Cuando se trata de tener una buena piel, existen muchos tratamientos faciales y cremas hidratantes que son supuestamente efectivos, pero no todos podemos gastarnos una fortuna en productos milagrosos. Por suerte, puedes optar por productos que tengas en tu botiquín o remedios naturales para evitar el acné. Algunos alimentos y productos que ya tienes en casa pueden funcionar muy bien como tratamiento facial. No está de más probar estas soluciones primero antes de empezar a gastar dinero en productos que no sabemos si van a ser efectivos.
Muchos expertos afirman que muchas afecciones de la piel pueden ser tratadas con remedios naturales simples y económicos sin necesidad de acudir a un dermatólogo. Por supuesto, si tienes acné severo o persistente, siempre es mejor visitar a un dermatólogo para averiguar cuál es el mejor tratamiento para ti. Pero si tienes una o dos espinillas que aparecen aquí y allá, es posible que puedas tratarlas con remedios naturales para evitar el acné.
Remedios naturales para evitar el acné que puedes hacer en casa
Si quieres mejorar tu piel sin necesidad de cremas especiales ni medicamentos, prueba estos remedios naturales que probablemente puedas hacer con alimentos y otros productos que tengas en casa.
Aceite del árbol del té
El aceite del árbol del té es uno de los mejores remedios naturales para evitar el acné y mejorar tu piel. Un estudio del Journal of Dermatology, Venereology, and Leprology descubrió que los productos tópicos que contienen un 5% de aceite de árbol de té fueron eficaces para tratar el acné leve y moderado. Aquellos tratados con gel que contenía aceite del árbol de té experimentó una mejora de la piel con respecto a aquellos que fueron tratados con un producto placebo.
Extracto de té verde
El té verde no es solo para beberlo, también puede ayudar calmar tu piel. Los estudios han demostrado que la aplicación de productos con 2% de extracto de té verde dos veces al día reduce el acné leve en adolescentes. Además, el té verde contiene antioxidantes que ayudan a proteger contra la piel contra problemas y afecciones comunes, entre ellas, mientras que lucha contra los radicales libres.
Aloe Vera
La planta de aloe no solo es buena para calmar las quemaduras solares, sino que también puede ayudar a eliminar el acné. Los productos para el cuidado de la piel con altos porcentajes de aloe como ingrediente activo han sido probados clínicamente para mejorar la apariencia de la piel en muchos pacientes, según los dermatólogos.
Miel

La miel es un humectante, lo que significa que tiene propiedades que pueden ayudar a bloquear la humedad de la piel. Además, el este tratamiento también puede prevenir brotes e infecciones por bacterias, ya que también tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas.
La miel es un ingrediente muy dulce para el cuidado de la piel que ayuda a calmar la piel, especialmente cuando se usa como rutina de hidratación o como mascarilla.
Coco
El aceite de coco es conocido por ser un gran remedio natural para las piernas, así que ¿por qué no aplicarlo a tu rostro? Pero ten cuidado, esta recomendación no es válida para todos, ya que depende del tipo de dermis.
Si tienes la piel seca o las condiciones mencionadas, puedes probar el aceite de coco para hidratar tu cara. Sin embargo, si tienes la piel más sensible, es es mejor que sigas usándolo solo para el resto de tu cuerpo, para evitar la obstrucción de los poros.
Aceite de ricino
Si quieres un aceite que tenga menos efectos secundarios, prueba el aceite de ricino. Este producto, conocido por ser utilizado para conseguir un cabello largo y saludable, también puede ser ideal para tu piel.
Es menos probable que el aceite de ricino provoque la obstrucción de los poros, ya que también puede ser usado como un limpiador de ojos. Este producto contiene un compuesto llamado ácido undecilénico, que ayuda a desinfectar la piel y matar las bacterias que causan afecciones de la piel como el acné. Con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, este aceite podría convertirse en tu nuevo remedio natural para evitar el acné.
Camomila
La manzanilla es un antiinflamatorio, antioxidante y astringente suave, según una revisión publicada en Molecular Medicine Reports. La manzanilla se utiliza especialmente en el cuidado de la piel para tratar las inflamaciones a través de cremas y aceites tópicos.
Aunque la mayoría de estos remedios caseros son leves, puedes probar a aplicarlos en un área pequeña de la piel antes de usarlos de nuevo en un área grande y sensible.
Aspirina
Si Tu piel te está dando dolor de cabeza, puedes recurrir a la aspirina para sentir un poco de alivio. El ingrediente activo de la aspirina, el ácido acetilsalicílico, tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que ayudan a tratar las espinillas.
La aplicación de aspirina por vía tópica puede reducir la hinchazón, destapar los poros e incluso suavizar la piel. Para aplicarte este remedio natural, tritura una pastilla y agrega unas gotas de agua para hacer una pasta, luego aplícala en las zonas afectadas.