Se acabaron las vacaciones ¿cómo retomar la vuelta a la rutina?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Volver de vacaciones es un momento ideal para retomar las riendas de vuestra vida con ilusión, reorganizando, estableciendo prioridades y llevando a cabo las tareas de manera óptima. Es un tiempo perfecto para volver a la estabilidad. En este artículo te explicaremos como afrontar la vuelta a la rutina.

Seguramente, muchas de vosotras habéis conseguido tener unos días descanso entre la rutina que aborda casi todo vuestro tiempo. Habéis logrado detener el tren, para volver a ponerlo en marcha, y es necesario atender a unos ajustes para iniciar de nuevo la marcha.

En ocasiones, sentís que la vida, simplemente, pasa, y lo que solamente podéis hacer es adaptaros a ella, sin poder controlar los tiempos ni la velocidad, evadiendo las paradas y no prestando atención a las personas que pasan. Por lo tanto, es imprescindible tomar el volante y decidir a donde ir.

Como es normal, os encontraréis con situaciones que, son inevitables. Rutinas obligadas que son totalmente respetables, pero son muchas las cosas sobre las que podéis mantener el control, sin importar las circunstancias. Tened presente que en los pequeños cambios se encuentra en gran avance.

Consejos para la vuelta a la rutina después de unas vacaciones

Elegid las actividades que vais a hacer en vuestra vida diaria, también podéis incluir las que os gustaría hacer y las que tenéis pendientes porque no habéis tenido tiempo de iniciarlas, por ejemplo, ir al gimnasio, apoyar a tus hijos con las tareas del cole, degustar nuevos platos, meditar, iniciar una dieta saludable, etc.

Quizá te interese leer:  Diferencias entre la plancha convencional y la plancha vertical

Vacaciones de verano de mujer

Decantaos por vuestras prioridades. Podéis hacer una lista con cinco grupos:

  1. Importantes: son las que siempre debéis atender y que son importantes para vosotras: tiempo para el trabajo, por ejemplo.
  2. Obligatorias, pero no importantes: Son las actividades que son inevitables pero que no son importantes ni prioritarias, como las tareas administrativas de casa, algunas compras, desplazamientos, etc).
  3. Obligatorias e importantes: Son las actividades que siempre deberéis atender y que, además, son importantes para vosotras: el tiempo dedicado al trabajo, por ejemplo.
  4. No obligatorias pero importantes: son actividades que no son obligatorias, pero se presentan como importantes para vosotras: cocinar, meditar, escuchar música, ir al cine, pasar tiempo con vuestros hijos, por ejemplo. Son las que dan sentido a vuestra vida.
  5. Ni obligatorias ni importantes: Son las actividades que no aportan nada y que, además, os roban tiempo que podría ser usado para otras tareas más beneficiosas.

Cread un horario que abarque los días de diarios y otro para el fin de semana.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital