Con la menopausia viene una serie de cambios, muchos de ellos pueden resultar molestos. Los más conocidos son los sofocos, la sequedad vaginal, el insomnio y el aumento de peso, particularmente alrededor del abdomen. No obstante, es importante mantener una actitud positiva durante este período, mostrándote optimista y tomándotela como una transición, que lleva de un momento biológico de la vida a una nueva fase.
Uno de los síntomas más preocupantes es el aumento de peso. Pese a no cambiar la rutina o la dieta, las mujeres en la etapa de la menopausia, o cerca de ella, tienden a ganar peso. De hecho, muchas mujeres aseguran que es como si apareciera grasa nueva de la nada, especialmente en el abdomen y en los muslos de la nada.
Estos cambios hormonales se pueden suavizar tomando suplementos alimenticios durante la menopausia, siguiendo el consejo de un profesional de la salud. Un producto elaborado a base de los ingredientes naturales indicados puede aliviar los sofocos y contribuir al control de peso en mujeres menopáusicas.
Cambios en el metabolismo y en las hormonas
Los cambios en el metabolismo pueden ocurrir a medida que envejecemos debido a la resistencia a la insulina. Normalmente, la insulina transporta glucosa a la célula para quemarla y transformarla en energía. En cambio, cuando estos sitios de acoplamiento de insulina están desactivados, se genera más glucosa en el torrente sanguíneo, convirtiéndola en grasas y almacenándolas en el hígado o en una célula adiposa. Por lo tanto, en lugar de que la glucosa se queme dentro de la célula y se utilice como energía, se transforma en grasa. Esto se traduce en un claro aumento de peso.
Además, el aumento de peso puede estar asociado con los cambios hormonales de la mujer. A medida que se acerca a la menopausia, la hormona femenina estrógeno comienza a disminuir y esta caída puede afectar a la hormona del estrés, el cortisol. Esto disminuye la capacidad para convertir el cortisol activo en su forma inactiva conocida como cortisona. Cabe señalar que la mayor sensibilización de los receptores de cortisol en los muslos y el abdomen de una mujer puede provocar una acumulación de grasa en estas áreas.
Por otra parte, algunas mujeres comienzan a tener problemas endocrinos u hormonales alrededor de la menopausia, como cambios en la tiroides, que pueden desencadenar un aumento de peso. También pueden aparecer otros síntomas, como estreñimiento, piel seca, caída del cabello, fatiga y depresión.
Cómo evitar el aumento de peso durante la menopausia
Tal y como hemos mencionado en los párrafos anteriores, los complementos nutricionales pueden ser un acierto para suavizar los síntomas de la menopausia. Es importante acudir a tu médico antes de incluir cualquier tipo de suplemento en tu dieta. Hay otras opciones que puedes tener en cuenta a la hora de controlar tu peso cuando te acerques a este nuevo período:
Practica ejercicio físico
La mejor manera de mitigar la resistencia a la insulina es estimular el metabolismo con el ejercicio, pero no todos los ejercicios transforman el metabolismo por igual. En general, cuando practicas deporte con regularidad, también afecta a los receptores de insulina, permitiendo que el azúcar (o la glucosa) se transforme en energía. Concretamente, el entrenamiento de resistencia es bueno para casi todos los tejidos de tu cuerpo.
Cabe destacar que los músculos son metabólicamente activos, por lo que tienen la capacidad de quemar más calorías que grasas. Por lo tanto, una dinámica de fortalecimiento de la musculatura mejorará la sensibilidad y disminuirá la resistencia a la insulina, permitiendo utilizar mejor los carbohidratos que consumes. A rasgos generales, se recomienda hacer dos o tres entrenamientos de fuerza de cuerpo completo por semana.
Realiza ciertos ajustes en tu dieta
La clave es reducir el consumo de carbohidratos, ya que puede afectar positivamente a los receptores de insulina. Los hará más sensibles, por lo que cuando comas carbohidratos podrás convertir mejor la comida en energía. Esto significa que debes disminuir el consumo de pan, arroz, patatas, pasta y todo tipo de dulces.
Puede resultar complicado hacerlo de la noche a la mañana, para muchas personas esto supone un esfuerzo enorme. Algunos consejos pasan por sustituir los alimentos mencionados por productos orgánicos, proteínas magras o grasas de calidad, es decir, aguacates, legumbres, semillas y frutos secos, entre otras opciones más saludables. Por otro lado, si comes carne, elige pollo, pavo y ternera magra de origen orgánico.
Cuida tus glándulas suprarrenales
Otra opción sencilla para controlar el aumento de peso es el apoyo a las glándulas suprarrenales durante la menopausia. Para ello, se sugiere una serie de cambios en el estilo de vida y una alimentación basada en hierbas medicinales y nutrientes saludables. Las soluciones naturales varían desde suplementos botánicos como el hongo Reishi o la vitamina B5.
Las pistas de que tus glándulas suprarrenales necesitan atención adicional incluyen dificultad para dormir, menor capacidad para lidiar con el estrés, fluctuaciones de azúcar en sangre, fatiga, cambios de humor y disminución de la claridad mental.
La hormona tiroidea y la menopausia
Para terminar, es importante controlar el buen funcionamiento de las hormonas tiroideas. El hipotiroidismo (tiroides baja) puede hacerse pasar por “el proceso natural de envejecimiento” cuando, de hecho, existe una afección real que puede tratarse fácilmente. El tratamiento generalmente implica administrar hormona tiroidea, que requiere receta médica.
Los naturópatas tienden a recetar suplementos alimenticios que apoyan la producción de hormona tiroidea y la conversión de T4 inactiva a la forma activa llamada T3. Entre los nutrientes más recomendados se encuentran vitaminas y minerales como vitamina B6, zinc, selenio y yodo, o incluso los extractos de hierbas guggul, romero y ashwagandha. Todos estos nutrientes están indicados para mejorar la función tiroidea.
Debes saber que no es necesario que aumente de peso con la menopausia o la posmenopausia. Sin embargo, puedes aprovechar este cambio hormonal y esta transición natural para seguir una rutina más saludable y vital.
Referencias
Fenton A. Weight, Shape, and Body Composition Changes at Menopause. J Midlife Health. 2021 Jul-Sep;12(3):187-192.
Naser B, Castelo-Branco C, Meden H, Minkin MJ, Rachoń D, Beer AM, Pickartz S. Weight gain in menopause: systematic review of adverse events in women treated with black cohosh. Climacteric. 2021 Oct 5:1-8.