¿Sabes cómo se eliminan los tatuajes? Todo lo que debes saber

Contenido del artículo

Se calcula que solo en España hay casi 400 000 personas, lo que sería un 12,5% de la población, con al menos un tatuaje en su cuerpo. De todas estas personas, aproximadamente un 60% decide eliminar tatuajes de su cuerpo porque se arrepiente, por motivos laborales o porque están relacionados con una expareja. Pero ¿cómo se eliminan los tatuajes?

¿Cómo se eliminan los tatuajes?

Láser

Los métodos que se utilizan para eliminar tatuajes son el láser, la abrasión salina, la escisión o el estiramiento de piel. El más conocido y también el más recomendado es el láser por ser el menos doloroso y también el que menos castiga la piel.

Aunque hay varios tipos de láser, se ha demostrado que con el de picosegundos se necesitan menos sesiones para eliminar un tatuaje totalmente. Este láser ha dado buenos resultados con todo tipo de tatuajes, incluidos los que tienen pigmentos azul claro o verde claro y los recalcitrantes, que son los que a pesar de haber sido tratados y resistir numerosas sesiones de láser, siguen ahí por la profundidad a la que fue inyectada la tinta en su momento.

Todos los tatuajes se pueden eliminar

Ventajas de láser frente a otros métodos

Independientemente del tipo de láser que se utilice, se ha demostrado que es el método que más respeta la piel. Aunque la zona afectada estará muy sensible durante unos meses, transcurrido un tiempo la piel se habrá regenerado y no quedarán marcas de ningún tipo si se siguen las recomendaciones del especialista.

Quizá te interese leer:  ¿Sabes cuál es el orden de las películas de Marvel?

La técnica es totalmente indolora y puede utilizarse, durante el procedimiento, una crema anestésica o aplicar frío para reducir las molestias. Eso sí, el proceso es largo, sobre todo si el tatuaje es muy grande. Por ejemplo, un tatuaje de 100 centímetros cuadrados puede necesitar entre cinco y ocho sesiones de 15 a 20 minutos. Entre sesiones hay que dejar unas cinco o seis semanas, por lo que se necesitará algo más de medio año para eliminar totalmente ese tatuaje.

Cómo es el proceso

Se utiliza una anestesia tópica para reducir las molestias. Después el láser recorre todo el tatuaje. La técnica se basa en la fragmentación de las partículas de tinta con otras mucho más pequeñas que se dispersan en la epidermis y son eliminadas posteriormente y de forma gradual a través del sistema linfático. Una vez el láser ha barrido todo el tatuaje, se aplica una pomada antibiótica y se cubre la zona. Mientras dure el tratamiento hay que evitar que la zona esté en contacto con el sol y aplicar regularmente crema regeneradora.

Se irá repitiendo el proceso hasta que el tatuaje haya desaparecido totalmente.

Se necesitan varias sesiones de láser para eliminar un tatuaje

¿Se puede eliminar totalmente?

Hay varios factores que pueden influir en la eliminación total o parcial de un tatuaje:

  • Si el tatuaje lo ha hecho un profesional en vez de un aficionado probablemente será mucho más fácil eliminarlo.
  • La técnica utilizada también es importante porque de ella depende la profundidad de la piel en la que se encuentra la tinta. A más profundidad, más complicado será eliminarlo.
  • La calidad y los componentes de la tinta utilizada.
  • Los colores del tatuaje. El negro es el color más fácil de eliminar, mientras que el verde, el amarillo, el rojo y el blanco son más complicados.
  • La antigüedad del tatuaje. Cuanto más viejo, más difícil eliminarlo.
  • Su tamaño.
Quizá te interese leer:  Ideas útiles para decorar el cuarto de un recién nacido

¿Dónde eliminar tatuajes?

Saber cómo se eliminan los tatuajes es solo el primer paso, el siguiente es buscar un sitio especializado y que dé unas garantías y seguridades. La salud de la piel está en juego, por lo que hay que acudir siempre a un centro médico láser. No hay que fiarse jamás de locales que ofrezcan precios muy bajos y no cumplan con todos los requisitos sanitarios.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!