¿Cómo tener sueños lúcidos? Trucos para dirigir tus fantasías oníricas

Contenido del artículo

Los sueños lúcidos ocurren cuando, sin despertarte, eres consciente de que estás soñando. Se producen generalmente durante la fase REM, que es la fase del sueño en la que soñamos como tal, y es una forma de metacognición. A menudo, los sueños lúcidos te permiten controlar lo que sucede en el sueño, y con tiempo y práctica puedes aprender a dirigirlos. Pero no es fácil, ya que no todo el mundo puede tener sueños lúcidos: solo el 55% de las personas han tenido uno o más sueños de este tipo a lo largo de su vida.

Beneficios de tener sueños lúcidos

Reduce la ansiedad y las pesadillas

Quienes padecen ansiedad a menudo sufren trastornos del sueño porque no pueden descansar bien debido a las pesadillas recurrentes y desagradables sobre preocupaciones que los atormentan.

Al tener sueños lúcidos se toma conciencia de que la situación que se está sufriendo no es real, y por tanto se reducen los niveles de angustia y estrés. Además, al ser capaces de controlar el sueño puedes reimaginar una pesadilla (recurrente o no) con una historia diferente y más agradable que te permita descansar.

En este sentido, un pequeño estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología en veteranos de guerra que sufrían estrés postraumático con pesadillas recurrentes demostró que los sueños lúcidos pueden mejorar esta condición.

Los sueños lúcidos ayudan contra la ansiedad

Mejora tus habilidades

Otro de los beneficios de los sueños lúcidos, según un estudio publicado en la revista Medycal Hypotheses, es que las habilidades motoras que se practican mentalmente -mediante actividades como la lectura o los sueños- pueden aumentar la capacidad física real para utilzarlas.

Quizá te interese leer:  Época victoriana ¿cuáles eran los derechos de la mujer?

Trucos para tener sueños lúcidos

Existen diferentes trucos para entrenar tu mente con la finalidad de empezar a tener sueños lúcidos y poder disfrutar de sus beneficios. Aquí van los más comunes.

Llevar un diario de sueños

Esto no hace que empieces a tener sueños lúcidos de por sí, pero es indispensable para lograrlo. Cuando escribes tus sueños, te ves forzado a recordar lo que sucede durante cada sueño, y esto te ayudará a aprender a identificar tus marcadores de sueño (las señales para saber que estás dentro de un sueño sin despertarte), como por ejemplo la capacidad de volar. Para obtener mejores resultados, hay que apuntar los sueños justo al despertar.

Pruebas de realidad

Las pruebas de realidad son una forma de entrenamiento mental que consiste en aumentar la metacognición para que tu mente sea consciente de su propia conciencia. De acuerdo con diversos estudios de de la Neuropsiquiatría Cognitiva, el nivel de metacognición es similar en los estados de vigilia y sueño.

Por tanto, si acostumbras a tu mente a preguntarse si estás despierto mientras lo estás, es muy probable que empieces a preguntarte si estás despierto mientras estás soñando, lo que te ayudará a tomar consciencia de tu sueño (que es el primer paso para tener sueños lúcidos).

Quizá te interese leer:  Los mejores juguetes para comprar online estas navidades

Algunos ejemplos de pruebas de realidad son los saltos (en los sueños se cae flotando), el reflejo en los espejos, la respiración (en los sueños puedes respirar con la nariz tapada), mirarse las manos, etc.

Despertar y volver a la cama

Es más probable tener sueños lúcidos cuando se está en un estado de semiinconsciencia y no estás ni profundamente dormido, ni completamente despierto. Por ello, otra técnica para tener sueños lúcidos consiste en poner la alarma para que suene 5 horas después de acostarte, levantarte 30 minutos, y volverte a acostar para empezar a soñar de nuevo.

Inducción mnemotécnica

Esta técnica es muy simple pero puede resultar efectiva (especialmente si se combina con las anteriores). Consiste en quedarse dormido mientras te concentras en la idea de recordar que estás soñando. Si has identificado alguno de tus marcadores de sueño, concéntrate en recordarlo antes de quedarte dormido.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!