¿Por qué se producen las manchas rojas en los ojos?

Contenido del artículo

¿Tienes los ojos rojos? ¿Después de trabajar con el ordenador notas la vista cansada y parece que tienes los ojos inyectados en sangre? Si al mirar al espejo percibes unas manchas rojas en los ojos, tranquila. En la mayoría de las ocasiones no es un problema grave, aunque sí bastante molesto y que merece nuestra atención.

Los vasos sanguíneos de la membrana conjuntiva son muy delicados, tanto que pueden romperse con un ataque de tos fuerte o un estornudo. En ocasiones también si nos frotamos con mucha fruición los ojos. ¿Debe preocuparme la aparición de manchas rojas en el ojo? ¿Qué tratamiento existe para el derrame ocular? Daremos respuesta a todas estas preguntas.

¿Por qué aparecen manchas rojas en los ojos?

Causas derrames oculares o por qué aparecen manchas rojas en los ojos

En el ámbito oftalmológico, cuando aparecen esas manchas rojas en uno de los ojos, se denomina como hemorragia subconjuntiva, y se debe principalmente a la rotura de los vasos capilares de la conjuntiva del ojo. Lo que habitualmente percibimos es la sangre que se libera y queda atrapada entre la conjuntiva esclerótica y el bulbo del ojo.

La conjuntiva, como aclaración, es la membrana protectora de la parte blanca del ojo, que también cumple la función de lubricar la córnea y evitar que se nos reseque la vista.

Quizá te interese leer:  Lo que debes saber sobre la cirugía del pie para el tratamiento de juanetes

¿Cuáles son las causas de un derrame en el ojo?

Aun cuando existen múltiples factores que originan las manchas en los ojos, los más comunes tienen que ver con la generación de una fuerte presión sobre los vasos sanguíneos de la zona que provoque su rotura (por ejemplo, frotarse los ojos o vomitar).

De forma residual, también la hipertensión arterial o la diabetes están detrás de la aparición de manchas en los ojos de forma recurrente. Asimismo, algunos tratamientos coagulantes también influyen para que aparezcan estos derrames en los ojos.

En aquellos casos en los que se produce un sangrado recurrente y abundante, acude de inmediato al oftalmólogo para un diagnóstico fidedigno.

¿Es grave, doctor?

En líneas generales, la existencia esporádica de derrames o manchas en los ojos no es sintoma de otras complicaciones médicas. En cambio, cuando se produce con frecuencia y reiteradamente en el ojo izquierdo, conviene consultar con el especialista para prevenir que no se trate de un problema de hipertensión o un problema cardíaco.

tratamiento  manchas rojas en los ojos

Tratamiento de los derrames oculares

A diferencia de otros traumatismos o problemas vasculares, en el caso del derrame ocular no hay un tratamiento estandarizado para eliminar las manchas de sangre en los ojos. Habitualmente, los especialistas determinan controlar la presión arterial para descartar otros problemas.

Quizá te interese leer:  Consumo de azúcar en exceso, un placer con consecuencias

En la mayoría de los casos, los derrames se reabsorben en el plazo de 8 a 10 días. En los más extensos, desparecerán al cabo de un mes.

Si al producirse el derrame notas el ojo irritado, el oftalmólogo puede prescribirte a algunas gotas que humedezcan el ojo, lo limpien, y lo sanen de la forma más natural posible.

Las fases del derrame ocular

Al principio, tanto si el oftalmólogo nos prescribe algún tipo de tratamiento en forma de gotas para los ojos, como si simplemente deja que sea el propio ojo el que absorba el sangrado, notarás que el tono rojo brillante del primer momento torna a un rojo oscuro que, poco a poco, se desvanece.

Cuando la hemorragia se ha absorbido completamente, es muy probable que quede como un único resto una leve mancha amarillenta sobre el ojo. Todo normal.

Por último, los especialistas insisten en el peligro de medicarse y aplicar un tratamiento que resulte contraproducente para eliminar las manchas rojas de los ojos. Asimismo, también recomiendan evitar dormir apoyado sobre el ojo con derrame, además de limitar el consumo de tabaco y alcohol.

Ni que decir tiene que frotarse el ojo supondrá otra fuente de hemorragia, con lo que en vez de neutralizarla solo se conseguirá intensificarla.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!