10 errores con el entrenamiento que te impiden avanzar

Contenido del artículo

La satisfacción de hacer ejercicio es poder disfrutar de los cambios. A veces estos no llegan y empiezas a sentir mucha frustración y desespero de ver que el ejercicio no nos está haciendo efecto como a la vecina que se está ejercitando al lado, lo que de pronto tu no sabes es que ella a diferencia de ti, sí se cuida de no cometer errores con el entrenamiento. Identifícalos para ver si es lo que te está impidiendo avanzar.

10 errores con el entrenamiento que sabotean tu llegada a la meta

cuáles son los errores con el ejercicio

Sobrecargar los músculos

Para notar cambios en nuestro cuerpo no es aconsejable entrenar todos los días un mismo músculo, ellos requieren descanso después de una agotadora rutina. Este es uno de los grandes errores con el entrenamiento que se comete más a menudo, porque se piensa que cuanto más se entrene el músculo más rápido crecerá, pero en realidad no es así, este necesita de al menos un día de descanso para recuperarse y empezar a regenerarse.

Hacer demasiado entrenamiento cardiovascular

ejercicio para quemar grasa

El cardio es un excelente ejercicio para quemar grasa y se recomienda hacer bastante para cuando se necesita perder mucho peso, el problema con él es que no tonifica los músculos así que por más cardio que hagas siempre te vas a ver flácida. Así que ve bajándole cuando notes que te estás pasando con él y empieza a combinarlo con una rutina para tonificar.

No levantar peso

Todavía existen mujeres que le tiene pavor a levantar peso porque piensan que su cuerpo se va a volver varonil, pues esto es completamente falso porque las mujeres no tenemos la misma complexión que los hombres, para llegar a lucir como ellos hace falta de ayudas externas como los famosos esteroides. Este es uno de los mayores errores con el entrenamiento que nos impide llegar a lucir un cuerpo más tonificado, porque necesitamos de las pesas para empezar a definir el cuerpo a medida que se empieza a perder peso. Las pesas no deben considerarse de uso exclusivo para hombres o mujeres delgadas que necesitan aumentar masa muscular.

Quizá te interese leer:  Eliminar la celulitis es fácil con estos sencillos ejercicios

No meter intensidad al entrenamiento

Si acostumbras a realizar los mismos ejercicios con la intensidad de siempre tu entrenamiento se va a estancar, porque no estás consiguiendo estimular el músculo, ellos empiezan a adapatarsen a los cambios y si no le das gran variedad al entrenamiento siempre lucirán igual.

Para notar cambios debes empezar a retar el cuerpo con rutinas nuevas que le cueste al cuerpo adaptarse, una vez que lo consiga debes pasar al siguiente nivel.

No establecer metas

Debes establecer metas para que tu entrenamiento este enfocado a ellas. No hacerlo puede ser una perdida de tiempo porque no sabes para donde vas o en que te basarás para medir tus resultados, además es la forma más fácil para hacer que tu cuerpo entre en el estancamiento. Lo ideal es que siempre establezcas metas para tu entrenamiento, pero fijándote en que sean muy realistas para que luego no termines disgustada con tu entrenamiento.

Desconocer el entrenamiento adecuado para tu tipo de cuerpo

lograr la definición muscular

Cada cuerpo es un universo diferente lo que a unas les funciona a otras puede ser que no, esto depende mucho de la complexión física. Conoce tu cuerpo y lo que necesita por eso no cometas el error de hacer demasiado cardio si tu cuerpo es demasiado delgado, si eres bastante rellenita no vas a conseguir perder peso con solo levantar pesas debes incluir un poco más de cardio. Si planificas tu entrenamiento de acuerdo con tu contextura vas a estar más cerca de tu meta.

Técnicas incorrectas

Este es uno de los errores con el entrenamiento que se debe catalogar como peligroso. Para hacer un buen acondicionamiento físico no solo basta con saber cuál es el ejercicio que debes hacer, también debes saber cuál es la forma correcta de ejecutarlo, de este modo no terminarás ejercitando el músculo equivocado o lo más grave, terminar con una dolorosa lesión.

Quizá te interese leer:  Rutina para eliminar celulitis en piernas y muslos fácilmente

Enfocarse solo en el trabajo aislado

Fortalecer los músculos por separado no harán que estos se encuentren más fuertes para cuando necesites hacer ejercicios funcionales. El ejercicio aislado se puede hacer dentro de un entrenamiento completo que también incluya ejercicios funcionales. Estos últimos resultan más efectivos porque fortalecen al cuerpo para los movimientos que se deben hacer en la vida real.

No prestar atención a la alimentación

La alimentación es el complemento que se necesita para que el entrenamiento haga su efecto. Si pecas por exceso jamás vas a notar los resultados, pero si te limitas mucho con ella tampoco te surtirá efecto el entrenamiento.

La alimentación se debe seguir basándose en la meta o el tipo de entrenamiento, por ejemplo si tu meta es la de perder peso pues no abuses de cierto tipo de comidas solo porque consideras que el entrenar te da el derecho, pero tampoco te vayas a matar de hambre saltando las comidas porque no es bueno para el metabolismo. Por otro lado, si tu meta es la definición muscular pero con un importante incremento de la masa muscular, primero debes enfocar la dieta y el ejercicio para ganar masa muscular, después que lo logres vuelve a modificar la dieta y el entrenamiento para lograr la definición ¡No pretendas hacer estas dos cosas a la misma vez! cada etapa requiere un tipo de alimentación diferente.

Por último..

No solo debes estar pendiente de no cometer errores con el ejercicio, también debes abandonar hábitos que van en contra de tu meta, algunos como; el cigarrillo, el alcohol, la mala alimentación y uno que esta muy de moda, estar pendiente del celular mientras se hace ejercicio. Si quieres más consejos sobre fitness y vida saludable puedes visitar Deporte Saludable.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!