Calcular el peso ideal: los mejores métodos que se pueden usar

Contenido del artículo

Los números que arroja la báscula o las medidas en tus proporciones pueden ofrecer muchos datos acerca de tu estado de salud. No subestimes esta información, ya que calcular el peso ideal va mucho más allá de ser una moda. Sobre todo, nos sirve para ayudar a prevenir ciertos padecimientos, solo hay que asegurarse de elegir el método más correcto para cada uno.

Cómo calcular el peso ideal en la mujer

No se puede hablar de un único método para calcular el peso ideal en la mujer. Este puede variar según factores como la complexión física, la edad o la estatura. Para hallar nuestro peso ideal debemos buscar el método que mejor se nos ajuste y no caer en falsas creencias.

cómo calcular el IMC o índice de masa corporal

A lo largo de este artículo te damos numerosos ejemplos de métodos que puedes utilizar para calcular el peso ideal.

El peso correcto según el Índice de Masa Corporal

El Índice de Masa Corporal se utiliza para determinar si una persona puede estar padeciendo sobrepeso u obesidad. Es un método que puede servir de referencia para las mujeres que se encuentran entre los 20 y los 65 años. Su parte negativa es que no es demasiado exacto. Esto es así porque no tiene en cuenta algunas variantes importantes como son la complexión física, la edad y el sexo.

Para calcular el IMC basta con dividir el peso de la mujer -en kilogramos- entre los metros de su altura elevados al cuadrado. Es decir, una mujer que mide 1.68 y pesa 59 kilos, deberá tomar esos 1.68 metros y multiplicarlos por dos. Después deberá tomar el peso en kilos y dividirlo entre esta cifra: 59/3,36 = 17,55.

Estos valores obtenidos en la ecuación los puedes interpretar en la siguiente tabla:

  • Menos de 18.5 equivale a tener bajo peso.
  • Entre 18.5 y 24.9 se ubica el rango de peso normal.
  • Entre 25 y 29.9 se traduce como sobrepeso.
  • Superior a 30 se empieza a entrar en la línea de obesidad. Esta puede ser leve, moderada o mórbida.
Quizá te interese leer:  Ideas y consejos para reducir el consumo de alcohol

Aunque puede tratarse de una buena fórmula para hallar el peso ideal, hay que recordar que no funciona bien en todas las mujeres.

Fórmula de proporción cadera-cintura

Esta se obtiene dividiendo el número de centímetros de la cintura por los centímetros de la cadera. El valor que resulte debe oscilar entre 0.64 y 0.85, que son los valores que se consideran normales. Por ejemplo, una mujer con 68 cm de cintura y 85 cm de cadera se ubica en 0.72, considerado como un valor estable en sus proporciones. Si tu número es mayor significa que debes empezar a bajar de peso. Recuerda que un exceso de grasa en la zona media del cuerpo nos expone a problemas coronarios, diabetes y presión alta, entre otros.

Fórmula de Perrault Dry

Esta fórmula es uno de los métodos menos conocidos para calcular el peso ideal. A su favor, señalar que es más fiable que el de IMC al incluir factores como la edad. Para realizar el cálculo se debe aplicar la siguiente fórmula:

Altura en centímetros – 100 + ((edad/ 10) * 0.9)

Wan der Vael

Es una fórmula para saber el peso ideal aproximado. Tiene en cuenta la altura y el sexo. La fórmula para calcular el peso ideal para la mujer sería la siguiente:

Peso ideal mujer = ((altura – 150) x 0.6) + 50

MLIC

La Metropolitan Life Insurance Company, ahora llamada MetLife, es uno de los mayores proveedores mundiales de seguros de vida. En 1983 publicaron unas tablas que señalaban los “pesos ideales” o “pesos deseables” para una mayor longevidad. Estaban basadas en los datos recogidos por 25 compañías de seguros de vida en Canadá y EE.UU, es decir, más de 4,2 millones de personas. En base a estos datos, se desarrolló una fórmula para calcular el peso ideal. Es la siguiente:

Peso ideal = 50 + (0.75 * (altura – 150))

Fórmula Lorentz

La fórmula Lorentz es una de las las más utilizadas para calcular el peso teórico ideal. Está basada en la fórmula broca a la que se le ha agregado la variable s del sexo con la intención de lograr resultados más exactos. La fórmula es la siguiente:

Quizá te interese leer:  Yoga, la disciplina para sentirte bien contigo misma

Peso ideal mujer = (altura cm – 100) – (altura cm – 150) / 2

Hay que tener en cuenta que estas fórmulas nos ofrecen resultados estimativos y conformes a la media de la población. Personas con cantidades altas de masa muscular (deportistas de fuerza, culturistas o gimnastas, por ejemplo) podrían tener un peso superior al recomendado por estas fórmulas y aun así encontrarse en un peso apropiado. Esto es así porque el sobrepeso o la obesidad son el resultado del exceso de grasa corporal, no de masa muscular.

calcular peso ideal en mujeres

El peso correcto según las libras

Para calcular el peso ideal mediante el sistema inglés se toma la altura en pies y pulgadas, y el peso en libras. Según este método, una persona que mida 5 pies de altura debe pesar 100 libras. A partir de estos dos valores se deben ir agregando 5 libras por cada pulgada adicional. Esto quiere decir que si una mujer mide 5.1 pies, debe pesar de 105 a 122 libras según su complexión física.

Para ser más exactos, al valor arrojado se le añaden 7 kilos en mujeres de complexión grande y la mitad si es pequeña.

Otros métodos que pueden ser más exactos

cómo determinar si tengo sobrepeso u obesidad

Para conocer el peso ideal según la estatura, existen métodos más exactos. Estos  incluyen medir el porcentaje de grasa corporal con unas pinzas, que se encargan de tomar los pliegues cutáneos en la circunferencia del cuerpo. De este modo, se determina la cantidad de grasa dentro del porcentaje de masa magra muscular que tiene todo el cuerpo.

El porcentaje ideal de grasa corporal en las mujeres está entre el 21 y el 24%. Si se es atleta debe ser entre el 14 y el 20%. También existen otros métodos menos comunes para calcular el peso ideal, como el pesaje hidrostático y la Bioimpedancia eléctrica. Estos solo se ofrecen en gimnasios o en consultorios médicos debido al tipo de tecnología.

Referencias

1 comentario en «Calcular el peso ideal: los mejores métodos que se pueden usar»

  1. Hola…esta genial tu articulo, es justo lo que necesito..
    me sirvio mucho para entender un poco más en internet,
    te felicito :).

    Adios

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!