La importancia del embalaje para una tienda online

Contenido del artículo

El comercio electrónico es una realidad consolidada en España. La facturación del eCommerce en nuestro país superó los 48.800 millones de euros en el año 2019, unas cifras que suponen un crecimiento interanual del 24% con respecto a 2018, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El despegue definitivo del comercio electrónico trae consigo nuevos hábitos de consumo y nuevos tipos de consumidores. De hecho, los españoles han perdido el miedo a comprar a través de internet. Según el V Estudio Confianza Online & Showroomprive sobre la Confianza de los Españoles en la Compra de Moda Online, realizado por Showroomprive y Confianza Online, siete de cada diez españoles afirman haber realizado más compras online en 2019 que en 2018. Un contexto digital al que han tenido que adaptarse muchas empresas.

Cualquier persona que tenga un negocio online, ya sea pequeño o grande, debe cuidar al máximo todos los detalles del proceso que conduce el cliente a la compra, con el objetivo de ofrecer una experiencia positiva. Por este motivo, el embalaje, como pueden ser cajas grandes de cartón o sobres acolchados para enviar productos, se ha convertido en un elemento clave para las empresas en este contexto digital. Al fin y al cabo, el primer contacto físico que tiene el cliente con la tienda online es cuando el paquete le llega a casa, por lo que es un punto clave para transmitir una buena imagen y conseguir la satisfacción del cliente.

Quizá te interese leer:  Consejos para vivir bien y disfrutar la etapa de la menopausia

Hoy en día, las empresas pueden encontrar un embalaje para cada necesidad en el ámbito digital, como se puede comprobar en empresas especializadas en la venta de embalajes para negocios como https://www.embaleo.es/. Aunque parezca un detalle insignificante, el tipo de embalaje (cajas de cartón, sobre acolchados, plástico de burbuja para proteger el producto, etc.) juega un papel relevante en la experiencia de marca. Además, este aspecto también es importante para la logística y el transporte, debido a que cada producto exige un tipo de embalaje, dependiendo de sus características y su fragilidad. Al mismo tiempo, el embalaje actúa como carta de presentación de la empresa, por lo que debe tener un estilo personalizado que marque la diferencia respecto a la competencia.

Las tiendas online deben prestar atención al diseño del embalaje, ya que es uno de los factores de éxito para que un producto triunfe. Algo que nunca debe faltar en el diseño del embalaje es el logotipo del negocio, ya que se convertirá en la seña de identidad tanto de tus productos como de lo que representan para los consumidores. Además, también es importante incorporar los colores de la empresa, especialmente para que genere emociones en los consumidores y recuerden tu negocio. Y no te olvides de los pequeños detalles, como una tarjeta de agradecimiento por la compra o un cupón de descuento para próximos pedidos, así como de utilizar materiales reciclables y sostenibles. Todos estos aspectos del embalaje afianzan el vínculo emocional entre la empresa y los clientes, algo fundamental para fidelizar al consumidor online.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!