Ir al gimnasio no siempre es fácil. Por falta de tiempo o de dinero, por ejemplo, en muchas ocasiones tenemos que descartar por completo este plan. Por este motivo, al final el remedio que nos queda es practicar deporte por nuestra cuenta. Si eres de las que se encuentra en esta situación, en este artículo te explicaremos cómo hacer una rutina de ejercicios en casa para ponértelo más fácil.
Hacer una rutina de ejercicios en casa
Para la salud de la mujer, es imprescindible la actividad física. Realizarla en casa no tiene ninguna dificultad, es más, en muchas ocasiones es incluso más efectiva que ir al gimnasio. Por este motivo, a continuación te describimos algunos ejercicios para fortalecer tu cuerpo y tu mente.
Ejercicios para piernas
Si queremos estar en forma, no debemos olvidar hacer ejercicio de pierna a la hora de llevar a cabo nuestra rutina.
Sentadillas
Hacer una sentadilla tradicional consiste básicamente en agacharse doblando las rodillas y las caderas, hasta que las caderas bajen por debajo de las rodillas, y volver a subir hasta la posición de inicio. Es un ejercicio muy sencillo, pero debemos realizarlo de la manera adecuada para que sea realmente efectivo y para que no suframos ningún tipo de lesión ni molestia alguna.
Gemelos
Para ejercitar los gemelos, ponte frente a un escalón con la espalda, la cabeza y las piernas rectas. Coloca un pie sobre el escalón y eleva tu cuerpo apoyándote en ese pie y estirando la pierna al máximo.
Baja de nuevo para volver a la posición inicial despacio y notando cómo el músculo de la pantorrilla se estira bien. Una vez nos encontremos de nuevo en la posición del principio, cambia de pierna repitiendo el mismo movimiento de antes
Rutina para brazos, espalda y hombros

Si queremos hacer ejercicio en serio, no debemos dejar a un lado los ejercicios para fortalecer los brazos. También son importantes la espalda y los hombros. A continuación, describimos algunos ejercicios.
Bíceps
Siéntate con las rodillas flexionadas, de manera que estés sobre tus talones. Mantén la espalda erguida y los hombros relajados. Coloca una banda elástica debajo de tu rodilla derecha y sujétala con la mano derecha.
Levanta el brazo tirando de la goma hacia tu hombro derecho. La parte superior del brazo tiene que estar inmóvil mientras tiras de la banda, por lo que el codo tiene que quedar debajo del hombro y pegado al cuerpo. Relaja la tensión y vuelve a la posición inicial. Haz todas las repeticiones al mismo lado y después pasa al otro brazo.
Espalda
Tumbados boca abajo, con la vista hacia el suelo y el cuello relajado, elevaremos de forma alternada una pierna y el brazo contrario repetidas veces.
¿Recuerdas el movimiento que realizamos tumbados boca arriba para crear un ángel en la nieve? pues un ejercicio para ejercitar la espalda consiste en realizar el mismo gesto pero tumbados boca abajo. En esta ocasión, lo realizaremos con la frente apoyada en el suelo y moviendo ambos brazos de forma simultánea, despegados del suelo, hacia arriba y abajo del cuerpo.
Hombros
Para realizar ejercicios de hombro en casa, lo mejor es contar con una banda de resistencia. Uno de los ejercicios consiste en colocar los brazos separados el uno del otro, contra una pared y sujetando la banda. Estírala hacia ambos lados, al mismo tiempo que realizas círculos moviendo los hombros hacia un mismo lado. El ejercicio se puede realizar a diferentes alturas para estimular más los músculos.
Abdomen
Por otro lado, para ejercitar los abdominales debemos apoyar en el suelo los codos y la punta de los pies, con la espalda recta y contrayendo fuertemente los abdominales. Cuándo te pongas en la postura correcta, mantén los hombros neutrales y no metas la cabeza entre ellos.