Las estrías son unas imperfecciones que aparecen en la piel como consecuencia del estiramiento de la misma. Esta especie de cicatrices, surcos o marcas, generalmente blancas o rojizas, aparecen tanto en hombres como en mujeres. Aunque estas últimas son más propensas a sufrirlas y muestran una mayor interés por los tratamientos para reducir las estrías.
Sus incómodas zonas de aparición suelen ser el abdomen, las caderas o, incluso, los senos, glúteos y parte de los brazos. Aún así, no hay que obsesionarse, afortunadamente es posible reducirlas, disimularlas o eliminarlas completamente.
¿Qué son las estrías?
Estas marcas aparecen en la piel como el resultado de haber tenido un incremento y disminución considerable del peso. O, en su defecto, de volumen corporal. Son procesos en los que la piel se estira y posteriormente pierde esa tensión. Al darse en cortos periodos de tiempo, la piel sufre sobremanera.
Por ello, suelen ser muy frecuentes después de un embarazo o tras haber realizado una dieta bastante estricta. Otros factores que también generan estas marcas son la ganancia de masa muscular o atravesar situaciones de gran estrés.
Cuestión de fibras
Las estrías se forman como consecuencia de la rotura de una fibra llamada elastina, que influye sobre la tensión de la piel. Algo que se traduce en una alteración en ciertas zonas, generando surcos o hundimientos en la dermis.
A nivel general, estas afecciones cutáneas, no representan amenaza alguna para nuestro cuerpo. Por otro lado, sí que se trata de un problema estético que genera gran preocupación. Sobre todo, en épocas como verano y primavera, en las que cualquier outfit puede dejarlas al descubierto. Por ello, lo más importante es intentar prevenirlas y, en caso que aparezcan, tratarlas lo más rápido posible.

¿Cómo tratar las estrías?
La mejor forma de tratar las estrías es mediante un estilo de vida saludable. Hay que prestar atención, también, a la hidratación y la exfoliación de la piel. Mantener un peso correcto, no realizar dietas milagro o hidratar la piel con productos específicos, incrementan las probabilidades de no sufrirlas. Pero, ¿y si ya han aparecido?
Principales tratamientos para reducir las estrías
Para el tratamiento de las estrías se pueden encontrar gran cantidad de alternativas. Entre ellas, podemos destacar los trucos y remedios caseros, que con paciencia y constancia siempre son efectivos.
Otra de las alternativas son los tratamientos dermatológicos basados en las conocidas cremas antiestrias. Además, estas vienen acompañadas de ciertos productos, tanto para disimularlas como para prevenirlas. Su eficacia está más que demostrada, pues fomentan la elasticidad y resistencia de la piel. En este sentido, en el mercado encontramos un gran stock de cremas y aceites indicados. Son los conocidos tratamientos no invasivos para reducir las estrías.
Por último, y apoyándose en la cirugía, es posible someterse a tratamientos de microdermoabrasión o terapias láser. Son procedimientos médico-quirúrgicos que garantizan la eliminación de estas molestas marcas en la piel.
Trucos para conseguir eliminar las estrías de la piel
Dependiendo de la cantidad y del tamaño de las estrías, será recomendable emplear unos métodos u otros para su eliminación. Aun así, el truco está en cuidar la piel regularmente, y por ello, te presentamos algunos de los procedimientos más utilizados.
Prevención y cuidado con remedios naturales
Como sucede con casi todas las afecciones de la piel, las estrías también se tratan con remedios naturales. Entre los más conocidos están el empleo de aceites como el de rosa mosqueta. Sus características regeneradoras favorecen la mejora del estado de la piel. Al igual que otros aceites, como el de almendras, se pueden aplicar directamente sobre las estrías. Aunque lo más recomendable es añadirlo a la crema hidratante de uso diario.
Apóyate en cosméticos y cremas
Es posible que después de un embarazo, o incluso después de una nueva dieta empiece la aparición de las estrías. Pues bien, durante el embarazo o antes de comenzar una dieta agresiva, se pueden utilizar cremas preventivas para evitar su aparición.
Asimismo, existen cremas y tratamientos de regeneración que consiguen atenuarlas con excelentes resultados. Así, acudir a un centro estético puede ser la opción más acertada. Sobre todo a nivel informativo, o para recibir algún tratamiento regenerador.
La cirugía puede ser la mejor garantía
Si la cantidad de estrías y su tamaño son considerables y no consigues hacerlas desaparecer, la cirugía es la forma deobtener los mejores resultados. A diferencia de los métodos antes nombrados, mediante la cirugía es posible acabar con ellas definitivamente. Sin duda, se trata del más efectivo de los tratamientos para reducir las estrías.