También se le conoce como cirugía de parpados; la blefaroplastia consiste en retirar todo el exceso de grasa que se pueda haber acumulado tanto en los parpados superiores como en los inferiores. Esta condición es la principal causante del envejecimiento de la mirada y puede ser inofensiva, aunque en algunas personas se torna invasiva al perjudicar la correcta visión.
La piel que se ubica sobre el parpado es mucho más delgada y sensible que el resto del rostro y por ello las consecuencias del paso del tiempo son más evidentes. ¿Quiénes son candidatos para una blefaroplastia? todas aquellas personas que tengan bolsas o distensión del tejido en los parpados por una condición natural que no implique ninguna enfermedad. El resultado de esta intervención es una mirada más joven, fresca y radiante.
Tipos de cirugía de parpados o blefaroplastia
Las personas que se someten a esta intervención suelen tener más de 35 años, pues son quienes ya comienzan a ver signos del envejecimiento y desean disimularlo. No hay una sola forma de aplicar este procedimiento, sus tipos son:
Superior
Se trata de una cirugía localizada únicamente en el parpado superior ya sea por distensión del tejido o formación de bolsas. Las personas con sobrepeso también suelen acumular grasa en esa zona lo que también conduce a la remoción en quirófano.

Inferior
Consiste en disminuir o desaparecer las bolsas debajo de los ojos que son producto de la vejez o de una vida ajetreada.
Blefaroplastia completa
Es la combinación de las dos cirugías anteriores y se realiza en personas que tengan afección en ambos parpados tanto arriba como abajo. Se retira el exceso de piel, de grasa y se rejuvenece el tejido.
¿Cómo se hace la cirugía?
Es considerada una intervención ambulatoria, quiere decir que el paciente no requiere de hospitalización y podrá regresar a casa tras unas horas mínimas necesarias para la recuperación. La operación puede durar un mínimo de 40 minutos y un máximo de 1 hora, si no hay ninguna complicación o si no se combina con otros procedimientos.
Un cirujano plástico será el encargado de remover los excesos de piel en el caso de la cirugía de parpado superior o de eliminar y extraer la grasa depositada en las bolsas cuando se realiza una cirugía de parpado inferior. En conjunto se pueden realizar otros retoques faciales para aprovechar el trabajo en la zona del rostro, pueden ser lifting facial, inyección de botox, etc.

Recuperación de la cirugía
Estas son las recomendaciones habituales prescritas por el médico para que la operación sane y finalmente ofrezca los resultados deseados
- Evitar la exposición al sol en el rostro para que no aparezcan manchas en la piel o se irriten los ojos.
- Utilizar soluciones oftálmicas para refrescar la vista ya que puede haber molestias al abrir los ojos, resequedad y dolor.
- Utilizar compresas frías especiales para el rostro para reducir la inflamación producto de la cirugía, esto se debe realizar seguido siempre y cuando no haya dolor de cabeza.
- No hacer esfuerzo físico. Cuando se somete el cuerpo a una intervención se deben recuperar los vasos sanguíneos alterados por el bisturí, y por ello hay que evitar que el corazón trabaje a mayor velocidad o hacer ejercicios cardiovasculares para que no hayan derrames. Este proceso puede tomar hasta 10 días o hasta que el médico lo indique.
Posibles complicaciones de la blefaroplastia

Como toda cirugía, tanto en el procedimiento como en los resultados pueden aparecer factores de riesgo que compliquen la vida normal de paciente. Esta es una cirugía enteramente estética que solo se enfoca en mejorar la apariencia y de ninguna manera debe afectar un órgano vital.
Las posibles complicaciones pueden ser:
- Infección del área tratada: si la cicatrización se complica se pueden infectar los puntos o parpados en general y aparecerá la fiebre, por lo tanto hay que dirigirse de inmediato al especialista para evaluar el desarrollo de las heridas.
- Resultados indeseados: es común que las personas luego de someterse a una cirugía estética no se encuentren conformes con los resultados, puede ser por la experiencia del médico o por alguna alteración al momento de la cicatrización. En este caso se debe hablar con el doctor si hay alguna manera de paliar las consecuencias dependiendo de su gravedad. Por ultimo hay quienes deciden repetir la cirugía.
- Alergias: antes de la operación, el paciente debe informar si es alérgico a algún medicamento y en caso de no saber, los doctores deben hacer las pruebas respectivas. Pueden aparecer alergias a la anestesia, instrumentos, puntos, curas y fármacos recetados.
- Resequedad: la resequedad en los ojos es muy común luego de una blefaroplastia porque se han manipulado los parpados que protegen al ojo de todos los factores externos. Dependiendo del tiempo que dure la inflamación, la resequedad puede ser más o menos severa, se prescriben gotas hidratantes pero aun así la sensibilidad puede durar semanas.