Parches para dejar de fumar: qué son y cómo usarlos de forma efectiva

Contenido del artículo

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata cada año a 8 millones de personas, y varios millones más sufren otras enfermedades a causa de esta terrible adicción: cáncer de pulmón, tuberculosis, asma y demás enfermedades pulmonares crónicas. En este artículo te hablamos de los parches para dejar de fumar, una de las mejores soluciones para superar esta adicción y abandonar los cigarrillos para siempre.

¿Funcionan los parches para dejar de fumar?

Los parches para dejar de fumar son una de las terapias de reemplazo de nicotina más populares que se utilizan para tratar de acabar con la adicción al tabaco. Esta terapia puede ayudar a aliviar los síntomas físicos de abstinencia, de manera que el paciente tiene que centrarse únicamente en los aspectos emocionales y psicológicos -los más difíciles de manejar- para abandonar el hábito de fumar. 

Son numerosos los estudios que afirman que la terapia de reemplazo de nicotina duplica las probabilidades de dejar de fumar para siempre. El uso del parche solo es un ejemplo de monoterapia de reemplazo, y una terapia combinada con otros productos (chicles de nicotina, sprays nasales, pastillas o inhaladores) tiende a ser más efectiva.

Los parches, más efectivos para dejar el tabaco que los cigarrillos electrónicos

Los parches para dejar de fumar proporcionan una dosis constante y controlada de nicotina durante todo el día, reduciendo así los efectos de la abstinencia de la nicotina y eliminando la inhalación del resto de productos químicos nocivos que contiene el tabaco. La fuerza del parche se reduce con el tiempo, permitiendo al usuario dejar de tomar nicotina gradualmente.

Un estudio de 2019 en el New England Journal of Medicine realizado sobre 886 participantes, a quienes se dividió dos grupos que utilizaron parches para dejar de fumar y cigarrillos electrónicos respectivamente, demostró que los parches son más efectivos ya que quienes usaron parches fueron menos propensos que los del grupo del cigarrillo electrónico a usar su producto asignado, eliminando más rápidamente la sensación de dependencia.

Quizá te interese leer:  Correr para perder peso: consejos para hacerlo correctamente

Cómo utilizar los parches para dejar de fumar

Los parches para dejar de fumar presentan tres posibilidades diferentes de dosis: 21mg, 14mg, y 7mg. Esto puede variar ligeramente entre los distintos fabricantes, pero son las concentraciones habituales. Los miligramos que se indican en el paquete se refieren a la cantidad de nicotina en el producto.

El parche de 21mg generalmente se recomienda como punto de partida para todas aquellas personas que fuman un paquete de 20 cigarrillos o más al día. A partir de ahí, y siguiendo las instrucciones del paquete, el usuario debe ir reduciendo gradualmente la dosis utilizando parches con concentraciones más bajas hasta que, finalmente, ya no necesite ningún parche.

Cómo aplicarlos

En cuanto a la aplicación, los parches para dejar de fumar se asimilan a una especie de gasa o vendaje casi transparente, pero en cualquier caso bastante discreto. Pueden llevarse tanto al aire como debajo de la ropa perfectamente. El tamaño del parche depende de la dosis y la marca utilizada, pero generalmente suele ser un cuadrado de unos 3 cm de lado.

Los parches para dejar de fumar deben aplicarse una vez al día sobre la piel limpia, seca y sin vello. Por lo general, los fabricantes recomiendan usar el parche entre 16 y 24 horas al día, en función de cómo se sienta el paciente. Al principio, no está de más utilizarlos de continuo porque la sensación de abstinencia será más acusada, pero conforme pase el tiempo serán necesarias menos horas de utilización.

Quizá te interese leer:  Meditación: todos los beneficios y cómo meditar correctamente

Terapias complementarias

La adicción al tabaco tiene un componente psicológico y social bastante fuerte, y de nada sirve utilizar parches para dejar de fumar si no se trabaja también la superación de la dependencia psíquica de los cigarrillos. Para ello, evita ponerte en situaciones que te hagan querer fumar (por ejemplo, reunirte con otros fumadores), y acostúmbrate a comer dentro en los restaurantes para que no te entre la tentación.

Además, puedes acudir a un psicólogo o a tu médico de cabecera para que te aconseje cómo controlar y eliminar la sensación de independencia, y apoyarte en otros tratamientos como la acupuntura o auriculoterapia para superar la ansiedad que genera el dejar de fumar.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!