Los diferentes tipos de esponja de baño son imprescindibles cuando hablamos de higiene y de rutina diaria en la belleza. Realmente, uno de los mejores placeres de esta vida es ducharnos y disfrutar de ese momento de relajación. Por eso, es importante disponer de buenas esponjas que masajeen, exfolien y ayuden a frotar los diferentes productos para la piel, como geles y jabones. Descubre cuáles son los diferentes tipos de esponja de baño y cuál es la mejor para ti.
Tipos de esponja de baños que puedes comprar
Esponjas marinas
Se llevan utilizando siglos y, como son naturales, son perfectas para las pieles más delicadas. Cuando la toques, veras que su forma es un tanto desigual, y aunque su textura es rugosa, cuando se humedecen se vuelven manejables y suaves. Una de las mayores ventajas de estos tipos de esponja de baño es que activan la circulación subcutánea.
Esponjas de baño de malla
Las esponjas de baño de malla pueden ayudarte a limpiar y sacar el máximo provecho de un gel o jabón corporal, gracias a su material, te ayuda a extender con facilidad los productos humectantes y a tratar una piel suave. Puedes elegir entre diferentes tamaños y colores, o con accesorios para colgarla en la ducha y se seque hasta el siguiente baño.
Normalmente vienen en formas de borlas y con una cinta para colgarlas, su tejido es sintético pero bastante suave. Intenta usarla siempre con un producto cremoso y no aceitoso sobre tus brazos, codos, cuello y piernas.
Luffas
Estas esponjas son de origen vegetal porque se originan de una planta silvestre. Están etiquetadas como hipoalergénicas, por los que son los tipos de esponja de baño recomendadas para niños y bebés. Más allá de la limpieza de la piel, las luffas también ayudan a las mujeres a luchar contra la celulitis. Para poder utilizarla con un mayor control búscala en forma de guante.
Las esponjas se suavizan con el uso y pueden utilizarse durante cuatro a seis semanas. Después de ese tiempo, las fibras vegetales comienzan a descomponerse. Aunque puedes desinfectar una esponja vegetal para matar bacterias, moho y hongos que se acoplan en las grietas cada cierto tiempo. Agrega aproximadamente una cucharadita de lejía líquida en un fregadero o recipiente lleno de agua caliente, y sumerje tu esponja luffa en el agua durante 30 a 60 minutos.
Esponjas sintéticas
Estos tipo de esponja de baño pueden tener diferentes niveles de dureza, dependiendo del tipo de piel y de si te sientes cómodo o no cuando la usas. Las esponjas sintéticas absorben el jabón rápidamente, lo que te permite ahorrar bastante si vas muy justo de tiempo. Existen esponjas sintéticas de diferentes colores, formas y de doble cara.
Consejo para disfrutar más de tu esponja
Para poder disfrutar más de tu esponja de baño, te recomendamos mantenerla libre de moho y de hongos. Para hacerlo, déjala secar en un lugar bastante ventilado. Si la dejas en el suelo de la ducha, las bacterias se acumularán y la esponja no hará bien su labor.