No hay pueblo sin mercadillo y no hay verano que se precie que no incluya uno, o varios, paseos a la caza de una buena ganga. Los mercadillos son parte de nuestra cultura mediterránea y a todos – o al menos, a muchos- nos encanta perdernos entre los puestos. No es que siempre llevemos la intención de comprar, pero lo cierto es que si encontramos una buena oferta ¿porque no darnos el capricho?
También hay quienes reniegan de ellos y quienes juran y perjuran que jamás de los jamases han comprado algo en un mercadillo. Peor para ellos.
La verdad es que es lo mercadillos puedes encontrar de todo. Desde un montón de moda fashion, retro o de abuela, hasta patatas o aceitunas, pasando por un peine, un conjunto de ropa interior o unas tuercas. Si, así de heterogéneo y divertido es darse un paseo por el mercadillo del pueblo. Por eso es perfecto para ir en familia o con amigos, con tu pareja o tus padres. Todos ellos pueden encontrar algo que les guste y les interese. Todos disfrutaran del mercadillo.
Pero entre todos los pueblos y todos los mercadillos, hay algunos que son los elegidos, los que marcan tendencia.
Las prendas mas cool para lucir en verano
Los mercadillos de verano más chulos de España
El mercadillo de las Dalias (Ibiza)
Las Dalias es el mercadillo hippy más conocido e importante. Será porque está en Ibiza, una isla que siempre está de moda y que atrae a lo mejor de cada casa. Y aunque el hippysmo esta un poquito pasado – no nos vamos a engañar – la verdad es que Las Dalias, sabe como atraer al gran público. Coloridos puestos de ropa o artesanía, bares de copas, restaurantes y todo tipo de actividades culturales tienen espacio en este mercadillo. No es barato, pero si estas por Ibiza, no dejes de visitarlo.
Y estando en Baleares, si tienes la oportunidad hay otro par de mercadillos que, si o si, valen la pena: el Firac en Menorca y el Mercado artesano de la Moda en Formentera.
El White Summer, en Serres de Pals (Girona)
En la Costa Brava, este mercadillo (solo abierto en agosto) es un autentico placer para los sentidos. Una preciosa masía del S. XVII alberga mas de 200 marcas de moda, complementos, joyería, artesanía y muebles. El ambiente es fantástico, cargado de creatividad, color y decorado por los preciosos paisajes de la Costa Brava. Si estas cerca, no dudes y dejate seducir por uno de los mercadillos de verano más interesantes del panorama nacional.
El Night Market de Sotogrande (Cádiz)
El mercado nocturno del Puerto de Sotogrande (abierto miércoles y jueves de verano) es un lugar con clase y estilo. Mas de 40 puestos con todo tipo de artículos vintage, aderezado con música, restaurantes y bares donde tomarse algo entre compra y compra. También tiene un buen numero de actividades para lo enanos, ellos se divierten y tu buscas tus gangas.
También en Cádiz, pero esta vez en Puerto Sherry, tenemos el Marietta Pop Up Market. Abierto todas las tardes del verano, este mercadillo esta plagado de moda, complementos, artesanía y antigüedades. Acompañado de galerías de arte y zonas de ocio. No hay un mejor plan si estas pasando las vacaciones en Cádiz.
El Mercado de las Cabañas (Fuengirola)
El mercadillo de artesanía de Fuengirola tiene todo tipo de productos hechos a mano. Ropa, bisutería, decoración y mucho más en el marco insuperable del Paseo de los Boliches. Jabones naturales, pastelería creativa y músicas de mundo para que tu paseo por este mercadillo sea mucho más que ir de compras.
Estando en Malaga, vale la pena visitar también el Mercadillo Nueva Andalucía en Marbella. Antigüedades, cuadros o alfombras, acompañan a los puestos de moda mas “cool” del verano. Es el lugar donde comprar ese complemente perfecto para tu look veraniego.
Mercadillos diferentes: los Mercados Medievales de verano
Además de los mercadillos tradicionales, tenemos también un buen puñado de mercados medievales. Son totalmente diferentes. No es un lugar para ir en busca de moda y complementos, es un viaje a la Edad Media para buscar remedios caseros, especias, fragancias y alimentos artesanales. Pero sobre todo es un viaje en el tiempo. Pueblos primorosamente decorados, alumbrados por antorchas y con la mitad de sus habitantes disfrazados, te ayudan a sumergirte en otra época de la historia. Se trata de degustar deliciosos manjares sobre mesas de madera, servidos por posaderos y ambientados por juglares, trovadores y magos. Toda una experiencia.
Muchos de los mejores mercados medievales se celebran coincidiendo con el puente del 15 de agosto. Entre ellos destacan el de Puebla de Sanabria (Zamora), el Festival Medieval de Alburquerque (Badajoz) o Consuegra Medieval (Toledo). También destaca el Mercado Medieval de Ávila, a primeros de septiembre.
Aunque no sea medieval, merece una mención y una visita la Semana Renacentista de Medina del Campo (Valladolid). Se celebra alrededor de la tercera semana de agosto y transforma la ciudad y sus gentes en una Medina del Campo renacentista. Se engalana con estandartes y banderas para recrear grandes acontecimientos pasados, además de ferias artesanales o mercados comunales. Todo para que el visitante se sienta en otra época. Sin duda, merece una visita.