Durante los últimos años la escalada se ha convertido en el deporte favorito de muchos. Y es que esta actividad además de tonificar tus músculos, también puede ayudar a mantener tu salud mental. Tanto ha sido el crecimiento de esta actividad, que se han adecuado espacios para ponerlo en práctica, sin necesidad de ir a la montaña. Fabricados de metal, madera o fibra de vidrio, los Rocódromos son lugares diseñados para disfrutar de este deporte en la ciudad. La proliferación de estos sitios en España han llevado la escalada a otro nivel. Ahora no solo montañistas expertos pueden practicarla, sino que cualquier persona, sin mucha experiencia, puede escalar a la vuelta de la esquina.
Si aún no conoces de este deporte, sigue leyendo porque es una actividad muy atractiva que implica utilizar la lógica; y te permite ejercitar cuerpo y mente mientras te diviertes.
Escalada, la mejor opción para ponerte en forma rápido
Con la escalada no solo desarrollarás fuerza y resistencia, también pondrás en práctica el equilibrio. La sensación de superación siempre estará presente. Esta disciplina te pone a prueba, planteándote retos de evolución en cada paso. Querrás llegar cada vez más arriba, poniendo así en funcionamiento tu cerebro, el cual irá procesando cada movimiento.
Ponernos en forma antes de lo que imaginamos es posible con la escalada. Este entrenamiento es capaz de poner a trabajar todos los músculos del cuerpo. Si bien es cierto que los brazos, piernas y espalda son los que mayor fuerza ejercen, todos los demás músculos se ven involucrados de manera implícita. Entrenadores aseguran que en una hora de esta actividad, se pueden llegar a quemar casi 1.000 calorías. Mientras que caminando en el mismo tiempo, se pierden apenas unas doscientas. Además toda la zona muscular que envuelve nuestro centro de gravedad, como los oblicuos, el recto abdominal y otros que componen el Core se fortalecen.
Divertirte y liberar estrés con la escalada es muy fácil. Con ella puedes variar tu entrenamiento diario, ayudándote de esta manera a salir de la rutina y a mantenerte motivado. Se puede practicar con grupo de amigos y hasta con los más pequeños de la casa, quienes también se benefician de este deporte. Los niños pueden mejorar su flexibilidad y su progreso cognitivo.
Consejos para una mejor escalada
Quien practica la escalada está en constante reto consigo mismo. Este es un deporte que lleva a mejorar cada día, para alcanzar mejores resultados. Aquí algunos consejos para ayudarte a conquistar la cima:
- Utiliza siempre la ropa, los zapatos y las herramientas adecuadas para este deporte. Esto te ayudará a una mejor práctica y evitarás lesiones futuras.
- Si eres principiante, comienza con escaladas de menos nivel para ir avanzando de manera progresiva, sin tener que esforzar de manera drástica tus músculos.
- Define y planifica los tiempos que vas a invertir escalando, así podrás ir identificando tu progresión.
- Cuida tu alimentación y mantente hidratado.
- Si vas a escalar en grupo, rodéate de personas positivas que vayan al ritmo de tus expectativas. Que sean tus compañeros que te motiven a alcanzar la meta y levanten tus ánimos.
- Siéntete seguro y no permitas que el miedo te controle, la tensión puede inferir en tu rendimiento.
- Lo más importante disfruta la escalada llegues o no a la meta. Esto te enganchará y te mantendrá con ganas de volver a la montaña o al rocódromo.