Tipos de pañales ¿Cuál debes comprar para tu bebé?

Contenido del artículo

Conocer los tipos de de pañales que existen en la actualidad es esencial para elegir con información suficiente, y garantizarnos el mayor nivel de confort para nuestro bebé. Además, si tenemos en cuenta que un niño recibe unas 6.000 mudas a lo largo de su vida, más nos vale saber las alternativas disponibles para cada etapa de su desarrollo.

Tipos de pañales en el mercado

Como es lógico, no todos los pañales están indicados para lo mismo ni su calidad es la misma, especialmente porque los materiales varían, y cada niño tiene unas necesidades específicas. En los siguientes apartados iremos desgranando los diferentes tipos en función de los materiales que se han usado en su fabricación.

Panales según material

Pañales desechables

Los pañales desechables están compuestos por una capa exterior de polietileno impermeable que evita que se transfiera el líquido. Por otro lado, la parte interior, en contacto con la piel del bebé, suele estar hecha de polipropileno. Este material está presente en la ropa interior térmica, por ejemplo. Se trata, en suma, de dos materiales considerados seguros tanto por la industria fabricante como por los organismos de control de calidad.

Ciertas empresas añaden, a la citada capa interior, vitamina E y aloe vera para brindar una mayor protección contra las irritaciones.

El pañal está diseñado para cubrir toda la zona genital del bebé con una doble capa, si se trata de un niño; si se trata de una niña, este suele llevar la doble capa en la parte de atrás. El forro absorbente está compuesto por polímeros, sustancias químicas que pueden encontrarse en la naturaleza o sintetizarse de manera artificial, y por pulpa de madera.

Uno de los polímeros más utilizados, en este sentido, es el poliacrilato de sodio, que comenzó a utilizarse a principios de los 80 debido a la ligereza del material. Su introducción permitió fabricar pañales más delgados y más efectivos.

Quizá te interese leer:  Rutina para embarazadas fácil y segura que te mantendrá en forma

Los pañales desechables también disponen de cintas adhesivas a los lados para cerrar y abrir el pañal, y de bandas elásticas de doble cinta absorbente en la parte interna para ajustarse a las piernas del bebé.

Pañales de tela

Estos pueden lavarse a mano o en la lavadora. Su uso se considera sostenible, ya que pueden reutilizarse tantas veces como sea necesario, sin un coste tan alto para el medioambiente.

Los pañales de tela fueron inventados por Tereson Thomas. Está compuesto por tres capas de tela, de modo que la retención del líquido y de los sólidos esté asegurada.

Muchas personas eligen este tipo de pañal porque previene, en mayor medida, las rozadoras en la piel del bebé ocasionadas por los pañales desechables. Asimismo, también controlan el tipo de sustancias químicas que están en contacto con la piel de su prole. Por último, evitan que la temperatura de los genitales aumente, ya que la tela es transpirable.

También los hay con un forro impermeable exterior que permite la inclusión de telas laminadas de poliuretano, y las mantienen es su sitio gracias al uso un cierre con velcro o broches.

En Latinoamérica su uso está bastante extendido. De forma contraria, en España nunca han tenido demasiado éxito. Eso sí, su rentabilidad está fuera de toda duda y la reducción de la huella medioambiental que representa es notable.

Pañales ecológicos

Por su parte, los pañales ecológicos son una variante de los de tela. Se fabrican con un forro exterior, o PUL, impermeable a la orina. El diseño de este material favorece la transpiración de la piel. Dentro se pueden situar varias capas absorbentes. Estas son desechables, sí, pero contaminan mucho menos que otros materiales plásticos.

Quizá te interese leer:  Teletrabajo y padres ¿La nueva solución para conciliar familia y trabajo?

Se pueden lavar varias veces y son bastante resistentes. También se pueden asegurar con broches o un sistema de velcro.

¿Qué pañal comprar en función de las etapas del crecimiento del bebé?

Dependiendo del momento de su vida que atraviese nuestro bebé, será necesario decantarnos por un tipo de pañal u otro.

La braga pañal

Su principal particularidad es que tiene forma de braga, y suelen usarla los niños que ya han superado la fase de lactancia. No tiene ni velcros ni ninguna otra clase de cinta que sirva como adhesivo, sino que se ajustan con un elástico. Esto permite una mayor movilidad y les facilita subir y bajar la braguita cuando van al baño, si ya lo hacen por su cuenta.

Pañales nocturnos

Es una variante del tipo anterior, sin embargo, tienen mayor capacidad de absorción, ya que se entiende que el niño aún no es capaz de controlar sus necesidades con solvencia. Les permite estar secos durante la noche, pero pueden elegir ir al baño solos si así lo desean.

Pañal bañador

Finalmente, el pañal bañador está compuesto por materiales que no se hinchan en el agua. Se parece a los típicos pañales desechables aunque tiene la característica forma de un bañador. Suele contar con un elástico para que el niño pueda desenvolverse con soltura.

Pues hasta aquí llegó nuestro repaso a los principales tipos de pañales y sus características; seguro que la información te sirve durante el crecimiento de tu bebé.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!