Remedios caseros para las picaduras de mosquitos que funcionan

Contenido del artículo

Cuando llega el verano, disfrutamos de las cosas y situaciones que no podemos el resto del año, como los baños en el mar, tomar el sol en la playa, degustar un buen helado o gozar de unas merecidas vacaciones en un destino de ensueño. Ahora bien, otras experiencias no son tan agradables, como las picaduras de insectos. Con el calor, descubrimos que cada vez son más los bichos que nos vienen a visitar, dejando algunas marcas que pican sobre nuestra piel. Con el fin de hacerle frente a esta desagradable sensación, a lo largo de este artículo vamos a describirte remedios caseros para las picaduras de mosquitos.

Remedios caseros para las picaduras de mosquitos

Cuando aumentan las temperaturas, también aumenta la presencia de insectos tanto en la naturaleza como en la gran ciudad. Atraídos por la luz, muchos se cuelan en nuestro hogar y aprovechan, sobre todo, nuestras horas de descanso para picarnos, dejándonos a lo largo de todo nuestro cuerpo pequeños granos que provocan sensación de picor y escozor. En la mayoría de los casos, no se trata de un riesgo para nuestra salud, pero sí de una experiencia desagradable que puede incomodarnos durante varios días. Con el fin de dejar de sufrir este tipo de consecuencias, en este apartado explicaremos remedios caseros para las picaduras de mosquitos.

Avena

La avena se utiliza en aquellas ocasiones en las que sentimos nuestra piel inflamada, independientemente del motivo. Por ello, también es ideal para hacer frente a la sensación que produce una picadura de mosquito o de otro insecto. De este modo, podemos encontrar en las farmacias polvos de este alimento que, al mezclarlos con agua, forman una pasta que debemos colocar sobre la zona afectada. Es más, si tenemos varias picaduras y queremos aliviar la sensación que nos produce cada una de ellas, tan solo tenemos que darnos un baño con esta sustancia durante veinte minutos.

Quizá te interese leer:  Tasa rosa ¿Sabías que pagas más por ser mujer?

Frío

Como es bien sabido, el hielo reduce la inflamación, llegando a producir un efecto analgésico sobre la zona que queramos tratar, ya sea por un golpe u otro motivo. Lo mismo sucede con las picaduras. Si cogemos varios cubitos, los envolvemos en un trapo y los dejamos reposar sobre la zona en la que los mosquitos han dejado su huella, sentiremos alivio en menos de cinco minutos.

Remedios caseros para las picaduras mosquitos

Aloe vera

Sin duda, el aloe vera no podía faltar en esta lista. El gel de sus hojas es refrescante y también tiene poder antiinflamatorio. El proceso es muy sencillo: tan solo tenemos que cortar un trocito de hoja, utilizar el líquido que sale de ella, extenderlo sobre la picadura y dejarlo secar. Si es necesario, podemos repetir esta acción las veces que queramos. El aloe vera nos permitirá eliminar las sensaciones incómodas que algunos bichos pueden llegar a provocar.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio puede utilizarse tanto para hacer frente a problemas estomacales como para hacer una buena limpieza del hogar o de la ropa, pero también es uno de los remedios caseros para las picaduras de mosquitos más utilizados. tan solo debemos hacer una pasta a partir de esta sustancia y agua, y dejar que actúe sobre los granitos durante diez minutos. Notaremos la diferencia.

Albahaca

Esta planta se utiliza en muchas ocasiones para ahuyentar a los mosquitos. Esto se debe a que contiene varios compuestos que los repelen. Estos son estragol, citronelol, limoneno y trans-nerolidol. Asimismo, posee eugenol, que ayuda a aliviar el picor de las picaduras de insectos. Si queremos conseguir esto último, es recomendable echar un puñado de hojas secas de albahaca a un cazo de agua que se encuentre en ebullición. Solo tenemos que esperar a que la mezcla se enfríe para empapar un pañuelo y colocarlo sobre la zona afectada. Es más, si tienes una planta de albahaca en casa, puedes frotarte una hoja fresca sobre la picadura.

Quizá te interese leer:  Regalos para el día de la madre por menos de 40€

Tomillo

El tomillo es conocido por poseer propiedades antibacterianas. De este modo, es ideal para prevenir resfriados y también se utiliza para aliviar el picor y, sobre todo, para evitar que un granito provocado por un insecto se infecte en el caso de que lo rasquemos. Tienes la opción de aplicar directamente sus hojas frescas sobre la herida o sobre la inflamación provocada por la picadura, o hacer una infusión y extenderla con un paño por aquellas zonas afectadas.

Melisa

La melisa es conocida por ser efectiva en momentos de ansiedad o en aquellos en los que no podemos conciliar el sueño. Ahora, también es utilizada como remedio casero para las picaduras de mosquito. Puedes colocar sus hojas troceadas sobre estas últimas o comprar un aceite esencial de melisa y aplicarlo directamente sobre la piel. La planta contiene taninos y polifenoles. Ambas sustancias tienen como fin la curación de los granitos y, también, reducir el riesgo de infección, sobre todo si no podemos evitar la tentación de rascarnos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!