Correr nunca fue fácil, y si tienes los pechos grandes es aun más complicado. Si no los acomodas de la manera correcta a la hora de correr puedes tener dolor, o incluso puede hacer que tu desempeño a la hora de correr sea menor. Aquí te comentaremos cuales son los principales problemas de las mujeres con pechos grandes para correr y cómo manejar esta situación para correr si tienes los pechos grandes.
Lo primero que debes saber es que los senos son pesados, y si eres una talla grande de brasier, probablemente es un peso que puede llegar a ser incómodo. Un par de senos talla D pueden pesar entre 6 y 10 kilos. El mismo cuerpo no es muy amigable con ellos, ya que no hay nada que los mantenga estables o sin moverse. Debido a su peso y su posición anatómica, suelen moverse mucho durante el movimiento del cuerpo. Pueden moverse hasta 15 centímetros mientras corres, lo cual es mucho más de lo que muchos se imaginan.
El peso de unos senos grandes puede hacer que inclines el tronco hacia adelante, no sólo cuando corres, sino en tus tareas de todos los días. Esto ocasiona que tengas mala postura, y que estés más predispuesta a sufrir lesiones en la columna. A largo plazo esto te puede ocasionar dolores de espalda que te impidan hacer deportes o cualquier otra actividad. En un brasier, lo que sostiene realmente el peso de los senos son las tiras, y si son muy delgadas no te darán un buen soporte, y pueden lastimar tu plexo braquial. El plexo braquial son un conjunto de nervios que salen de la columna e inervan todo el brazo; si éste se lesiona puede ocasionar sensaciones de cosquilleo o adormecimiento hasta el dedo meñique.
Para evitar dolores de espalda, es importante que mantengas tus músculos de soporte de la columna fuertes. Ejercitar la espalda media y baja evitará malas posturas y lesiones debido al peso de los pechos, además de que estabilizarás la columna vertebral. Algunos ejemplos de estos ejercicios son la plancha, abdominales cruzados, plancha lateral, entre otros.
Ahora, con respecto al rebote, debes saber que va a depender de la elasticidad de tu piel y por supuesto, del peso de los senos. Existen sujetadores con alto soporte, y pueden reducir hasta la mitad el rebote. Lo ideal es que el rebote sea simétrico y que se una al movimiento del torso. El rebote aumenta con el pasar de los años, debido a que la elasticidad de la piel disminuye, por lo que disminuir el rebote puede hacer que tus pechos no luzcan caídos dentro de unos años.
Por último, otro de los problemas que existen al correr si tienes pechos grandes, es que la piel se irrite por el roce y el sudor. Esto ocurre debido al tiempo de rebote y roce. Para prevenir que se lesione la piel puedes probar con adhesivo suave de primeros auxilios, sin embargo algunos adhesivos pueden ser un poco irritantes, por lo que te recomendamos que primero lo pruebes en un recorrido corto, y luego decidas si es conveniente para ti o no. También puedes utilizar un brasier que tenga un material absorbente y de secado rápido, como los de tecnología dry-fit.
La mejor manera de prevenir dolores de espalda, pechos caídos o irritación en la piel es utilizando el brasier más adecuado para ti. Escoge una talla, un material y un diseño que sea adecuado para ti. Por esto te recomendamos el siguiente artículo donde te mencionamos todo lo que debes saber para escoger el sujetador deportivo perfecto. Comenta qué otras cosas puedes hacer para correr y tener el mejor desempeño con pechos grandes.