¿Qué hacer para aliviar los mocos de tu bebé?

Contenido del artículo

Con la llegada del invierno nuestros bebes comienzan ha sufrir de resfriados que pueden provocar mucha mucosidad. Patología que al no ser tratada a tiempo puede generar molestias al niño al respirar, comer o dormir. En Curiosite Mujer te explicamos que hacer para aliviar los mocos de tu bebe, antes que se conviertan en un verdadero problema.

La congestión nasal se puede producir por la inflamación de los vasos sanguíneos. Incluso, los tejidos que recubren la nariz se hinchan. Lo que puede provocar además de mocos, dolores de garganta y problemas respiratorios.

Consejos para aliviar los mocos de tu bebé

La abundancia de mocos en bebes no representa un problema grave, pero si una gran incomodidad para el niño. Ya que interfiere en la calidad del sueño del niño, y sobre todo en edad lactante, dificulta la respiración al ser amamantado. Incluso, el bebé puede contraer otras enfermedades contagiosas debido a que debe mantener la boca abierta para poder respirar. Sigue estos sencillos consejos para aliviar los mocos de tu bebé y hazlo un niño sano y feliz.

Lavados nasales para disminuir los mocos del bebe

Con esta técnica lograremos disminuir los mocos para aliviar la obstrucción nasal. Además se limpian los conductos nasales de cualquier otro factor como polvo o polen. Por lo general estos lavados se realizan con suero fisiológico o con algún spray especializado para lavados nasales. La recomendación es hacerlo con el bebe acostado boca arriba y con la cabeza hacia un lado. Se introduce la jeringa, el monodosis o la punta del spray en la fosa nasal que queda hacia arriba, y se inyecta el líquido con fuerza. Por la fosa nasal de la parte inferior, de la posición del bebé, debe salir el líquido acompañado del moco que arrastrará el lavado.

Quizá te interese leer:  Cómo fomentar la responsabilidad en los niños pequeños

limpiar la nariz del bebe

Otra forma de aplicar el lavado nasal, es colocando al bebe sentado y con la cabeza inclinada hacia abajo. Se aplica el lavado nasal con fuerza. Gracias a la misma inercia de la posición, el suero fisiológico se devolverá expulsado el moco también. Y para un lavado más profundo, colocamos el bebé boca arriba con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás. Aplicamos el mismo procedimiento de inyectar con fuerza el líquido en ambas fosas nasales. De esta manera el líquido llegará al fondo de la nariz y resbalará por la garganta, es probable que el niño de edad avanzada expulse el líquido con el moco por la boca. Pero si es muy pequeño, puede que se lo trague. Esto no supone un riesgo grave para él, ya que luego lo expulsará a través de las heces.

Cuando aliviar los mocos del bebé

Si observas que el bebé tiene dificultades para respirar es necesario aplicar una de las técnicas mencionadas anteriormente. Es aconsejable hacerlo justo antes de dormir, para evitar sensaciones de ahogo durante su descanso. Antes de comer, el biberón o el pecho disminuyen la capacidad de respirar por la boca. Es por ello que al tener mocos tienden a comer menos o vomitar más. Además si ves que tu bebe está incomodo, llora mucho o tiene nauseas debes revisar su nariz y aplicar los lavados nasales si es necesario. En casos en que persistan, no se alivien, aparezca fiebre o algún otro síntoma consulta directamente con el pediatra el tratamiento a seguir.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!