Cómo vestir a los niños para que disfruten de la nieve sin que enfermen

Contenido del artículo

Con la llegada del invierno, son muchas las personas que quieren salir a disfrutar del ambiente que regalan las bajas temperaturas. De este modo, hay que protegerse de diversas formas para que el frío no nos provoque un problema de salud, pero la fragilidad es diferente en cada persona. Por ello, a lo largo de este artículo vamos a centrarnos en los más pequeños. De este modo, explicaremos cómo vestir a los niños para que disfruten de la nieve. Será sencillo divertirse en familia con guerra de bolas e, incluso, con un trineo.

Cómo vestir a los niños para que disfruten de la nieve

¿Sabes cómo vestir a los niños para que disfruten de la nieve? Es lógico sentir miedo cuando somos conscientes de que en el exterior hace mucho frío. En el caso de no protegerse bien, sabemos que la salud se puede ver dañada y no queremos que los más pequeños sufran estas consecuencias de ningún modo. Por ello, en este apartado vamos a darte consejos para que los reyes de la casa se diviertan sin temor ante los tesoros que nos deja, en ocasiones, el invierno.

La regla de las tres capas

Lo primero que tenemos que hacer es vestir a los niños con, al menos, tres capas. La primera, que funcionará de base, evacuará la humedad corporal. Respecto a la segunda, mantendrá el calor, aislando al cuerpo del frío intenso. Por último, la tercera capa tendrá como misión proteger de la humedad exterior y del viento. En el caso de que, aún así, sigan sintiendo frío, será tan sencillo como añadir algo más de ropa. Por supuesto, es importante que su movilidad no se vea profundamente afectada, pues sentirán que no son libres para jugar de la manera adecuada.

Quizá te interese leer:  Cómo hacer un vestido con máquina de coser

Materiales a tener en cuenta

En el momento de seleccionar la capa base, aquella que está más cerca del cuerpo, es recomendable que sea sintética o de lana. Asimismo, no debe nunca estar hecha de algodón. La razón es que esta última fibra retiene la humedad fácilmente, ya que la absorbe. Esto supone un mayor riesgo de hipotermia. Otros materiales aconsejables son el poliéster, el acrílico y el polipropileno. Además de todo lo anterior, hay que tener en cuenta que los vaqueros deben alejarse de la nieve. El principal motivo es que absorben el agua muy rápidamente pero se secan muy despacio.

vestir a los niños para que disfruten de la nieve

Prendas exteriores que sean “waterproof”

Esto significa que las prendas exteriores que escojamos deben ser impermeables al agua, aunque también transpirables. Hay que tener cuidado, porque algunas son «water-resistant», pero son de menor calidad. También es aconsejable tratar estas prendas con un spray que sea repelente al agua. Así conseguiremos que se encuentren siempre en perfecto estado aunque estén en contacto con el agua. Por supuesto, la chaqueta exterior debe de cubrir la cintura de forma adecuada para proteger bien el tronco, incluida la zona de los riñones.

Calcetines y botas

Unos buenos calcetines y unas buenas botas son imprescindibles a la hora de vestir a los niños para que disfruten de la nieve. Deben ser 100% de lana o estar diseñados a partir de una mezcla de material sintético térmico y de lana. Por supuesto, el calzado tiene que ser impermeable, transpirable y estar bien aislado. Asimismo, no debe quedar muy prieto, pues, de ser así, pueden bloquear el paso de la sangre y, como consecuencia, impedir que se mantenga el calor en los dedos de los pies.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son los tipos de zapatos que mejor combinan con cada outfit?

La cabeza y el cuello

Además de todo lo anterior, no debemos de olvidarnos de lo importante que es cubrir tanto la cabeza como el cuello. Así, no solo mantendremos el calor, sino que evitaremos, por ejemplo, infecciones respiratorias.

Guantes y manoplas

Los guantes y las manoplas evitarán que los más pequeños sientan mucho frío en las manos. Por ello, es importante que presuman de buena impermeabilización y de buen aislamiento. Las manoplas son perfectas para los niños. La razón es que mantienen más el calor en su interior. Eso sí, a medida que se van haciendo mayores, las sienten más incómodas al no poder manejarse bien al agarrar las cosas. Los guantes deben ir sujetos a la chaqueta o, al menos, a la muñeca.

Ropa para cambiarles

Llevar ropa para cambiarles nunca está de más. Así, en el caso de que se mojen, pueden volver a entrar en calor con ropa limpia y adecuada para las circunstancias y la actividad a realizar.

Otros consejos

Asimismo, no debemos olvidarnos nunca de echarles protector solar, pues, aunque sea invierno, el sol sigue emitiendo rayos que pueden dañar su piel, provocándoles, incluso, quemaduras.

Por otro lado, una buena opción también es llevar líquido caliente y barritas energéticas para que repongan fuerzas. Llegará un momento en el que estén cansados y tengan que parar un poco si quieren volver a la diversión. Vivirán un día completamente mágico.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!