Consejos esenciales para llegar increíble y saludable a los 40

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Llegar increíble y saludable a los 40 está a tu alcance si durante las décadas anteriores, especialmente en la de los 30, has empezado a cuidarte de forma sistemática.

Cabe destacar que los 40 es una edad magnífica en todos los sentidos. Profesionalmente hablando, la mayoría hemos encontrado su sitio en esta etapa de la vida; la familia se ha consolidado y los niños son más autónomos; y ciertas inseguridades que nos han acompañado toda la vida acaban por disiparse en este período transitorio.

Entonces, si el viento, al final, sopla a favor a los 40, ¿por qué no potenciar el ámbito más importante? La salud.

Cómo llegar increíble y saludable a los 40

Sin embargo, llegar en el mejor estado de salud posible y estar guapa a los 40 requiere de predisposición, y ganas de cuidarse. Lo primero, como siempre, es entender que no seremos jóvenes siempre, y que las decisiones, en este sentido, que tomamos a lo largo de la vida, sean puntuales o más bien una conducta permanente, acabarán pasándonos factura.

Tampoco hay que obsesionarse, simplemente es cuestión de aplicar el sentido común y darle una tregua a nuestro cuerpo después de los años bárbaros (esos en los que nos creemos invencibles).

El agua de la juventud

Tomar agua de manera regular favorecerá un mejor estado de tu pelo y tu piel, y te ayudará a prevenir afecciones digestivas o inmunológicas. Se recomienda beber de 1 a 2 litros de agua al día, todos los días.

Aunque otras bebidas también pueden ayudarte con la hidratación, y cuentan en el cómputo diario, nada hidrata más que el agua. Por el contrario, estas bebidas pueden contener azúcar o calorías adicionales que pueden desmerecer tu figura.

Quizá te interese leer:  Buenas razones por las que no debes compartir tu maquillaje

Asimismo, el agua se encuentra a tu disposición en la fruta y la verdura, así que no te cortes con la sandía este verano.

Haz ejercicio como mínimo 3 veces a la semana

Ejercicio 3 días a la semana

Realizar ejercicio, al menos 3 días a la semana, evitará que tus huesos y tus músculos se atrofien prematuramente. Por otro lado, te ayudará a luchar contra la celulitis y la flacidez.

Y además:

  • Te ayudará a controlar tu peso. Aunque no lo creas, 500 calorías menos a la semana pueden ser decisivas en la báscula. El ejercicio incrementa el ritmo de tu metabolismo, lo que le permite a tu organismo quemar grasa de forma más efectiva, incluso si no estás haciendo deporte.
  • Mantendrá tu corazón sano. Para no sufrir afecciones cardíacas a los 40 es necesario ejercitar al máximo este músculo vital. Las rutinas “cardio” están pensadas para favorecer un desarrollo progresivo de tu capacidad cardíaca.
  • Reduce el riesgo de cáncer. Tanto las personas que hacen deporte con regularidad, como aquellas que han perdido peso antes de los 40 (en ocasiones como consecuencia directa del ejercicio), tienen menos riesgo de padecer cáncer.
  • Fortalece tu sistema inmunitario. Hacer ejercicio motiva cambios en tus anticuerpos, las proteínas encargadas de prevenir enfermedades. También, al hacer deporte la temperatura corporal aumenta, poniéndoselo más difícil a las bacterias.

Duerme bien

Debes acostumbrarte a dormir 8 horas desde tu juventud. Principalmente, por motivos de salud generales, pero también por el efecto que produce la falta de sueño en tu rostro. Dormir 5 horas no es suficiente ni de lejos para prevenir la aparición de bolsitas, que está causada por la retención de líquidos.

Quizá te interese leer:  Dolor de espalda: qué lo causa y cómo evitarlo

Cuida de tu piel: antes de dormir retira siempre el maquillaje

Si no te desmaquillas antes de irte a dormir, no dejas respirar a tu piel durante el transcurso de la noche. Los poros de la piel se cierran y se originan arrugas debido a que el colágeno se va desgastando. De igual modo, maquillarse demasiado o de manera frecuente durante el día, todos los días, puede provocar el deterioro de la piel.

En caso de que te lo puedas permitir, no te maquilles todos los días, o limita las horas que llevas puesto el maquillaje. Y, sobre todo, desmaquíllate antes de irte a la cama.

Cuida de tu salud interior

Salud Psicológica

Ya lo decía Juvenal, Mens sāna in corpore sānō. No se puede envejecer saludablemente sin prestar atención a nuestro estado psíquico general. Para mejorarlo, cuida tus relaciones personales: tratar con otras personas de manera amistosa genera oxitocina, un neuropéptido que genera bienestar. Además, controla tus emociones. No te sientas angustiada por todo; acepta que, a veces, las cosas no salen como queremos. Y comparte tus preocupaciones con alguien, aunque sea con un especialista. Siempre es necesario otro punto de vista para mejorar nuestra percepción de nosotros mismos.

En suma, llegar increíble y saludable a los 40 es posible con un poco de disciplina en los años previos. Aunque no lo hemos mencionado, el componente genético puede marcar la diferencia entre vernos bien en la flor de la vida o no, sin embargo, cuidar de nuestro cuerpo desde bien temprano puede mitigar, en parte, un deterioro prematuro de nuestra salud.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital