La mayoría de las personas que se involucran en conductas adictivas y llegan a desarrollar una adicción real se dan cuenta posteriormente que superarla es más difícil de lo que esperaban. Aunque la sociedad está concienciada sobre los efectos nocivos de las drogas y las dificultades que existen para desengancharse, quienes empiezan a consumirlas o a desarrollar otro tipo de comportamientos compulsivos (como la adicción a las compras o al juego) a menudo piensan que tienen la situación bajo control y que pueden dejarlo cuando quieran porque ellos son la excepción a la regla. Y, cuando se dan cuenta de que en realidad no son capaces, ya es demasiado tarde. Por este motivo, para ayudar a quienes se encuentran en esta situación o a sus familiares, en este artículo contamos todo lo que hay que saber sobre cómo dejar una adicción.
Cómo dejar una adicción con ayuda: las distintas opciones a tu alcance
Una vez que la persona que sufre la adicción se ha comprometido a la recuperación y se ha dado cuenta de que no puede hacerlo solo, es hora de explorar sus opciones de tratamiento. Según los expertos de la clínica Masferriol.com, la duración óptima para el tratamiento de una adicción es de 6 a 8 semanas, aunque puede variar en función de la persona. El tratamiento también será diferente según la sustancia o comportamiento específico que se tenga, pero un programa de tratamiento exitoso a menudo incluye diferentes elementos, tales como:
- Desintoxicación, consistente en purgar el cuerpo de drogas y manejar los síntomas de abstinencia
- Terapia individual, grupal o familiar para mejorar las relaciones y aprender habilidades más saludables para manejar las situaciones estresantes.
- Uso de medicación en casos en los que hay que controlar síndrome de abstinencia o si hay una enfermedad subyacente como depresión o trastorno de ansiedad
- Seguimiento a largo plazo para ayudar a prevenir una recaída, como por ejemplo acudir a grupos de apoyo.

Tipos de programas de tratamiento de adicciones
Tratamiento residencial
El tratamiento residencial implica vivir en un centro de tratamiento de adicciones y alejarse del trabajo, la escuela, la familia, los amigos y los factores desencadenantes de la adicción mientras se está sometido a un tratamiento intensivo. El tratamiento residencial puede durar desde unos pocos días hasta varios meses.
Tratamiento de día/Hospitalización parcial
La hospitalización parcial es para personas que requieren un control médico continuo pero que desean seguir viviendo en casa y tener un entorno de vida estable. Los pacientes de estos programas de tratamiento generalmente se reúnen en un centro de tratamiento durante 7 u 8 horas durante el día, y luego regresan a casa por la noche.
Cosas que debes tener en cuenta a la hora de dejar una adicción
Dejar una adicción es una experiencia diferente para cada uno
Algunos encuentran el proceso liberador y empoderante, y sienten que pueden lograr cualquier cosa, pero otros lo encuentran doloroso, difícil y frustrante, y a veces necesitan muchos intentos fallidos antes de lograr su objetivo. Ve a tu ritmo y no te compares.
Ningún tratamiento funciona para todo el mundo
Las necesidades de cada uno son diferentes. Es importante que encuentres un programa que te sirva a ti expresamente y con el que estés cómodo
Busca apoyo
Apóyate en tus familiares y amigos cercanos. Cualquiera que sea el enfoque de tratamiento que elijas, es esencial tener influencias positivas y un sistema de apoyo sólido. Cuanto más apoyo tengas, mejores serán las posibilidades de recuperación.
No todo el mundo necesita ingresarse
No todo el mundo requiere una desintoxicación supervisada por un médico o un período prolongado de rehabilitación. Un trabajador social o alguna asociación pueden bastar para ayudarte.
El tratamiento debe ser multidisciplinar
La adicción afecta toda tu vida, incluyendo las relaciones, el trabajo, la salud y el bienestar psicológico. Al tratar de averiguar cómo dejar una adicción también es importante obtener tratamiento para cualquier otro problema médico, psicológico o familiar que estés experimentando.
El compromiso y el seguimiento son fundamentales
El tratamiento de la adicción a las drogas no es un proceso rápido y fácil. En general, cuanto más largo e intenso sea el consumo de drogas, más largo e intenso será el tratamiento que necesitarás. Y en todos los casos, la atención de seguimiento a largo plazo es crucial para la recuperación.
Hay que construir una red social saludable
Si tu vida social anterior giraba en torno a las drogas, es posible que necesites cambiar tu círculo social. Es importante tener amigos sobrios que apoyen tu recuperación. Únete a alguna asociación o grupo de apoyo o busca un hobby saludable en el que hacer amigos.