¿Vale cualquier sartén para todas las comidas y recetas? Si queremos hacer pescado a la plancha, ¿cuál es la sartén ideal? Lo cierto es que existen diversos tipos de sartenes, por lo que elegir la adecuada para cocinar no siempre es sencillo. Os explicamos los tipos de sartenes que existen y cuál es el uso más adecuado para cada una de ellas.
Tipos de sartenes
A la hora de comprar una sartén, hemos de considerar no solo el uso que se le va a dar, sino también cómo las cuidamos. Como veremos a continuación, los elementos que hacen únicas a cada tipo de sartenes requieren de unos cuidados y precauciones que debes conocer e implementar.
Sartenes de aluminio
Son una de las sartenes más ligeras del mercado. A su favor, además de esta ligereza, su capacidad para distribuir el calor de forma equilibrada por toda la superficie de contacto y cocción.

Sartenes antiadherentes
Existen opciones más allá de las sartenes de acero inexorable tradicionales. Este tipo de sartén se fabrica combinando lo mejor de los materiales más utilizados en todos los tipos de sartenes: la cerámica, el titano, el teflón.
Según el uso, se recomienda elegir un recubrimiento antiadherente u otro. Así, no son iguales las sartenes resistentes a la abrasión, las resistentes a la corrosión o antiralladura.
Sartenes de cerámica
Dentro de los diversos tipos de sartenes, las de cerámica son las más frágiles. Si durante el uso no se tienen las precauciones adecuadas, se perderá su capa antiadherente.
¿Cómo hacer que dure más la sartén de cerámica? Bastará con utilizar utensilios de madera, nunca los metálicos, y evitar meterlos en el lavavajillas.
Sartenes de inducción
Este tipo de sartén se ha popularizado con la inclusión de la inducción en las placas de cocina, ya que esta tecnología requiere que la cazuela o la sartén sea compatible.
Son más eficientes (puesto que la teconología que usa lo es) gracias a la base difusora ferromagnética.
Sartenes esmaltadas
¿Tienes una cocina de gas? ¿Eres un romántico del fuego de leña? Para este tipo de cocina, la sartén con acero esmaltado es la mejor opción, no solo por su capacidad para repartir el calor de forma equilibrada, sino por la resistencia de sus materiales.
En este caso, la sartén esmaltada es una de las más recomendadas para elaborar guisos suaves y saludables.
Sartenes de teflón
Son las más conocidad y populares. Sin embargo, no todo lo que se vende como teflón lo es. Es fácil identificarlo según la no adherencia al cocinar.
¿Cuándo merece la pena comprar una sartén de teflón de alta calidad? Para las familias que utilizan a diario o muy seguido la sartén, es ideal, ya que es resistente y además, si cocinas con el aceite justo, muy sanas.
Sartenes de hierro
Son las sartenes más resistentes y duraderas que existen. Ahora bien, resulta difícil dar con el punto de cocción de los alimentos, por lo que es muy habitual que tengamos la sensación de que todo se pega.
Sartenes de titanio
Ojo, que se las denomine como sartenes de titanio no implica que sea el material principal, sino que en la capa antiadherente se utiliza el titanio para conseguir mayor resistencia y antiadherencia.
De hecho, las sartenes de titanio están consideradas como las sartenes más seguras para la salud. Gracias a su resistencia y antiadherencia, son muy recomendables para uso intensivo en la cocina.
¿Cuáles son los tipos de sartenes más saludables?
Cada vez más nos concienciamos de que una alimentación saludable y equilibrada es beneficiosa para nuestra salud. En los casos de mayor concienciación, esta llega incluso a los utensilios de cocina como las sartenes.
Como norma general, una buena comida es aquella que se puede hacer en una sartén sin materiales peligrosos, resistentes a los diversos métodos de cocción y que no requiere de aceite excesivo o grasas.