Actualmente, la piel sin vello se toma como referencia de belleza y buena higiene. Por este motivo queremos recomendarte algunos de los distintos tipos de depilación sanitaria que existen, así como en qué consisten los mismos. ya que tanto hombres como mujeres, prestan bastante atención al hecho de depilarse constantemente, para lucir una piel lisa y estéticamente pulcra.
Tipos de depilación sanitaria
Depilación con cera
Empezamos esta lista sobre los tipos de depilación sanitaria que existen, con uno de los métodos más conocidos. La depilación con cera, es uno de los métodos tradicionales más empleados desde hace décadas. El mismo, puede llevarse a cabo tanto con cera caliente, así como con cera fría. A continuación, te hablaremos sobre cada uno de estos.
Cera caliente
Para llevar a cabo este tipo de depilación, se utiliza un tipo de cera que se encuentre compuesta por elementos emolientes que sean capaces de extraer los vellos corporales. Además, la cera caliente debe someterse a baño de maría. Y cuando ésta alcance la temperatura correspondiente, debe aplicarse en la zona por depilar, a través de una espátula.
Posteriormente, cuando la mezcla aplicada en la piel se haya enfriado, deberá retirarse la misma. Esta tarea se lleva a cabo tirando la cobertura en sentido contrario al de los vellos.
Cera fría

Los componentes de la cera fría son similares a los de la cera caliente. Este tipo de cera, cuenta puede añadirse al área por depilar a través de pequeñas bandas. Una vez colocadas en el área que por depilar, sólo deberá hacerse presión y calor con las manos. Posteriormente, dichas bandas deberán ser retiradas en sentido contrario al de los vellos.
Depilación con luz pulsada
La depilación con luz pulsada generalmente suele confundirse o asociarse con la depilación láser. Sin embargo, estas se diferencian por el tipo de luz que se utiliza. En el caso de la depilación con luz pulsada, se lleva a cabo con una luz de ‘banda ancha’.
Para llevar a cabo este método de depilación, lo que debe realizarse básicamente, es emplear el uso del artículo con luz pulsada durante diferentes sesiones, alrededor del área donde se quiera desaparecer el vello.
Si te preguntas cómo funciona este método de depilación, debes saber que el mismo actúa a través de la melanina. Éste, es el pigmento que le da color a nuestra piel. La melanina permite que los impulsos producidos por la luz pulsada puedan llegar a la raíz en donde se origina el vello. Esto hace, que progresivamente se altere el mismo, retrasando así su crecimiento.
Depilación con láser
La depilación láser se caracteriza por ser unos de los métodos más empleados para eliminar los vellos de nuestra piel. Esta, funciona de manera similar al de la depilación con luz pulsada mencionada antes. Sin embargo, la depilación láser se caracteriza por emplear luces monocromáticas.
La finalidad de este tipo de depilación, es propagar ondas de calor que permitan retrasar y disminuir el crecimiento de los vellos en la piel. Esta tarea, la realiza este tipo de depilación, a través de la melanina.

Cabe destacar, que la efectividad del tratamiento puede verse en menor o mayor tiempo, dependiendo del área a tratar y las sesiones llevadas a cabo. Muchas personas acuden a centros especializados para llevar a cabo este tipo de depilación.
No obstante, hay quienes prefieren hacerlo desde la comodidad de su hogar, si prefieres optar por esta última alternativa, puedes encontrar algunos Equipos para Depilación láser en Casa aquí.
Depilación termoquímica
Por último pero no menos importante, nos encontramos con la depilación termoquímica, un método no muy conocido pero bastante efectivo. El mismo, se recomienda llevarlo a cabo en un centro profesional que se especialice en esta área, debido a lo complejo que puede resultar.
La depilación termoquímica funciona de manera similar a los métodos recién mencionados. Ya que, a través de ondas de calor y del empleo de sustancias químicas específicas, se busca alterar la raíz de los vellos, impidiendo así el crecimiento de los mismos.
Cabe destacar, que este método puede aplicarse a través de distintas formas. Es así, que pueden utilizarse tanto sondas, como bandas o la respectiva máquina para este tipo de depilación. Pudiendo variar así el tipo de depilación termoquímica que se lleve a cabo, de acuerdo al área y la extensión de vello que quiera eliminarse del cuerpo.
Entre estos diversos tipos de depilación sanitaria, elige el que más se adapte a ti
Como se ha visto, existen variados tipos de depilación sanitaria, siendo algunos más sencillos que otros. Sin embargo, es recomendable que antes de optar por cualquiera de los métodos mencionados anteriormente, busques asesorarte de manera adecuada. Así, podrás elegir la alternativa que más se adapte a lo que buscas, y que se encuentre dentro de tu presupuesto.
1 comentario en «¿Qué tipos de depilación sanitaria existen y cuáles son mejores?»
Me encanta depilarme en casa, puesto que anteriormente iba a un centro de estética a que me quitasen el vello, decidí comprar una de las mejores maquinas en depilación https://depiladoras.es/depiladoras-laser/ y desde entonces, no hay vello que se me resista. Estoy muy muy contenta de poderlo hacer sin grandes cuotas.