Tatuajes: consejos que debes tener en cuenta antes de hacértelos

Contenido del artículo

Un tatuaje es una especie de marca personal, una frase que transmite una idea o sentimiento, una fecha importante, el nombre de una persona especial, un dibujo con significado… Sin embargo, antes de hacerse uno hay que tener algunas cosas importantes en cuenta.

Consejos para antes de hacerse tatuajes

Cuándo tatuarse

Los meses de verano son los más tentadores para hacerse tatuajes porque es el momento en el que más pueden lucirse. Sin embargo, durante estos meses la piel está más expuesta al sol y a agentes externos como cremas bronceadoras, el cloro de la piscina o el mismo sudor. Las primeras semanas, además, la zona tatuada tiene que cuidarse en exceso porque es cuando está cicatrizando. Por consiguiente, el verano no es el mejor momento para tatuarse, lo ideal es hacerlo a partir de septiembre.

Hacerse tatuajes

Escoger al artista

No hay que escoger jamás a un tatuador por sus precios sino por su talento y sus garantías sanitarias. Lo barato a veces puede salir muy caro y en este caso la marca quedará en el cuerpo de por vida, así que hay que hacerlo bien.

Hoy en día todos los tatuadores tienen un Instagram o Facebook donde cuelgan sus trabajos, también en su local debería tener expuestos dibujos y fotografías de todo lo que ha ido haciendo. Además de investigar sus redes sociales y mirar su portfolio, es interesante leer comentarios de otros clientes. Haciendo esto es mucho más fácil encontrar al artista que se ajuste al estilo buscado.

Y siempre hay que escoger a un tatuador que cumpla con todas las medidas de higiene.

Dónde tatuarse

Para escoger el lugar idóneo hay que tener en cuenta el dolor, la visibilidad, el envejecimiento o el estilo de vida. Las partes más dolorosas son aquellas zonas donde la piel es más fina y delicada, como muñecas, rodillas, tobillos, brazos, muslos, columna vertebral, costillas y empeine del pie. En cuanto a la visibilidad y envejecimiento, los resultados que más perduran son aquellos ubicados en zonas amplias y sin pliegues articulares. También hay que valorar el estilo de vida, aunque hoy en día los tatuajes están muy aceptados socialmente, hay trabajos donde puede que no los encajen muy bien. Si es este último caso habría que escoger una parte del cuerpo donde se pueda ocultar fácilmente.

Tatuarse en el pie

El resultado no será el mismo en todas las partes del cuerpo, así que hay que escoger muy bien dónde tatuarse. Eso sí, hay que evitar zonas en las que haya verrugas, lunares, cicatrices, quemaduras u otras lesiones cutáneas.

Quizá te interese leer:  Tips para ponerte morena de una forma rápida y saludable

Pedir un borrador del tatuaje

Antes de empezar, el tatuador puede hacer el dibujo sobre la piel para poder ver cómo será el resultado. Así se puede valorar si es muy pequeño o muy grande, si se deforma o no cuando se hace un movimiento, si el diseño necesita algún retoque o no… En caso de que el artista vaya directamente a tatuar, se le puede pedir este primer borrador.

Vigilar con las alergias

Algunos productos que se utilizan para tatuar, especialmente las tintas, pueden causar reacciones alérgicas. Lo más aconsejable es mirar los componentes o solicitar una prueba de alérgenos en caso de cualquier duda.

Comprar Bepanthene

Muchos tatuadores dan crema humectante, pero es mejor comprar un tubo de Bepanthene en la farmacia antes de hacerse el tatuaje. Esta crema sirve para aliviar la piel irritada y bajar el hinchazón, incluso evita que sangre la zona. En principio la crema humectante es totalmente compatible con cremas como Bepanthene, pero el tatuador puede dar más información al respecto. Esta crema debe aplicarse un mínimo de dos veces al día durante varias semanas.

Estar seguro del tatuaje

Hacerse tatuajes no es algo que deba tomarse a la ligera. Es importante dejar pasar un tiempo, pensarlo bien y asegurarse de que ese diseño es el deseado porque estará ahí para toda la vida. Y aunque hay diferentes tratamientos para eliminarlo, la piel no vuelve a su estado original.

Buscar buenos tatuajes

Hay que asegurarse, cuando el tatuaje es una frase o palabra en otra lengua, que realmente significa lo que creemos. Muchas personas se han llevado una desagradable sorpresa cuando han descubierto, tiempo después, que ese símbolo en realidad es un insulto o una palabra sin sentido. También se recomienda evitar tatuarse el nombre de parejas, amigos o personas cuya relación pueda romperse en cualquier momento.

Quizá te interese leer:  9 consejos útiles para cuidar tu piel a partir de los 40 años

Preguntar dudas

Una vez hecho el tatuaje hay que seguir muy bien las instrucciones del tatuador en cuanto a higiene y cuidados. Lo mejor es preguntarle cualquier duda por absurda que parezca. Cómo ducharse, si el roce de la ropa puede ser bueno o malo, cada cuánto se debe aplicar la crema, qué jabón es mejor, si tiene que taparse al principio o no… No hay que tener vergüenza porque está en juego una marca en la piel que estará ahí de por vida.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!