Cuando se tiene una relación amorosa que promete ser duradera y con un futuro extraordinario. Lo primero que se pasa por la mente de las parejas y, sobre todo, de las mujeres, es comprometerse. Estrechar lazos para toda la vida, con la idea de formar una familia. Plantearse el día a día, junto a otra persona resulta muy común en las relaciones y noviazgos. No para todos es un sueño, pero tampoco es una opción que descarten. En la actualidad, vemos que muchas parejas jóvenes están pensando en llegar a ese otro nivel. Muchas veces, apresurándose más de la cuenta. Sin tener en consideración cuál es la mejor edad para el matrimonio.
¿Realmente existe una edad para el matrimonio?
Todo aquel que se ha enfrentado al matrimonio, considera que casarse es una carrera de resistencia. El tema de convivir con otra persona, aceptando sus defectos y virtudes, mientras se aprende a ser tolerante, no es tarea sencilla. En realidad, es algo difícil. Se podría decir que, la edad muy pocas veces es un factor influyente. Si hablamos del éxito o fracaso de una relación matrimonial, en la mayoría de los casos, no depende o nada tiene que ver con la edad. La personalidad, el respeto, los intereses, la tolerancia y el amor si son elementos fundamentales que determinan el éxito o el fracaso de un matrimonio. No obstante, hay estudios psicológicos que aseguran que efectivamente hay una edad para el matrimonio y que la misma incide en la permanencia del mismo.
En este caso, te hablaremos del estudio que realizó un psicólogo y profesor en la Universidad de Utah. Nicholas H. Wolfinger, este quiso investigar sobre cuál es la mejor edad para el matrimonio, en caso de que exista. Señalando que, la edad asociada a las relaciones exitosas no va desde los 20 a los 25 años, como comúnmente lo creen todos. En realidad, estas edades presentan más probabilidades de tener una relación que termine en separación. Contrario a lo que hemos pensado desde que soñamos con el matrimonio. Aquello de que, al finalizar la universidad, ya estaremos aptos para mantener una relación seria y empezar una familia, no siempre resulta cierto.
La edad ideal es de 28 a 32 años según estudios…
Wolfinger asegura que, en realidad, la mejor edad para el matrimonio va de los 28 a los 32 años. De seguro, te estás preguntando en qué se basó este psicólogo para dar tal afirmación. El hecho es que, según sus datos, después de los 34 años es mucho más difícil contraer matrimonio. Y, por lo tanto, mantenerlo sin contratiempos. Ya que, de acuerdo a las estadísticas, quienes se casan luego de esa edad, tienden a contraer divorcios en un 19%.
Explicando que, quienes deciden lanzarse al agua con más de 34 años, son los mismos que no pudieron hacerlo antes. Por el hecho de no encontrar a la persona indicada. Razón por la cual, tienden a tener mal carácter y a idealizar a su pareja, esperando que sea lo que ellos quieren. A posterior, acaban teniendo mala convivencia en su pareja. Así pues, podemos saber cuál es la mejor edad para el matrimonio. Claro está, no en todos los casos se aplican estos estudios tan amplios. Si no lo crees así, puedes buscar otras investigaciones al respecto y verás que se contradicen. Pues en las ciencias sociales, no hay fórmula aplicable, en este caso, ocurre lo mismo.
Otra investigación afirma que la edad más adecuada es a los 25 años…
En esta oportunidad fue la Universidad Brigham Young en Estados Unidos, la que se enfocó en este tema. Mediante un estudio a una población de 500 estudiantes en conjunto con sus padres. Quienes concluyeron que, la mejor edad para el matrimonio es la de 25 años. Momento para el que se espera tener una madurez y experiencia suficiente para ser capaz de llevar una relación estable. Hasta el punto de dar el gran paso, sin tener mayores posibilidades de terminar en divorcio.
¿Si las investigaciones se contradicen, cuál es la verdadera edad para casarse?
Esa respuesta es un tanto difícil. Pues, como dijimos antes, puede que las investigaciones den una noción con respecto a la mejor edad para el matrimonio. No obstante, esos resultados no pueden aplicarse a cada uno de nosotros. Sucede que, cada quien vive en circunstancias distintas y, por tanto, tiene prioridades que también lo son. De allí, que los estudios puedan contradecirse, ya que quizá los estudiantes encuestados, tenían perspectivas diferentes. A quienes formaron parte del estudio anterior.
Lo cierto es que, sí son necesarias algunas condiciones físicas, psicológicas y sociales para poder tener un matrimonio exitoso. No se trata de una edad específica. Sino de cuál pueda ser tu realidad en el momento en el que decidas casarte. Por ello, a continuación te presentaremos los factores más importantes que pueden influir. Incluso, más que la edad para el matrimonio exitoso que se espera.
¿Qué debes tener en cuenta antes de dar el gran paso?
Tu situación sentimental y emocional. No es sólo sentirse bien cuando estás con esa persona. No se trata de los momentos específicos en que sientes que estás en las nubes. Un matrimonio, a diferencia de lo que se presentan en las películas, es una realidad. Así que, debes considerar cómo podría ser tu día a día junto a esa persona. Incluso, cuando tengan encima los quehaceres cotidianos y la rutina los aburra. Sin considerar aún los hijos. Todo esto, es fundamental que lo tengas claro. Independientemente, de que consideres que tienes edad para el matrimonio o no.
Tu condicione económica, también es determinante. No todo es color de rosa y si quieres empezar de cero con una persona, debes estar claro que necesitarás dinero. Ya no sería conveniente vivir con tus padres, un lugar propio implica mayores responsabilidades. Si, en tu caso, vives sola, puede que sea más fácil. Sin embargo, es muy importante que consideres qué posibilidades tienen, tanto tú como tu pareja. Y, cuando, hablamos de posibilidades, nos referimos a la estabilidad económica que puedan tener si deciden casarse. Para esto, más que edad para el matrimonio, necesitas madurez y responsabilidad.
Como ves, son muchos los factores a considerar a la hora de pensar en un casamiento. Puede que, las investigaciones te den una idea con respecto a la edad para el matrimonio. Pero, más allá de eso, la realidad es otra. Así que, todo depende de tu realidad y la de tu pareja. Además de los proyectos de vida que ambos tengan y compartan.