¿Te gusta cocinar? ¿Eres de los que disfrutan haciendo postres y compartiéndolos después? Has llegado al lugar idóneo. En este reportaje vamos a ofrecerte recetas de tartas sin horno fáciles de hacer. Conquistarás a quien te propongas.
Recetas de tartas sin horno fáciles de hacer
Si se acerca una comida familiar, una fiesta o una reunión de amigos, por ejemplo, te lo ponemos fácil. A continuación, te explicamos cinco recetas de tartas sin horno fáciles de hacer. Todos los que degusten el postre que decidas realizar disfrutarán de su sabor, de su olor y de su textura.
Tarta de galletas, flan y chocolate
Los ingredientes para hacer esta tarta son: un sobre de preparado para flan para un litro de leche; azúcar al gusto; un litro de leche; y un paquete de galletas. Asimismo, será necesario un vaso de leche; un chorrito de licor de café (podéis prescindir de él, pero le da un gusto muy rico); 200 gramos de chocolate fondant y 300 gramos de nata líquida para montar.

Elaboración
Hacemos el flan con el sobre del preparado, la leche y el azúcar, si fuera necesario. A continuación, mojamos las galletas, muy brevemente, en la leche con el licor. Además, alternamos en un recipiente capas de galletas mojadas con capas de flan, hasta que este y las galletas se acaben.
Por otro lado, en un cazo ponemos la nata hasta que llegue a ebullición. Retiramos del fuego y añadimos el chocolate en trozos. Removemos hasta que se deshaga. Por último, vertemos la crema de chocolate sobre el flan con galletas, dejamos enfriar y refrigeramos.
Tarta de queso sin horno
Los ingredientes para realizar una deliciosa tarta de queso sin horno son los siguientes: 200 gramos de queso Philadelphia; 500 ml de nata o crema de leche; y 40 gramos de azúcar. Igualmente, serán necesarios un sobre de gelatina sin sabor en polvo; 150 gramos de galletas María; y 75 gramos de mantequilla.

Elaboración
En primer lugar, debemos triturar las galletas. Después, es el momento de fundir la mantequilla, mezclarla con las galletas hasta obtener una mezcla húmeda, y cubrir con esta pasta el fondo de un molde desmontable, presionando con una cuchara. A continuación, introduciremos esta masa en el frigorífico al menos durante 15 minutos.
Por otro lado, en una cacerola debemos mezclar la nata, la gelatina y el azúcar, llevar a fuego bajo y remover hasta que se disuelva todo, sin hacer hervir. Después, retiraremos la mezcla del fuego y agregaremos el queso Philadelphia, mezclando bien. Una vez realizado el paso anterior, colocaremos esta mezcla sobre el molde que contiene la base de galletas y, tras dejarla enfriar unos minutos, la meteremos en la nevera como mínimo 6 horas.
Tarta de arroz con leche
Para realizar esta tarta de arroz con leche necesitamos los siguientes ingredientes: 600 gramos de arroz con leche; dos sobres de cuajada en polvo; y 50 ml de leche. Además, son imprescindibles 200 gramos de galletas de canela, 100 gramos de mantequilla y canela molida.

Elaboración
Comenzaremos preparando un arroz con leche. Una vez listo y todavía caliente, lo trituramos con una batidora. Reservamos. Después, trituramos las galletas, añadimos media cucharadita de canela molida, fundimos la mantequilla y la incorporamos a las galletas, mezclando bien. Una vez hecho lo anterior, cubrimos la base de un molde desmontable de 20 cm de diámetro, apretando con el fondo de un vaso hasta que quede lisa. Reservamos en el frigorífico.
A continuación, calentamos la leche e introducimos en ella la cuajada en polvo. Añadimos la mezcla al arroz con leche triturado y mezclamos bien. Ahora, volcamos la mezcla dentro del molde y reservamos hasta que se enfríe pasándola después a la nevera y dejándola un mínimo de seis horas para que cuaje perfectamente.
Tarta de limón
Para hacer esta tarta necesitamos varios ingredientes. Estos son: 100 gramos de galletas tipo María y 50 gramos de mantequilla para la base, un paquete de gelatina de limón y 200 gramos de queso crema tipo Philadelphia. También son necesarios 200 ml de nata líquida, el zumo de un limón (y la ralladura para decorar si quieres) y cuatro cucharadas de azúcar.

Elaboración
El primer paso es triturar las galletas en la batidora hasta que se reduzcan a harina, las mezclamos con la mantequilla derretida y colocamos la mezcla de base en el fondo de un molde desmontable.
En el vaso de la batidora mezclamos la nata con el queso y el azúcar. Batimos bien para que quede una mezcla lisa y uniforme. A continuación, calentamos en el microondas medio vaso de agua con el zumo de limón. Diluimos la gelatina muy bien en ese líquido hasta que se disuelva por completo y la añadimos al vaso de la batidora. Seguimos batiendo para que se mezcle todo muy bien.
Por último, ayudándonos con una cuchara (para que no se levante la base) ponemos esta mezcla en el molde, aplanamos la superficie y dejamos enfriar en la nevera al menos 3 horas para que cuaje adecuadamente.
Tarta de yogur y frutas
Finalmente, otra de las recetas de tartas sin horno fáciles de hacer se basa en la tarta de yogur y frutas. Para realizar esta receta necesitamos los siguientes ingredientes: 5 yogures naturales sin azúcar; 400 ml de nata líquida especial para montar; y 200 gr de azúcar. También son necesarios un sobre y medio de gelatina neutra o 9 hojas de gelatina; 120 gramos de galletas María o Digestive para la base; y 50 gramos de mantequilla.

Elaboración
Para comenzar, trituramos las galletas hasta que se reduzcan a harina, las mezclamos con la mantequilla derretida y las colocamos de base en el fondo de un molde desmontable. Presionamos bien para que se compacte y reservamos en frío.
A continuación, ponemos la nata al fuego con el azúcar. Disolvemos la gelatina en polvo o en hojas en medio vaso de agua tibia y lo añadimos a la mezcla. Hay que dejar que se caliente para que la gelatina se disuelva por completo pero sin llegar a hervir. Retiramos del fuego y pasamos por la batidora con los yogures.
Después, con mucho cuidado, ponemos la mezcla en el molde. Alisamos la superficie y decoramos al gusto con frutas, mermelada o frutos secos, por ejemplo. Para terminar, dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de servir. Son necesarias al menos 3 horas para que la tarta cuaje bien.