Colágeno para cuidar tus artículaciones ¿Funciona?

Contenido del artículo

El colágeno es una molécula que generamos nosotros mismos y se encuentra en los tejidos, la piel y las articulaciones. Sin embargo, por diversos factores, y a medida que vamos teniendo una mayor edad, la producción de esta molécula va reduciéndose. Por este motivo existen todo tipo de complementos que nos aportan colágeno, pero ¿son realmente efectivos? Veremos a continuación si funcionan y qué dicen los expertos.

Hoy día conocemos esta molécula, sobre todo, por su aparición en cremas de cosmética. Estas cremas y productos de belleza han integrado el colágeno entre sus formulaciones, ya que saben muy bien que este componente ayuda a retrasar la pérdida de elasticidad en la piel, y además aumenta su tersura. Pero también existe el colágeno para ser ingerido, ya sea como complemento o a través de ciertos alimentos. La preguntas serían ¿es bueno su consumo para nuestras artículaciones?, ¿ofrece resultados efectivos?

¿Es necesario incluir el colágeno en nuestra dieta?

Como hemos comentado, llega un momento en nuestras vidas en el que disminuye nuestro depósito natural de colágeno. Esto es algo que se advierte rápidamente ya que tiene como consecuencia el dolor de articulaciones, pérdida en la firmeza de la piel, etc. El colágeno es una proteína esencial ya que da fuerza a las estructuras de nuestro cuerpo, y forma una barrera frente a las sustancias tóxicas, células cancerosas y patógenos. Compone la mayor parte de la dermis protegiendo las paredes de los vasos sanguíneos, los riñones, la vejiga urinaria, el corazón, etc. Mantiene el pelo y las uñas sanas manteniendo los tejidos y las células unidas.

Quizá te interese leer:  ¿Realmente son mejores los productos orgánicos que los normales?

Como vemos, es muy importante para diversas funciones de nuestro organismo y para mantener nuestro aspecto más sano y vital. ¿Ayuda su ingesta a mantener todas las funciones con las que cuenta esta proteína? A través de diversas investigaciones científicas in vitro, los científicos han demostrado que su ingesta estimula la síntesis de colágeno tipo II, de ácido hialurónico y proteoglicanos lo que ayuda a incrementar algo tan importante como la densidad mineral ósea.

Tomar complementos de colágeno

Los expertos recomiendan tomar al menos 10 gramos de colágeno al día para beneficiarnos de todas sus cualidades. Se han realizado muchos estudios al respecto sobre cómo influye introducir la administración de colágeno en nuestra dieta, demostrándose que ayuda a reducir el dolor articular, además, mejora y fortalece las articulaciones en pacientes con artrosis.

¿En qué alimentos encontramos el colágeno?

Los principales alimentos donde podemos beneficiarnos de su consumo realmente no son muchos. Los principales son los siguientes:

  • Gelatina, que contiene hasta un 90%.
  • Pescado, se encuentra sobre todo en las escamas del pescado, aunque en menor proporción que la carne.
  • Carne, se encuentra sobre todo en las manitas de cerdo, patas de vaca, caldos de hueso, morros y callos. Estas estructuras de la carne contienen una gran cantidad de colágeno y proteínas.
Quizá te interese leer:  Cómo hacerte una autoexploración mamaria tu sola ¡Paso a paso!

Como vemos son muy pocos los alimentos que lo contienen, y que normalmente no solemos comer en nuestro día a día. Por eso se recomiendan los suplementos de colágeno, que resultan ser una buena alternativa para ingerir las dosis diarias de una forma sencilla. No cabe duda, de que es necesario incluir esta proteína tan importante en nuestra dieta, ya que como hemos indicado sus beneficios son esenciales para nuestro organismo, sobre todo para las personas de mayor edad.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!