Has notado un aumento de kilos y estás pensando en que probablemente sea una retención de líquidos ¡Cuidado! Si bien es cierto que hay varios factores que influyen en el aumento de peso repentino, entre ellos lo que estás pensando, debes diferenciar si tienes sobrepeso o retención de líquidos. Es tan escencial determinar cuál de los dos estás padeciendo que te ayuda a detectar posibles enfermedades en un futuro.
En primer lugar es importante destacar que el sobrepeso se trata de un aumento de grasa corporal. Este puede durar un tiempo determinado y ser tratado con dietas y ejercicios. Mientras que el aumento de peso por exceso de líquido puede ser momentáneo y además derivarse de una patología. De aquí la importancia de determinar si estás padeciendo esta dolencia. Incluso la retención de líquido también llamado edema, puede avisarte que algo no está bien en tu organismo.
Aprende a diferenciar si tienes sobrepeso o retención de líquidos
Especialistas han determinado que las personas que tienen sobrepeso no necesariamente tienen exceso de líquidos. Mientras más masa corporal se tenga, más líquido podría retener el cuerpo, pero una cosa no está asociada a la otra. El cuerpo está compuesto por grasa, músculos, huesos y vísceras, si sobra grasa corporal estamos hablando de sobrepeso. Cualquier otro aumento estaría relacionado con algún factor distinto.
Aunque nuestro cuerpo esté compuesto por un 70% de agua, la grasa es el elemento que menos la contiene. Por eso no se debe atribuir la retención de líquidos al sobrepeso. Solo el 5% de 100 casos de obesidad guardan relación con esta dolencia. Caso contrario; y por ello la importancia de determinar si tienes sobrepeso o retención de líquidos, es que puedes estar en tu peso ideal pero tienes exceso de agua en el cuerpo, la cuál puede estar afectando tu salud.
La Fundación Española del Corazón explica que el edema es ocasionado por una acumulación de líquidos debajo del tejido. Esta afección puede ser patológica o no, de allí la importancia de determinar su presencia y ser tratada con especialistas. Insuficiencia cardíaca, problemas hepáticos, renales o cardíacos son algunas de las enfermedades que pueden estar relacionadas.
Identifica la retención de líquidos
- Por lo general la retención de líquidos se localiza en el abdomen, tobillos, cara y manos. Así que si ves un aumento desproporcionado del volumen de solo algunas partes de tu cuerpo estás reteniendo líquido.
- Si el aumento de peso es luego de comer o beber abundante agua y se te inflama solo el abdomen estás frente al mismo caso.
- También al notar que las zonas que aumentan de volumen son blandas y en ocasiones dolorosas.
- El aumento de peso se genera justo antes de la menstruación, en el embarazo o en la menopausia. Esta dolencia puede aparecer por factores hormonales.
Después de conocer las causas y diferencias de si tienes sobrepeso o retención de líquidos, veamos como puedes controlar esta última:
- Disminuir al máximo es consumo de sal, en ella está presente el sodio, primer factor causante del edema.
- Evita el consumo de carnes, pescados o pollos ahumados o que hayan sido conservados por mucho tiempo. Es mejor optar por alimentos frescos.
- Incluye en tu dieta frutas, verduras y cereales, excluyendo aquellos que posean sal, como los frutos secos u otros.
- Bien sea si tienes sobrepeso o retención de líquidos, la alimentación es la base fundamental para controlarlas.