Son muchas las ocasiones en las que nos miramos las uñas y no parecen tan sanas cómo deberían. Al igual que las demás partes del cuerpo, estas necesitan unos cuidados específicos. Sin embargo, no solo nos avisan de que no se encuentran en un buen estado, sino que también nos hablan del resto del organismo, informándonos de a qué tenemos que estar atentos. Las manchas blancas de las uñas pueden ser una señal de que algo no va bien. Escuchar cada mensaje que recibimos, ya sea a través de un color o de una rojez, por ejemplo, es nuestra obligación. Solo así conseguiremos hacer frente a los problemas que podemos sufrir y presumir de una salud de hierro.
Las manchas blancas en las uñas
Las uñas presumen normalmente, tanto la de los pies como de las manos, de un color rosa pálido. También poseen una parte que forma como una media luna en la parte inferior. Esta es la lúnula, y es el punto donde se encuentra la matriz y en el que se produce el crecimiento. Dependiendo de qué imagen ofrezcan, nos dirán si estamos más o menos sanos. Por eso, cuando seamos testigos de las manchas blancas de las uñas tenemos que empezar a hacernos numerosas preguntas. Entre ellas se encuentran ¿Qué comemos? ¿Nos falta calcio? ¿Ingerimos las proteínas suficientes? Entre otras. Si quieres saber qué significan realmente, en este artículo te explicamos todo lo que debes saber.
Crecimiento de las uñas
Las uñas suelen crecer, aproximadamente, un centímetro al mes en las manos y uno cada nueve meses en los pies. Estas, si realmente están sanas, se muestran uniformes respecto a la consistencia y al color; lisas; y libres de cualquier tipo de coloración y de manchas. Sin embargo, en ocasiones no vemos esta imagen, sino que notamos que se ven más débiles, con manchas blancas y más blandas. ¿Debemos preocuparnos en estas ocasiones? La respuesta es que sí. Es nuestra obligación escuchar a nuestro cuerpo, pues es evidente que necesita algo, ya sea un cambio de rutina o de alimentación. Teniendo en cuenta que solo tenemos uno, hay que mimarle y ofrecerle aquello que necesite.

¿Qué quieren decirnos las uñas mediante sus manchas blancas?
Las manchas blancas de las uñas, en la mayoría de los casos, son una alteración que no debe ser realmente preocupante. Son conocidas como «leuconiquias» y, cuando son pequeñas, pueden ser debidas simplemente a una lesión en la uña cuando esta es mordida, cuando ha tenido lugar un golpe en esa zona o por una reacción alérgica a un producto que nos hayamos aplicado en este lugar. Es posible que te cuestiones estos hechos porque no has notado nada en ningún momento. Sin embargo, lo lógico es que estas lesiones tengan lugar sin que lo notes en ningún momento. Normalmente, se curan y desaparecen por sí solas, que suele ser cuando crecen por completo. Suele tardar este proceso entre 6 y 8 meses.
Ahora, si la mancha blanca de la uña es grande, entonces tenemos que tener más cuidado y pararnos a pensar en las causas. El motivo es que este hecho nos puede estar indicando que sufrimos cirrosis o insuficiencia renal, entre otras enfermedades. Para valorar la situación de una forma adecuada, es importante analizar el número de manchas y la frecuencia con la que aparecen.
Por ejemplo, si solo es una, al igual que hemos dicho antes, puede ser fruto de un fuerte golpe realizando una tarea cotidiana. Sin embargo, en el caso de que haya manchas en la mayoría de las uñas, lo más probable es que uno sufra una enfermedad en la piel o, en los casos más extremos, un problema en el riñón o en el hígado. De este modo, te recomendamos que visites a un médico para que él valore la situación y te indique qué debes hacer.
Falta de calcio
Hasta ahora siempre se ha dicho que las manchas blancas de las uñas son una consecuencia de la falta de calcio. Pero nada que ver con la realidad. Ahora, sí que es posible que esté indicando una deficiencia de zinc o de otras sustancias. La razón es que el zinc presume de un papel muy importante en los sistemas de enzimas del organismo. Por ello, en el caso de que se encuentre de manera deficiente en nuestro cuerpo, tienen lugar efectos adversos, entre ellos se encuentra la leuconiquia.
Mensajes que nos transmiten las uñas
Los mensajes que nos transmiten las uñas van mucho más allá de las manchas blancas. Por ello, debemos estar alerta a cualquier aspecto extraño que notemos en ellas. En este apartado vamos a hablar de otra información que debemos analizar y que podemos encontrar en esta parte del cuerpo.

Estrías
Las estrías longitudinales, lo más probable, es que aparezcan con la edad. Estas no están relacionadas con ningún tipo de patología. Es más, su origen es, la mayoría de las veces, hereditario. Por ello, no existe ningún tratamiento específico. Sin embargo, si aparecen de manera transversal, es posible que nos estén avisando de un proceso febril agudo y de algún tipo de alteración nutricional. De ser así, te recomendamos que consultes con un especialista para que pueda ofrecerte más datos respecto a tu estado de salud.
Uñas débiles y blandas
En el caso de que seas testigo de que tus uñas se encuentran débiles y blandas, es posible que estés padeciendo una enfermedad reumática o crónica. ¿Cómo sabes cuándo la uña muestra este aspecto? Muy fácil. En estas ocasiones, la uña se rompe con facilidad.
Uñas de color amarillo
A veces, no es extraño ver que tus uñas tienen un color amarillo que no es muy atractivo. ¿Qué puede significar? En estos casos, puede existir una psoriasis, un abuso de lacas o una infección que se ha creado a partir de bacterias y hongos.
Uñas encarnadas en los pies
Sin duda, un problema que preocupa mucho a la sociedad, puesto que puede llegar a ser muy doloroso. ¿Nunca lo has sufrido? Quien lo sufre, es consciente de cómo su uña se clava en la carne que tiene a su alrededor y, como consecuencia, esta se inflama. Si quieres evitarlo, un consejo es no cortar los bordes de las uñas. De este modo, céntrate tan solo en la zona central, dejando así la uña de una forma cuadrada. Sabemos que no es el aspecto más bonito, pero puede ahorrarte muchos problemas.

Microtraumatismos
Cuando una persona practica un deporte denominado agresivo, es posible que al finalizar dicha actividad aparezcan en las uñas unas rayas pequeñas de color amarillento. Si quieres que desaparezcan, tienes que dejar de realizar ese tipo de entrenamiento. Ahora, también es posible que aparezca esta imagen si te las muerdes, ya que, sin ser consciente de ello, estás provocando pequeñas lesiones en esta parte del cuerpo.
Hongos
Los hongos son otro gran enemigo de las uñas. Además, es uno de los problemas que aparecen con mayor frecuencia. Es posible que en el caso de sufrirlos, las uñas se muestren con zonas blanquecinas o amarillentas. Es más, incluso la uña puede separarse de la carne. En esta ocasión, tienes que acudir urgentemente a un médico, ya que es probable que necesites un antibiótico para volver a recuperar la salud de esta parte del organismo.
Los esmaltes y sus consecuencias
A muchas personas les encantan los esmaltes. Dan un toque de color a la uña y la regalan una apariencia elegante. Ahora, si se utilizan con demasiada frecuencia, es habitual que provoque que esta zona del cuerpo se vuelva áspera y que, incluso, pierda su brillo. Además de lo anterior, también es probable que se vuelva amarillenta, ya que los pigmentos de la laca pueden llegar a penetrar en su interior.