Sexualidad femenina ¿te conoces realmente como mujer?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si hay algo interesante y digno de aprender e investigar sobre los seres humanos es la sexualidad femenina. Una de las cuestiones más intrigantes para todos los hombres. Todo lo relacionado a la mujer es atrayente y causa curiosidad. Por esta razón, en las siguientes líneas podrás leer sobre los aspectos más importantes de la sexualidad en la mujer. Una guía que de seguro resultara de gran utilidad para muchos…

Si eres mujer, puedes aprender mucho sobre tu intimidad. Si eres hombre, seguramente, podrás saber ciertas cosas que desconocías sobre la sexualidad femenina y todo lo relacionado a su erotismo. Hoy traemos interesantes datos para tu deleite. ¡Comencemos por entender estos tópicos sobre la mujer!

El preámbulo: La excitación a través de los besos y caricias

Una de las acciones infalibles para que la mujer pueda excitarse es a través de un beso en el cuello. Esta es una de las formas en que las mujeres pueden entrar en clímax completamente sexual. Sin embargo, no estamos hablando de cualquier tipo de beso, debe ser uno adecuado sin caer en el exceso. Está comprobado que más del 94% de las mujeres consideran al beso en el cuello, el más erótico. Hay que reconocer que estas son sólo simples estadísticas sobre los tópicos de la sexualidad femenina.

Por otra parte, cuando las mujeres alcanzan el orgasmo, previamente han pasado por un proceso sexual completo. Dicho proceso, comprende tres fases: La primera, viene dado por el deseo sexual, que en terminología especializada se entiende como libido. La segunda, es la excitación, conocida, también, como erección femenina. Y la tercera, es la lubricación o humedad del órgano reproductor femenino. Además, la excitación de la mujer es muy variable, ya que puede durar horas o simplemente unos pocos minutos. Este aspecto es, quizás, lo más complejo de la sexualidad femenina.

Sexualidad femenina y el orgasmo

El orgasmo femenino, resulta ser la gran incógnita de muchos. Para empezar, hablaremos de la duración del orgasmo en la mujer. Sabemos, básicamente, que el orgasmo es el momento cumbre del coito, en una relación sexual. Sin embargo, para que el orgasmo sea alcanzado en la mujer se necesita, evidentemente, de las tres etapas ya mencionadas: deseo, excitación y lubricación. Por eso, el promedio de duración del orgasmo va de 10 a 15 minutos, en la mujer puede durar mucho más. Es claro que, la sexualidad femenina funciona de distintas maneras en cada mujer. En relación a esto, los estudios y avances sirven simplemente para promediar y obtener datos que son aleatorios.

Quizá te interese leer:  Fin del confinamiento ¿Qué cosas se pueden hacer y cuáles no?

Aún no se ha comprobado de la existencia física del punto G. Es uno de los misterios de la sexualidad femenina. Se sabe que hay ciertas zonas erógenas de la vagina que son más sensibles que otras. Con lo cual, entonces se puede llegar al tope del orgasmo, a través del punto G.

Ahora bien, en cuanto al proceso físico de la excitación, la mujer siente un cambio en todo el cuerpo. Esta transformación tiene que ver, en su mayoría, con el engrandecimiento del órgano genital, labios mayores y menores. También, el clítoris se pone erecto, a través de la presión sanguínea. Así mismo, los senos se engrandecen, de igual modo el corazón se acelera y la presión arterial aumenta. Toda esta descripción corresponde a la reacción del organismo en cuanto a la sexualidad femenina, que por supuesto es fisiológica. Además, cuando se logra el orgasmo, partes como los glúteos y caderas se tensan. Se trata de una cadena de contracciones de manera no voluntaria en la pelvis.

beneficios de la sexualidad femenina

Detalles curiosos…

Cuando la mujer alcanza el punto más elevado del clímax, generalmente genera fluidos, a través del conducto urinario. La cantidad de fluido en cada mujer es variable. Esto, depende en gran medida de la mujer y su eyaculación, no todas expulsan la misma cantidad. Además, la cantidad varía de acuerdo al grado de excitación. Otro aspecto importante de la sexualidad femenina, es lo que viene después de la eyaculación y el orgasmo. El cuerpo que estaba tenso completamente, pasa a un estado de total relajación y los músculos dejan de estar contraídos.

Otro detalle de la sexualidad femenina  que se diferencia de la masculina, es la estimulación adicional después del orgasmo. La mujer, inmediatamente después del orgasmo, encuentra estimulación sexual externa y en sí misma. Lo cual, le permite tener orgasmos múltiples. Por lo general, esto es más frecuente en las mujeres que disfrutan a placer sobre su propia sexualidad.

Quizá te interese leer:  Cómo preparar una Navidad low cost con niños fácilmente

Algo bastante interesante sobre la sexualidad femenina, es la fecundación. Como sabemos, para que los espermatozoides se fecunden, estos se conducen hasta las trompas de Falopio. Cuando están allí, la fecundación absoluta dura hasta 5 días. ¿De qué sirve saber esto? Con este dato, podemos entender el funcionamiento de los anticonceptivos del día siguiente al sexo.

¿La masturbación es una solución?

Muchas mujeres de más de 45 años no pueden alcanzar el orgasmo, mientras mantienen relaciones sexuales. Se trata de un problema muy común en mujeres, incluso, de cualquier edad. Por eso, muchas de ellas encuentran la solución en la práctica de la masturbación. Así pues, la masturbación no puede verse con desdén, al contrario, esta práctica es parte de la propia sexualidad femenina. La masturbación es tan importante en la mujer que, en muchos casos, es la forma de logar el orgasmo durante el sexo.

La masturbación te ayuda a conocerte a ti misma. Tanto que podrás controlar tus zonas erógenas. De esta manera, la masturbación contribuye a una mejor excitación y un intenso orgasmo, a través del coito. Por otra parte, es importante recalcar que la masturbación no debe verse con ningún prejuicio o tabú, pues es parte de la sexualidad femenina y, en general, de la naturaleza humana.

A tener en cuenta…

Por último, para los que no saben de qué se trata el vaginismo te traemos la respuesta. Se trata de un trastorno fisiológico. En el acto sexual, la vagina se contrae fuertemente con la inserción del pene. Tanto es, que puede causar dolor en el miembro viril. Este problema es más común en mujeres de 20 y 35 años. ¡Ten en cuenta cada detalle a la hora de gozar tu sexualidad femenina!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital