar la sequedad del ambiente es con ayuda de un humidificador. Este tipo de aparatos evitan que baje el nivel de humedad y preparan una atmósfera perfecta para evitar los ronquidos de tu pareja. Si aún así te cuesta, prueba estos trucos para dormir mejor.