La relajación consciente es el punto extremo de la acción en la vida rutinaria. De casi todas las acciones que realizas mecánicamente, llegas a pensar que las hacer por propia voluntad, hasta que llega el término del día y te das cuenta de que todos esos actos te han ido restando energía.
Es así, cuantos más actos mecánicos realizas, más agotada te encontrarás en el presente. Aunque debes entender que el sistema por el que el cerebro pasa a un segundo plano las percepciones de la experiencia, es un proceso de protección que consiste en relegar a la oscuridad todo ese conjunto de vivencias diarias para dejar de experimentar la parte negativa que tienen. Es en este momento en el que los actos mecanizados se convierten en nuestro día a día, siendo cada vez más difícil pararte a disfrutar de lo que experimentas en cada momento.
La relajación consciente te permite disfrutar de un modo diferente de vida. No es el de siempre, sino no que te dará la posibilidad de abrirte a la relajación, haciéndote consciente de tu respiración, pensamientos, emociones y movimiento. Vivir el presente siendo consciente es una capacidad que cualquiera puede aprender para poner límites a ese flujo de energía perdida.
Cuando te haces consciente del desgaste al que estás sometida en el día a día, te das cuenta de que debes emprender la tarea de volver al equilibrio, para llevar la batuta, por primera vez, de tu cuerpo y alma.
Practica este ejercicio durante unos minutos al día, así sentirás el placer y la calma del silencio, abriéndote a un estado consciente más constante para sentir plenamente que no es solo la fuerza física que inviertes en las actividades de tu vida diaria lo que te agota, sino que también está presente el agotamiento emocional debido a la tensión diaria.
Beneficios de la relajación consciente
A nivel emocional y menta, la relajación consciente integra muchos beneficios:
- Algunos estudios han demostrado que la capacidad de aprender y la creatividad se potencian más en personas con mentes tranquilas, y no solamente en el momento de resolver problemas.
- Los beneficios de la relajación consciente son acumulativos, mientras más se practica más se alarga el estado de relajación. Lo mejor es practicarla diariamente.
- La relajación consciente fomenta la sensación de tranquilidad y paz que se prolonga a lo largo del día, produciendo una gran sensación de bienestar.
¿Has probado a practicar a diario la relajación consciente? ¡Cuéntanoslo!