Con la llegada del otoño también llega el frío, especialmente por la noche, que es cuando bajan más las temperaturas. Y es en este momento del día en el que más nos apetece tomar algo calentito y reconfortante, pero que no nos requiera mucho tiempo en la cocina. Por este motivo, aquí os dejamos seis recetas de cremas y sopas perfectas para esta época del año. ¡Disfrútalas!
Las mejores recetas de cremas y sopas para el otoño
Crema de seta de temporadas
Indiscutiblemente, otoño es la estación de las setas, y es la mejor época para comerlas de cualquier forma: en revuelto, como guarnición, dentro de guisos… Funcionan a las mil maravillas en casi cualquier plato porque son muy versátiles. Aquí os proponemos la mejor forma de prepararlas para cenar: una crema suave y ligera.

Ingredientes
2 cucharadas de aceite de oliva
500 gramos de setas de tu elección (nosotros usaremos champiñones)
1 cebolla picada
6 cucharadas de harina o maizena para espesar
1 litro de caldo de pollo
Sal
Pimienta
200 mililitros de nata líquida
Instrucciones
En una cacerola grande, pon a calentar el aceite a fuego medio – alto y saltear los champiñones y la cebolla (previamente cortados en trozos) hasta que estén tiernos.
Por otra parte, mezcla el caldo la sal, la pimienta y la harina, y añádelo a la cazuela de los champiñones. Deja que hierva y cocina removiendo lenta y continuamente durante unos 2 minutos.
Reduce el fuego, añade la nata y cocine a fuego lento, sin tapar, hasta que se mezclen los sabores, unos 15 minutos. Tritura todo con una batidora de mano dentro de la misma olla, y listo.
Sopa de tomate y albahaca
La sopa de tomate y albahaca es una de las recetas de cremas y sopas preferidas en todos los hogares. Su textura y su delicioso sabor la hacen agradable a todo tipo de paladares, y además es perfecta para las dietas para perder peso porque es un plato que cuenta con muy pocas calorías.

Ingredientes
- 2 kilos de tomates
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 manojo de albahaca
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal
Instrucciones
Lavar y cortar por la mitad los tomates y salpimentar, los rociamos con un poco de aceite de oliva virgen extra, les damos la vuelta y volvemos a salpimentar. Reservamos.
Pelamos y picamos la cebolla y el ajo; a continuación, en una cacerola ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y los pochamos a fuego medio bajo. Añadimos entonces el vinagre y los tomates con toda el agua que hayan soltado.
Subimos el fuego a medio-alto y cocinamos hasta que todo se haya integrado. Añadimos un manojo de albahaca fresca y, con ayuda de un robot de cocina o una batidora de mano, trituramos hasta obtener una textura lisa y fina.
Servimos la sopa bien caliente, y decoramos el plato con una hojita de albahaca. También puede ir sin triturar.
Crema de calabaza

Ingredientes
- 1 calabaza
- 2 pimientos rojos
- 1 manzana
- 6 ramas de tomillo fresco
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla dulce grande
- 4 tazas de caldo vegetal
- 6 hojas de salvia fresca
- 3 cucharadas de semillas de calabaza
Instrucciones
Lava, pela y corta todas las verduras. A continuación, precalienta el horno a 200 grados y, en una bandeja previamente engrasada, coloca la calabaza, los pimientos, la manzana y el tomillo. Añade la mitad del aceite, salpimenta al gusto y hornea durante 45-50 minutos, o hasta que la calabaza esté tierna con un tenedor.
Mientras tanto, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva restantes en una olla grande y saltea el ajo y la cebolla, revolviendo hasta que estén tiernos, durante unos 3-4 minutos. Añade la calabaza, los pimientos, la manzana, el caldo de verduras y la salvia.
Deja que hierva, reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas, unos 5-10 minutos. Con una batidora, tritura todo hasta conseguir la consistencia deseada: puedes añadir agua, más caldo o leche si necesitas que quede menos espesa. Sirve inmediatamente, adornado el plato con semillas.
Sopa de pollo y fideos
Esta sopa de pollo, fideos y espinacas es un contundente y reconfortante es de esas recetas de cremas y sopas perfectas para los meses fríos. Además, es muy saludable porque contiene proteínas, hidratos de carbono y también verduras variadas, cuenta con todos los nutrientes y vitaminas que necesitas.

Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva,
- 2 pechugas de pollo cortadas a trozo
- Sal y pimienta negra recién molida
- 4 dientes de ajo picados
- 1 cebolla cortada en cubitos
- 3 zanahorias peladas y cortadas en cubos
- 2 tallos de apio cortados en cubos
- Tomillo seco
- 2 litros de caldo de pollo
- 2 hojas de laurel
- Fideos finos o grueso
- 4 tazas de espinacas frescas
- Un limón exprimido
- Perejil
- Eneldo fresco
Instrucciones
Calienta una cucharada de aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Salpimenta el pollo muslos de añádelo a la olla y cocínalo hasta que se dore durante unos 2-3 minutos. Sácalo, y reserva por el momento.
Con el resto del aceite, saltea en la misma olla el ajo, cebolla, zanahorias y apio. Cocínalos hasta que estén tiernos sin parar de remover durante unos 3-4 minutos. Añade el pollo, el tomillo y las hojas de laurel y dale un golpe de calor.
A continuación incorpora el caldo y deja que todo hierva. Reduce el fuego, añade los fideos y deja que se cocinen durante unos 10 minutos. Durante los dos últimos minutos de cocción, añadimos las espinacas, el limón, el perejil y el eneldo, y ya está listo para servir.
Crema de coliflor, una de las mejores recetas de cremas y sopas para el otoño
La crema de coliflor es tan cremosa, reconfortante, y tiene tantísimo sabor que no creerás que estás comiendo verdura. ¡Hasta a tus hijos les encantará!

Ingredientes
- 1 cabeza de ajo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra recién molida
- 2 cabezas de coliflor cortadas en ramilletes
- 1 cebolla cebolla cortada en trocitos
- 1 litro de caldo de verduras
- 3 ramas de tomillo fresco
- 1 hoja de laurel
- 150 mililitros de nata líquida
Instrucciones
Precalienta el horno a 250 grados. Pela los ajos y coloca todos los dientes con los ramilletes de coliflor en una bandeja para horno previamente engrasada. Rocíalos con dos cucharadas de aceite de oliva, salpimenta al gusto y hornea durante unos 35 minutos, hasta que los ajos y la coliflor estén tiernos y dorados.
Mientras tanto, pon el resto del aceite a calentar y saltea la cebolla hasta que esté tierna. Añade el caldo, el tomillo y el laurel, llévalo a ebullición, y luego baja el fuego para cocinar a fuego lento. Incorpora entonces la coliflor y el ajo y deja que hierva a fuego lento hasta que la coliflor esté tierna y se desmorone (unos 10 minutos).
Por último, añade la nata, tritura todo con una batidora de mano o un robot de cocina, y sirve inmediatamente.
Sopa miso japonesa
La sopa miso es cálida, reconfortante y sabrosa, y te permite disfrutar de pequeños bocados perfectos de tofu y algas en cada cucharada. Además, el miso es rico en minerales como el zinc, el cobre y el manganeso, así como en varias vitaminas del grupo B y vitamina K, por lo que es una sopa muy nutritiva.

Ingredientes
- 4 tazas de caldo de verduras
- 1 hoja de alga nori
- 3-4 cucharadas de pasta miso
- 200 gramos de acelgas verdes picadas
- 1 cebolleta picada
- 1 bloque de tofu
Instrucciones
Vierte el caldo de verduras en una cazuela mediana y ve calentando a fuego lento. Mientras tanto, disuelve el miso en un bol con un poco de agua caliente. Por otro lado, añade las acelgas, la cebolleta y el tofu (previamente cortados a daditos) al caldo y cocina durante 5 minutos.
A continuación agrega las algas nori y revuelve hasta que se reblandezcan, incorpora la pasta miso y mueve todo para combinar. Si ha quedado soso, puedes añadir sal. Hay que servirlo caliente.
Arroz cremoso con pollo y champiñones
Este arroz cremoso con pollo y champiñones te vale igual para una cena elegante que para una comida familiar. Es perfecto para comerlo en otoño, ya que las setas están de temporada, y es muy sabroso y fácil de hacer.

Ingredientes
- 2 pechugas de pollo
- Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
- 1 litro de caldo de pollo
- 1 taza de arroz salvaje
- 3 dientes de ajo picados
- 1 cebolla cortada en cubitos
- 3 zanahorias peladas y cortadas en cubos
- 3 tallos de apio cortados en cubos
- 1/2 cucharadita de tomillo seco
- 1/2 cucharadita de romero seco
- 2 hojas de laurel
- 500 gramos de champiñones
- 250 gramos de mantequilla sin sal
- 250 gramos de harina para todo uso
- 1 taza de leche
- 1 taza de nata líquida
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
Instrucciones
Sazona el pollo con sal y pimienta, al gusto. Ponlo pollo en una olla y añade el caldo de pollo, el arroz salvaje, el ajo, la cebolla, las zanahorias, el apio, el tomillo, el romero y el laurel. Tapa la olla y cocina a fuego lento durante una hora. Añade los champiñones durante los últimos 20 minutos de cocción.
Saca el pollo de la olla y desmenúzalo hasta que quede deshilachado. Mientras tanto, derrite la mantequilla en una cacerola a fuego medio y dora ligeramente en ella la harina, aproximadamente 1 minuto. Añade la leche y la nata, batiendo constantemente hasta que se espese ligeramente durante unos 4-5 minutos. Salpimenta al gusto.
Añade la mezcla inmediatamente a la olla junto con el pollo deshilachado, y remueve bien para que se integre. Sirve con una hojita de perejil para decorar.